Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - Análisis sobre cuestiones de procesamiento contable de los puntos de recompensa del cliente

Análisis sobre cuestiones de procesamiento contable de los puntos de recompensa del cliente

Un análisis del tratamiento contable de los puntos de recompensa de los clientes

El artículo analiza varios métodos contables actuales para los puntos de recompensa de los clientes y señala las diferencias entre el método de ingresos por déficit total y el método de ingresos. método de diferimiento y explica brevemente las ventajas del método de tratamiento de contabilidad de costos incrementales.

Las ventas de puntos de recompensa son puntos otorgados a los clientes en función del monto de las ventas cuando la empresa vende productos. Después de acumular un cierto valor de puntos, el cliente puede canjear los puntos de la empresa u obtener bienes o servicios proporcionados por una empresa. tercero. No es difícil ver que el método de venta de devolver puntos por compras puede atraer a los clientes a consumir nuevamente y cultivar las relaciones con los clientes. Es una actividad de marketing de la empresa. El propósito de otorgar puntos de recompensa a los clientes es retenerlos y mantener el mercado. compartir para mantener las ganancias, promover el crecimiento corporativo y ganar la competencia en el mercado. Los más típicos en la vida son los diversos programas de recompensas para viajeros frecuentes lanzados por compañías aéreas, los programas de recompensas de puntos de usuario lanzados por compañías de telecomunicaciones y los programas de puntos de tarjetas de crédito, que estipulan que los puntos de recompensa se pueden otorgar de acuerdo con la cantidad de consumo de acuerdo con lo anterior. planes (? (millas de vuelo y puntos), los clientes pueden utilizar puntos para comprar boletos aéreos gratis (o con descuento), obtener facturas telefónicas o cambiar productos, alojarse en hoteles, etc.

Las normas contables actuales de mi país para las empresas no estipulan claramente el tratamiento contable de las ventas puntuales, por lo que no existen normas a seguir en las prácticas contables, lo que resulta en una mayor arbitrariedad en el tratamiento contable de las ventas puntuales, en su mayoría. las empresas que implementan puntos de recompensa no realizan procesamiento contable al otorgar puntos de recompensa a los clientes cuando los clientes canjean puntos de recompensa, tratan el costo de canjear bienes o servicios como un gasto y no hacen esta parte del informe contable al final de el período.

1. Los principales métodos contables actuales para los puntos de recompensa de los clientes

En la práctica actual, existen tres métodos contables principales para el tratamiento contable de los puntos de recompensa de los clientes. :

(1) Los ingresos se reconocen en función del monto total del pago o de la cuenta por cobrar, y los puntos de recompensa por la entrega no se contabilizan cuando la promesa se cumple realmente, se distinguirá si los bienes o. los servicios corren a cargo del propio comerciante o de un tercero Si son prestados por el propio comerciante, no se llevará contabilidad si son prestados por un tercero, el importe pagadero al tercero se reconocerá como gasto y se incluirá en "; gastos de funcionamiento". Este método de tratamiento considera que la concesión de puntos de bonificación a los clientes es una actividad promocional. Sin embargo, en la venta en la que los puntos de bonificación se otorgan al cliente, el cliente no recibe un descuento sustancial, sino que en realidad se otorga cuando el cliente los canjea. los puntos de bonificación. los descuentos de los clientes aumentarán los gastos actuales en consecuencia y compensarán las ganancias y pérdidas actuales.

(2) Método de diferimiento de ingresos. Según las disposiciones de Cai Kuan Han [2008] Nº 60, si una empresa otorga puntos de recompensa a los clientes mientras vende productos o presta servicios, el pago de los bienes o cuentas por cobrar obtenidos de las ventas se dividirá entre los ingresos generados por la venta. de bienes o la prestación de servicios y los puntos de recompensa, la parte relacionada con los puntos de recompensa debe tratarse primero como ingreso diferido, y cuando el cliente canjee los puntos de recompensa o caduquen, se trasladarán e incluirán en la ganancia actual y. pérdida. Este método puede entenderse como que los puntos otorgados a los clientes son generados por el negocio de ventas y son un elemento individualmente identificable de la transacción en sí. Representan un derecho otorgado al cliente y, para obtener este derecho, el cliente ya lo ha hecho. Los gastos relevantes se pagan cuando se incurren. El dinero que paga un cliente al realizar una transacción inicial no es sólo para obtener la mercancía, sino también para obtener los puntos correspondientes. Cuando se implemente el plan de puntos de bonificación, el valor razonable de los puntos a cambio de los bienes o servicios se considerará como el valor razonable de los puntos. El saldo del pago recibido por la empresa o el pago por cobrar menos el valor razonable convertido de los puntos donados se reconoce como ingreso, y el valor razonable convertido de los puntos de recompensa donados se reconoce como ingreso diferido. Cuando un cliente utiliza el canje, los puntos canjeados se convierten de ingresos diferidos a ingresos. Si los puntos que tienen los clientes no se canjean al vencimiento, los puntos de recompensa caducarán de acuerdo con las regulaciones de la promoción y estos puntos se convertirán en ingresos no operativos.

(3) Método de costo incremental, también llamado método de pasivo estimado, es decir, los ingresos se reconocen con base en el monto total del pago o por cobrar, y se reconoce el costo de proporcionar bienes o servicios gratuitos en el futuro. como un gasto, como? Los pasivos estimados se reflejan en el período actual. Cuando un cliente canjea una recompensa o expira el período de canje, el monto correspondiente se compensa con los "pasivos estimados" para reflejar la reducción o finalización del pasivo. Este método puede entenderse como que la esencia del plan de venta de puntos es solo una actividad promocional afiliada al negocio de ventas.

Cuando un cliente paga para comprar un producto o servicio, se han cumplido las condiciones de reconocimiento de ingresos estipuladas en las normas contables. Con base en el porcentaje de canje de puntos estimado, se puede estimar el costo incremental de la empresa causado por proporcionar la recompensa y el costo incremental. se reconoce como Pasivos estimados se incluyen en gastos de venta.

2. Problemas en el tratamiento contable de los puntos de recompensa de los clientes utilizando el método de reconocimiento total de ingresos y el método de ingresos diferidos

(1) Deficiencias en el método de reconocimiento total de ingresos

1. No cumple con el principio del devengo

El reconocimiento, medición y presentación de informes de la contabilidad empresarial debe basarse en el principio del devengo. Cuando una empresa vende bienes, reconoce los ingresos por ventas en su totalidad en función del precio de venta total. No realiza ningún procesamiento contable al regalar puntos. Cuando el cliente canjea los bienes o servicios, luego distinguirá si los bienes o servicios. son a cargo de la propia empresa o proporcionados por un tercero Si es proporcionado por la propia empresa, no habrá tratamiento contable si es proporcionado por un tercero, los gastos de ventas de la empresa se reconocerán con base en el monto a pagar; al tercero Evidentemente, este tratamiento no cumple con el principio de devengo.

2. No cumple con el principio de reconocimiento de ingresos

Es inconsistente con el principio de reconocimiento de ingresos reconocer el monto total de los ingresos cuando una empresa vende ingresos por ventas de puntos. generalmente consta de dos partes: una parte es el precio pagado por el cliente en relación con los bienes o servicios, la otra parte es el precio con el que el cliente canjeará los puntos por bienes o servicios en el futuro, y los bienes o servicios correspondientes. a esta parte del precio sólo se proporcionará cuando se cumplan ciertas condiciones en el futuro, es decir, cobrar el pago primero y luego proporcionar bienes o servicios de acuerdo con las normas de reconocimiento de ingresos en las normas contables vigentes para las empresas, cuando. una empresa vende bienes o presta servicios, si los bienes o servicios aún no han sido prestados en el momento de la venta, aunque se ha recibido el precio o se ha obtenido el pago, derechos, pero de acuerdo con el principio de prudencia y el principio de sustancia. En general, no se puede reconocer como ingreso, por lo que la parte de los puntos de los ingresos por ventas de puntos no se debe reconocer como ingreso.

En este tratamiento contable de los puntos de recompensa de los clientes, si los bienes o servicios son proporcionados por la propia empresa, no se realizará ningún tratamiento contable, lo que subestimará los ingresos y los bienes o servicios proporcionados por la empresa. Debe reconocerse a su valor razonable, el costo se trasladará. Si los bienes o servicios son proporcionados por un tercero, los gastos de venta de la empresa se reconocerán de acuerdo con el monto pagadero al tercero. Los gastos se incurren independientemente de la transacción de venta para realizar la transacción de venta. Puntos El monto pagado por el tercero en el negocio de venta es parte de la venta y no ocurre independientemente de la transacción de venta. Por lo tanto, dicho tratamiento confundirá el concepto de. gastos de ventas e inflar gastos.

(2) Inadecuación del método de aplazamiento de ingresos para gestionar los puntos de recompensa de los clientes.

La Carta contable [2008] n.º 60 estipula que las empresas otorgan puntos de recompensa a los clientes mientras venden productos o prestan servicios. , el pago por bienes o cuentas por cobrar obtenidas de las ventas debe distribuirse entre los ingresos generados por la venta de bienes o la prestación de servicios y los puntos de recompensa. La parte relacionada con los puntos de recompensa debe tratarse primero como ingreso diferido hasta que el cliente los canjee. los puntos de recompensa o vencen, se trasladarán y se incluirán en las pérdidas y ganancias actuales. De lo anterior se desprende que la Carta de Contabilidad Financiera [2008] N° 60 adopta el método de diferimiento de ingresos. Se puede entender que los puntos otorgados a los clientes son generados por el negocio de ventas y son un elemento componente individualmente identificable de la transacción. En sí mismo, representa los puntos otorgados a los clientes. Un derecho, y para obtener este derecho, el cliente realmente ha pagado una tarifa en el momento de la transacción inicial. En otras palabras, el dinero pagado por el cliente en la transacción inicial no es solo para obtener los bienes, sino también para obtener puntos y obtener los servicios correspondientes. El método de diferimiento de ingresos considera que los puntos se otorgan al comprar bienes o servicios, por lo que los ingresos por ventas iniciales deben dividirse en varias partes, y cada parte debe reconocerse de acuerdo con estándares separados para reflejar la esencia de la transacción. Sin embargo, este método de procesamiento también tiene las siguientes desventajas. 1. No cumple con los principios de reconocimiento de elementos contables

El autor cree que las ventas de puntos de recompensa son más complicadas: el pago cobrado o el pago por cobrar consta de dos partes. pagado por el cliente relacionado con los bienes o servicios; la otra parte es el pago realizado por el cliente relacionado con los puntos de recompensa. Las obligaciones de recompensa correspondientes a esta parte del pago deben diferirse hasta que se cumplan ciertas condiciones, es decir, el pago. viene primero y la obligación se establece después. Según la norma de ingresos, cuando se reconocen ingresos por la venta de bienes o prestación de servicios, dado que las obligaciones de recompensa correspondientes aún no se han proporcionado en el momento de la venta, no se pueden reconocer ingresos aunque se haya obtenido el pago por los bienes. o se ha obtenido el derecho a cobrar el pago. El pago atribuible a los puntos de recompensa debe considerarse como una estimación de responsabilidad.

2. No cumple con los requisitos de calidad de la información contable

Las "¿Normas de contabilidad para empresas comerciales? Normas básicas" estipulan los requisitos de calidad de la información contable: las empresas deberán realizar la confirmación contable, Se debe tener la debida precaución en la medición y presentación de informes de transacciones o eventos y no se deben exagerar los activos o ingresos ni subestimar los pasivos o gastos. El método de ingresos diferidos divide una transacción completa y no tiene en cuenta que los puntos de bonificación se otorgan a los clientes como un componente completo de la transacción de venta y son valiosos, mientras que los gastos de venta se incurren antes de la transacción de venta para realizar la transacción de venta. ocurre de forma independiente, hay una diferencia entre los dos. Debido a la falta de comprensión de la esencia de la transacción y la falta de la debida prudencia en el reconocimiento, medición y presentación de informes contables, se produjo un fenómeno de sobreestimación de activos e ingresos y subestimación de pasivos y gastos.

Carta de Contabilidad Financiera [2008] N° 60 sólo aclaró el tratamiento contable de la etapa de puntos de distribución, y sólo explicó brevemente la etapa de rescate, sin distinguir objeto y método de rescate.

3. Reflexiones sobre el tratamiento contable del método de costo incremental de los puntos de recompensa para clientes

(1) La racionalidad del tratamiento contable del método de costo incremental de los puntos de recompensa para clientes

Actualmente, ¿algunos abogan por un enfoque alternativo para contabilizar los puntos de bonificación otorgados a los clientes? El método de costeo incremental. El tratamiento contable del método del costo incremental es: cuando una empresa vende bienes o presta servicios, el monto total del pago recibido o del pago por recibir se reconoce como ingreso y los costos relacionados se reconocen al mismo tiempo. Cuando los puntos acumulados por los clientes se canjean por recompensas, los costos incrementales de la empresa causados ​​por proporcionar las recompensas se estiman con base en el porcentaje de canje, y los costos incrementales se reconocen como pasivos estimados. Podemos ver que tratar el plan de puntos de recompensa como una contingencia va en línea con la esencia del negocio y refleja el principio de fondo sobre la forma y el principio de prudencia, por otro lado, reduce el espacio para que las empresas utilicen los puntos de recompensa; manipular las ganancias. Hace que la información reflejada en los estados contables de la empresa sea más consistente con la situación real y más completa. También ayuda a los usuarios de los estados contables a tener una impresión preliminar de los costos operativos de la empresa que no generarán ingresos en el período futuro. y ayuda a los usuarios de los estados contables a comprenderlos y utilizarlos y mejorar la calidad de la información contable.

(2) Tratamiento contable de los puntos de recompensa de clientes como contingencias

1. Método de tratamiento contable al otorgar puntos de recompensa. Cuando se reconocen ingresos por la venta de bienes o prestación de servicios, la existencia de puntos de recompensa causa una salida de beneficios económicos futuros. Si la salida de beneficios económicos causada por dichos puntos de recompensa cumple ambas condiciones para el reconocimiento de contingencias, la salida causó. por los puntos de recompensa debe ser El aumento en el costo de ventas se reconoce: es probable que el cumplimiento de la obligación dé como resultado la salida de beneficios económicos de la empresa; el monto de la obligación puede medirse de manera confiable; El tratamiento contable es: Con base en la probabilidad de que los clientes ejecuten el plan de puntos de recompensa en el período anterior, el tamaño del volumen de ventas y el posible aumento en los costos de ventas, se espera que el plan de consumo de puntos de recompensa en este período pueda causar un aumento en los costos de ventas futuros de la compañía. La porción reconocida se reconoce como pasivo estimado. Es decir, debitar "costos comerciales principales" y otras cuentas contables, acreditar "pasivos estimados", "puntos de recompensa" y otras cuentas, y hacer las revelaciones correspondientes en los estados de cuenta si el aumento de los costos involucrados en los puntos de recompensa no cumple con los requisitos; dos requisitos para la confirmación de contingencias al mismo tiempo. Si existen ciertas condiciones, los puntos de recompensa no deben reconocerse como pasivos corrientes y solo deben revelarse en consecuencia en las notas a los estados contables.

2. Método de tratamiento contable cuando los clientes canjean puntos de recompensa. En el futuro, cuando los clientes canjeen puntos de recompensa de acuerdo con lo establecido en el plan de puntos de recompensa, el tratamiento contable será el de compensar pasivos estimados, es decir, de acuerdo con la cantidad de puntos de recompensa canjeados por el cliente, los "Pasivos Estimados" Se debitarán la cuenta de Puntos de Recompensa y se acreditará a la cuenta de “Negocio Principal” los costos correspondientes y se revelarán en los estados contables.

Por ejemplo, el 1 de octubre de 2007, un centro comercial estipuló que se otorgarían 10 puntos por compras superiores a 100 yuanes. Los puntos se pueden canjear en el plazo de un año y se pueden obtener productos equivalentes a esos puntos. . Un cliente compró un bolso de cuero por valor de 1000 yuanes (sin IVA). Los puntos son 100 puntos y el costo del bolso es 600 yuanes. Se estima que el cliente canjeará los puntos en su totalidad dentro del período de validez. El cliente compró pantalones por valor de 150 RMB (sin IVA) en marzo de 2008. Usó puntos para deducir 100 RMB y pagó el saldo en efectivo. El costo de los pantalones fue de 100 RMB.

(1) Ventas iniciales en octubre de 2007 (etapa de bonificación de puntos)

Débito: efectivo disponible 1170

Préstamo: ¿ingresos del negocio principal? Bolso de cuero 1000

¿Impuestos a pagar? Impuesto al valor agregado a pagar (impuesto repercutido) 170

Débito: gastos de ventas 100

Crédito: pasivo estimado 100

Débito: Costo del negocio principal 600

Crédito: Bienes de inventario 600

(2) En marzo de 2008, los clientes canjean puntos dentro del período de validez

Pasivos estimados La contabilidad El tratamiento según la ley es:

Débito: efectivo disponible 75,5

Pasivos estimados 100

Crédito: ingresos del negocio principal 150

¿Impuestos a pagar? Impuesto al valor agregado a pagar (impuesto repercutido) 25,5

Débito: costo del negocio principal 100

Crédito: bienes de inventario 100

Referencias:

[1] Ma Ronggui. Un breve análisis del tratamiento contable de los puntos de recompensa de los clientes [J]. Guía de finanzas y contabilidad, número 10, 2011.

[2] Jiang Yan. Discusión sobre el tratamiento contable de las ventas puntuales [J]. Amigos de la Contabilidad, Número 10, 2010.

[3] Hu Xiaofeng, Hu Lifeng. ventas puntuales [J]. Accounting Monthly, mediados de enero de 2011.

[4] Ministerio de Finanzas. Práctica de Contabilidad Intermedia [M].