Cómo organizar una conferencia sobre tecnología fotográfica
Si eres un organizador, en términos generales, hay algunas cuestiones básicas que deben tenerse en cuenta a la hora de organizar cualquier conferencia: lugar, conferenciante, audiencia, tiempo. El lugar debe ser moderado, si es demasiado grande, muy poca gente será un desperdicio de recursos financieros; si es demasiado pequeño, habrá demasiada gente y no podrá satisfacer las necesidades de la audiencia. Cuanto mayor sea el nivel del conferenciante, mejor, porque cuanto mayor sea la marca, mayor será la tarifa de presentación y es posible que no necesariamente le agrade. Es necesario seleccionar el conferenciante más adecuado en función del nivel y las necesidades reales de la audiencia. El público dejará de hablar, pero hay que organizar el lugar y no armar escándalo. Por supuesto, es conveniente que tanto el conferenciante como los oyentes elijan el tiempo, pudiendo además encontrar tiempo libre.
Si eres conferenciante, consideras principalmente el contenido de tu conferencia y cómo movilizar el entusiasmo de la audiencia. Personalmente, creo que hay dos formas de hacer atractiva la fotografía: una es acercarse a las necesidades y la otra es utilizar buenas fotografías para atraer a la audiencia. Si lo que usted dice es demasiado profundo o demasiado simple, es posible que el oyente no quiera escuchar más y la conferencia fracasará. La otra cosa es sacar una gran cantidad de buenas fotos, primero conquistar estéticamente a todos y luego contarles uno a uno cómo se tomaron esas buenas fotos, qué medios técnicos se utilizaron y qué consideraciones conceptuales se tomaron. Integrar la teoría de la fotografía en la apreciación de las buenas películas no sólo proporciona entretenimiento, sino que también combina la teoría con la práctica.