Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Cómo crear un itinerario fotográfico personalizado? Desarrollar un itinerario fotográfico personalizado por el Tíbet. El Tíbet es vasto. Normalmente, a menos que tengas suficiente tiempo y dinero para garantizarlo, es difícil visitar todas las montañas, ríos y lugares pintorescos famosos en un viaje al Tíbet. Además, cada uno tiene diferentes intereses y pasatiempos, y el propósito de disparar también es diferente. Por lo tanto, es particularmente importante planificar un itinerario fotográfico personal del Tíbet antes de la salida. Por un lado, un itinerario razonable hará que su viaje al Tíbet sea más compacto, siempre sabrá lo que está haciendo y evitará la aleatoriedad y la ceguera durante el viaje; por otro lado, un itinerario de viaje con características distintivas y un propósito claro; También haga que su viaje sea más compacto. Un perfil muestra la personalidad única del viajero y su profundo conocimiento de los viajes al Tíbet. Un viaje al Tíbet con enfermedad y propósito es cien veces mejor que una mirada casual y es más fácil tomar fotografías satisfactorias. Haga un itinerario basado en el propósito del rodaje. El Tíbet es vasto, escasamente poblado y salpicado de lugares pintorescos. Es imposible capturar todos los tipos de hermosos paisajes del Tíbet a la vez. Por lo tanto, es un método muy práctico y sencillo para hacer tu propio itinerario de rodaje basado en la ruta al Tíbet y los lugares escénicos que deseas visitar. Según las divisiones administrativas, el Tíbet se puede dividir en siete regiones: Lhasa, Nagqu, Shigatse, Ngari, Qamdo, Nyingchi y Shannan. Entre ellos, los principales lugares de rodaje en Lhasa incluyen el Palacio Potala, el Templo Jokhang, la Calle Barkhor, el Monasterio Sera, Norbulingka, Wangyaoshan, Namtso, el Monasterio Ganden, etc. Las principales atracciones de rodaje en el área de Nagqu incluyen la montaña Tanggula, el festival de carreras de caballos de Nagqu, el lago Cona, Dangreyongcuo y el reino Shangshung. Los principales lugares de rodaje en el área de Shigatse incluyen Yangzhuoyongcuo, el monasterio de Tashilhunpo, el castillo de Shanzong, el monasterio de Baiju, el monte Everest, el monasterio de Sakya y el puerto de Zhangmu. Los principales lugares de tiro en el área de Ngari incluyen Kailash Fengqi, Mabian Yumcuo, Laangtso, el pico Namunani, Zhadatulin, el templo Tuoling, las ruinas de la dinastía Guge, Pangong Tso y otros lugares de tiro en el área de Chamdo. Los principales incluyen el templo Qiangbalin, el lago Ranwu y el templo Weize. , Antiguos campos de sal de Yanjing, etc. Los principales lugares de tiro en el área de Linzhi incluyen Basongcuo, el pico Nangabawa, el glaciar Midui, el Gran Cañón Brahmaputra, Medog, etc. Los principales lugares de rodaje en el área de Shannan incluyen el templo de Sanye, el campo de entrenamiento de Qingpu, Yumbulakang, el templo de Changzhu, la tumba de Zao, etc. En los lugares escénicos clave mencionados anteriormente, una vez que se determina el destino de viaje más importante, es necesario planificar el itinerario más apropiado según la ruta, el tiempo y el costo del viaje. El itinerario fotográfico del Tíbet seleccionado en este libro según su destino incluye cuatro lugares escénicos: itinerario fotográfico de Lhasa, itinerario fotográfico de Ngari, itinerario fotográfico del Everest e itinerario fotográfico de Nyingchi. Además, no importa qué medio de transporte utilice para ingresar al Tíbet, debe elegir el transporte por carretera cuando filme en el Tíbet. Por lo tanto, es factible hacer un itinerario basado únicamente en la ruta hacia o desde el Tíbet. Este libro formula un itinerario fotográfico de las cinco rutas tibetanas más largas recorridas por los viajeros: la línea Sichuan-Tíbet, la línea Qinghai-Tíbet, la línea Yunnan-Tíbet, la línea Xinjiang-Tíbet y la autopista China-Nepal. Haz un itinerario basado en el tema del rodaje y elige la temporada. Los temas de la fotografía tibetana son bastante ricos. Hay paisajes naturales únicos en la meseta de Jiyou, vívidas costumbres populares tibetanas, cultura budista tibetana y otros paisajes religiosos y culturales. Aunque el número de entusiastas de la fotografía que viajan al Tíbet aumenta día a día, y las fotografías tomadas con el Tíbet como tema son comunes, los datos de imágenes actuales todavía son escasos y escasos para otros lugares. Hablando objetivamente, cada persona que va al Tíbet a tomar fotografías tiene su propia perspectiva única, y el Tíbet visto a través de la lente de cada uno también es diferente. Los fotógrafos tienen la obligación de recrear lo que ven ahora de la forma más fiel posible y mostrárselo al mundo. En términos generales, el paisaje natural actual está dominado por montañas nevadas, lagos y maravillas geológicas. Entre ellos, las montañas nevadas están representadas principalmente por el Monte Everest, el Monte Kailash y Nangeba Baba. Los lagos más famosos son Namtso, Yangzhuo Yumco, Mabian Yumco, el lago Ranwu y el lago Pangong; las maravillas geológicas más famosas son el Bosque de Tierra de Zada ​​y el Gran Cañón de Brahmaputra. Los temas religiosos y humanísticos se pueden dividir en temas de templos, temas de suministro de energía y temas de mercado. Los templos más famosos del Tíbet son el templo Jokhang, el templo Drepung, el templo Sera, el templo Ganden, el templo Sanye y el templo Sakya, excepto este. En el templo, es fácil capturar varios seres sintientes del mundo budista y secular. La temática palaciega está encabezada por el Palacio Potala, así como por Norbulingka y Yongbulakang con sus propias características. El bazar es, naturalmente, el más grande en la calle Barkhor, alrededor del templo de Jokhang, y también es uno de los mejores lugares para capturar temas humanísticos. En cuanto al tema de las costumbres étnicas, los festivales tradicionales tibetanos deberían ser los principales, como el Festival Shoton, el Año Nuevo Tibetano, el Festival de Carreras de Caballos de Nagqu, el Festival de Carreras de Caballos Damxung, el Festival Shannan Guowang, etc. Por supuesto, hay muchos programas o rituales religiosos relacionados con el budismo tibetano durante todo el año, que también son dignos de fotografiar. Los días festivos en el Tíbet se calculan según el calendario tibetano y el tiempo es similar al calendario lunar Han. Si te especializas en fotografía sobre este tema, debes calcular la fecha antes de la salida para no perdértela. En términos generales, el paisaje natural del Tíbet tiene sus propios méritos en cada estación. Por ejemplo, las flores de durazno en Linzhi a principios de primavera, las flores de colza en pleno verano en Shannan, el otoño dorado alrededor de Lhasa y las montañas nevadas y lagos glaciales en invierno tienen una estacionalidad obvia. Por lo tanto, para los viajeros comunes que prefieren paisajes naturales, la mayoría de la gente elige visitar el Tíbet en primavera, verano y otoño. Esto también se debe a que las condiciones climáticas son adecuadas. Los fotógrafos que aman fotografiar temas humanísticos a menudo tendrán mayores posibilidades de ganar sus trabajos si eligen ir al Tíbet en invierno, porque hay relativamente pocos turistas en invierno y el cielo está más despejado. Festivales como el Año Nuevo Tibetano también se celebran en invierno, por lo que las fotografías tomadas no sólo son puras y limpias, sino que también brillan fácilmente. Por supuesto, para la fotografía de sujetos, la elección de la estación no es absoluta. Por ejemplo, aunque la temporada de lluvias en el Tíbet trae muchos inconvenientes para los viajes y la fotografía, la probabilidad de que aparezcan luces y sombras raras, como arco iris dobles, al mismo tiempo, también es mayor. En resumen, cada persona tiene diferentes propósitos al viajar al Tíbet, pero no importa qué tema fotográfico tibetano prefieran, obtendrán resultados diferentes en cualquier estación.

¿Cómo crear un itinerario fotográfico personalizado? Desarrollar un itinerario fotográfico personalizado por el Tíbet. El Tíbet es vasto. Normalmente, a menos que tengas suficiente tiempo y dinero para garantizarlo, es difícil visitar todas las montañas, ríos y lugares pintorescos famosos en un viaje al Tíbet. Además, cada uno tiene diferentes intereses y pasatiempos, y el propósito de disparar también es diferente. Por lo tanto, es particularmente importante planificar un itinerario fotográfico personal del Tíbet antes de la salida. Por un lado, un itinerario razonable hará que su viaje al Tíbet sea más compacto, siempre sabrá lo que está haciendo y evitará la aleatoriedad y la ceguera durante el viaje; por otro lado, un itinerario de viaje con características distintivas y un propósito claro; También haga que su viaje sea más compacto. Un perfil muestra la personalidad única del viajero y su profundo conocimiento de los viajes al Tíbet. Un viaje al Tíbet con enfermedad y propósito es cien veces mejor que una mirada casual y es más fácil tomar fotografías satisfactorias. Haga un itinerario basado en el propósito del rodaje. El Tíbet es vasto, escasamente poblado y salpicado de lugares pintorescos. Es imposible capturar todos los tipos de hermosos paisajes del Tíbet a la vez. Por lo tanto, es un método muy práctico y sencillo para hacer tu propio itinerario de rodaje basado en la ruta al Tíbet y los lugares escénicos que deseas visitar. Según las divisiones administrativas, el Tíbet se puede dividir en siete regiones: Lhasa, Nagqu, Shigatse, Ngari, Qamdo, Nyingchi y Shannan. Entre ellos, los principales lugares de rodaje en Lhasa incluyen el Palacio Potala, el Templo Jokhang, la Calle Barkhor, el Monasterio Sera, Norbulingka, Wangyaoshan, Namtso, el Monasterio Ganden, etc. Las principales atracciones de rodaje en el área de Nagqu incluyen la montaña Tanggula, el festival de carreras de caballos de Nagqu, el lago Cona, Dangreyongcuo y el reino Shangshung. Los principales lugares de rodaje en el área de Shigatse incluyen Yangzhuoyongcuo, el monasterio de Tashilhunpo, el castillo de Shanzong, el monasterio de Baiju, el monte Everest, el monasterio de Sakya y el puerto de Zhangmu. Los principales lugares de tiro en el área de Ngari incluyen Kailash Fengqi, Mabian Yumcuo, Laangtso, el pico Namunani, Zhadatulin, el templo Tuoling, las ruinas de la dinastía Guge, Pangong Tso y otros lugares de tiro en el área de Chamdo. Los principales incluyen el templo Qiangbalin, el lago Ranwu y el templo Weize. , Antiguos campos de sal de Yanjing, etc. Los principales lugares de tiro en el área de Linzhi incluyen Basongcuo, el pico Nangabawa, el glaciar Midui, el Gran Cañón Brahmaputra, Medog, etc. Los principales lugares de rodaje en el área de Shannan incluyen el templo de Sanye, el campo de entrenamiento de Qingpu, Yumbulakang, el templo de Changzhu, la tumba de Zao, etc. En los lugares escénicos clave mencionados anteriormente, una vez que se determina el destino de viaje más importante, es necesario planificar el itinerario más apropiado según la ruta, el tiempo y el costo del viaje. El itinerario fotográfico del Tíbet seleccionado en este libro según su destino incluye cuatro lugares escénicos: itinerario fotográfico de Lhasa, itinerario fotográfico de Ngari, itinerario fotográfico del Everest e itinerario fotográfico de Nyingchi. Además, no importa qué medio de transporte utilice para ingresar al Tíbet, debe elegir el transporte por carretera cuando filme en el Tíbet. Por lo tanto, es factible hacer un itinerario basado únicamente en la ruta hacia o desde el Tíbet. Este libro formula un itinerario fotográfico de las cinco rutas tibetanas más largas recorridas por los viajeros: la línea Sichuan-Tíbet, la línea Qinghai-Tíbet, la línea Yunnan-Tíbet, la línea Xinjiang-Tíbet y la autopista China-Nepal. Haz un itinerario basado en el tema del rodaje y elige la temporada. Los temas de la fotografía tibetana son bastante ricos. Hay paisajes naturales únicos en la meseta de Jiyou, vívidas costumbres populares tibetanas, cultura budista tibetana y otros paisajes religiosos y culturales. Aunque el número de entusiastas de la fotografía que viajan al Tíbet aumenta día a día, y las fotografías tomadas con el Tíbet como tema son comunes, los datos de imágenes actuales todavía son escasos y escasos para otros lugares. Hablando objetivamente, cada persona que va al Tíbet a tomar fotografías tiene su propia perspectiva única, y el Tíbet visto a través de la lente de cada uno también es diferente. Los fotógrafos tienen la obligación de recrear lo que ven ahora de la forma más fiel posible y mostrárselo al mundo. En términos generales, el paisaje natural actual está dominado por montañas nevadas, lagos y maravillas geológicas. Entre ellos, las montañas nevadas están representadas principalmente por el Monte Everest, el Monte Kailash y Nangeba Baba. Los lagos más famosos son Namtso, Yangzhuo Yumco, Mabian Yumco, el lago Ranwu y el lago Pangong; las maravillas geológicas más famosas son el Bosque de Tierra de Zada ​​y el Gran Cañón de Brahmaputra. Los temas religiosos y humanísticos se pueden dividir en temas de templos, temas de suministro de energía y temas de mercado. Los templos más famosos del Tíbet son el templo Jokhang, el templo Drepung, el templo Sera, el templo Ganden, el templo Sanye y el templo Sakya, excepto este. En el templo, es fácil capturar varios seres sintientes del mundo budista y secular. La temática palaciega está encabezada por el Palacio Potala, así como por Norbulingka y Yongbulakang con sus propias características. El bazar es, naturalmente, el más grande en la calle Barkhor, alrededor del templo de Jokhang, y también es uno de los mejores lugares para capturar temas humanísticos. En cuanto al tema de las costumbres étnicas, los festivales tradicionales tibetanos deberían ser los principales, como el Festival Shoton, el Año Nuevo Tibetano, el Festival de Carreras de Caballos de Nagqu, el Festival de Carreras de Caballos Damxung, el Festival Shannan Guowang, etc. Por supuesto, hay muchos programas o rituales religiosos relacionados con el budismo tibetano durante todo el año, que también son dignos de fotografiar. Los días festivos en el Tíbet se calculan según el calendario tibetano y el tiempo es similar al calendario lunar Han. Si te especializas en fotografía sobre este tema, debes calcular la fecha antes de la salida para no perdértela. En términos generales, el paisaje natural del Tíbet tiene sus propios méritos en cada estación. Por ejemplo, las flores de durazno en Linzhi a principios de primavera, las flores de colza en pleno verano en Shannan, el otoño dorado alrededor de Lhasa y las montañas nevadas y lagos glaciales en invierno tienen una estacionalidad obvia. Por lo tanto, para los viajeros comunes que prefieren paisajes naturales, la mayoría de la gente elige visitar el Tíbet en primavera, verano y otoño. Esto también se debe a que las condiciones climáticas son adecuadas. Los fotógrafos que aman fotografiar temas humanísticos a menudo tendrán mayores posibilidades de ganar sus trabajos si eligen ir al Tíbet en invierno, porque hay relativamente pocos turistas en invierno y el cielo está más despejado. Festivales como el Año Nuevo Tibetano también se celebran en invierno, por lo que las fotografías tomadas no sólo son puras y limpias, sino que también brillan fácilmente. Por supuesto, para la fotografía de sujetos, la elección de la estación no es absoluta. Por ejemplo, aunque la temporada de lluvias en el Tíbet trae muchos inconvenientes para los viajes y la fotografía, la probabilidad de que aparezcan luces y sombras raras, como arco iris dobles, al mismo tiempo, también es mayor. En resumen, cada persona tiene diferentes propósitos al viajar al Tíbet, pero no importa qué tema fotográfico tibetano prefieran, obtendrán resultados diferentes en cualquier estación.

Los principales itinerarios fotográficos recomendados en este libro incluyen el recorrido fotográfico por el lago sagrado Alishan, el recorrido fotográfico panorámico por el monte Everest y el recorrido fotográfico por el templo tibetano. Crea un itinerario en función del tiempo del que dispones. Para la mayoría de aficionados a la fotografía, el itinerario de un viaje al Tíbet está limitado en muchos casos por el tiempo. La temporada de viaje y el tiempo de estadía en el Tíbet de cada persona son diferentes, por lo que es muy científico y razonable que los huérfanos diseñen y organicen su itinerario con anticipación de acuerdo con su propio tiempo de viaje. En la selección de rutas y lugares escénicos, nos esforzamos por cumplir con el principio de "más es mejor, menos es mejor" y evitamos codiciar demasiado. Por ejemplo, los viajeros que tienen poco tiempo pueden organizar su propio itinerario fotográfico con Lhasa como centro y irradiando hacia las áreas circundantes, de modo que puedan captar de manera flexible y mecánica el tiempo de regreso de los viajeros que tienen unas vacaciones largas o tienen mucho tiempo; Considere tomar la línea Ali Dabei y la línea Xiaobei, o elija dos rutas de transporte terrestre diferentes dentro y fuera del Tíbet, para evitar volver a tomar más fotografías. Si no se tiene en cuenta el presupuesto de transporte, volar de entrada y salida es, naturalmente, la forma que más tiempo ahorra para entrar y salir del Tíbet, pero sacrifica la oportunidad de tomar fotografías en el camino. El principal medio de transporte en el Tíbet es el coche. Al organizar su itinerario, debe considerar completamente las condiciones de la carretera, el kilometraje y otra información para garantizar que el plan de rodaje se pueda completar con éxito dentro del tiempo programado. El itinerario de 3 a 5 días de este libro incluye principalmente Lhasa, el Monte Everest, Nyingchi y los templos tibetanos. Durante el período de 7 a 10 días, puede optar por tomar la línea Sichuan-Tíbet o la línea Yunnan-Tíbet. Durante 15 a 20 días, puede elegir el itinerario de Ali Photography. Si dispone de tiempo suficiente, los viajeros también pueden elegir rutas especiales de fotografía turística como Medog, o combinar varias rutas y realizarlas alternativamente. Por supuesto, la elección del lugar y el tema de la fotografía depende completamente del momento de las vacaciones del fotógrafo y, a veces, de la temporada. Una vez que se establece un cronograma, no es inamovible. Durante el viaje, a veces los planes no pueden adaptarse a los cambios y deben ajustarse con flexibilidad a las condiciones reales.