Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Cómo dibujar un retrato de madre?

¿Cómo dibujar un retrato de madre?

¿Cómo dibujar un retrato de tu madre? El contenido relevante es el siguiente:

1. Primero dibuja la forma del cabello de la madre.

2. Luego dibuja la forma del rostro de la madre.

3. Dibuja las cejas y los ojos de la madre.

4. Dibuja la nariz y la boca de la madre.

5. Luego teñir el cabello de mi madre con lápices de colores.

6. Por último, pinta la cara de la madre de color carne.

Ampliar conocimientos:

La pintura de retrato es un tipo de pintura de figuras. Pinturas que representan o expresan figuras humanas. Se puede dividir en retrato de cabeza, retrato de busto, retrato de cuerpo entero, retrato de grupo, etc. Los retratos existen en el este de Asia desde hace mucho tiempo. El retrato occidental se desarrolló a partir del Renacimiento. Con el desarrollo de la tecnología fotográfica, el retrato también ha entrado en el campo de la fotografía.

El título tradicional de la pintura de figuras chinas es "animado" o "retrato". Utiliza personas que existen objetivamente en la vida real o en la historia como objeto de descripción. A través de métodos creativos como la combinación de forma y espíritu y la imaginación caprichosa, se centra en representar las características de apariencia específicas y el encanto interno de los propios personajes, para lograrlo. el efecto tanto de la forma como del espíritu.

Pinturas que representan a personas concretas. En la antigua China, se llamaba retrato, retrato o vívido. Los retratos se dividen en retratos de cabeza, retratos de busto, retratos de cuerpo entero, retratos de busto y retratos de grupo según sus diferentes necesidades creativas y técnicas de expresión. Requiere que el pintor describa vívidamente la apariencia, la figura, el estado de ánimo, la vestimenta, los antecedentes, etc. del personaje, para expresar las características espirituales, el estatus, los atributos nacionales y la moda de la época del personaje, y para reflejar los propios pensamientos y sentimientos del pintor.