¿Qué debes hacer si hay un desastre natural en casa o en la escuela?
Respuesta: Si estás en el aula, debes sujetar rápidamente la cabeza, cerrar los ojos y agacharte debajo del escritorio bajo la guía del profesor. Tan pronto como cese el terremoto, evacue rápida y ordenadamente y evite las aglomeraciones durante la evacuación.
2. Cuando ocurre un terremoto, ¿dónde debería elegir un lugar en su casa para la absorción de impactos? (10 puntos)
Respuesta: Si estás en el interior, debes esconderte debajo de muebles sólidos cercanos, como un escritorio, una cama sólida y al lado de un kang de suelo rural. También puedes esconderte en un rincón o. en un baño o cocina de espacio pequeño, como lugares con muchas tuberías y buena integridad. Tenga cuidado de no esconderse debajo de las ventanas de las paredes exteriores, en los ascensores ni saltar del edificio. Estos son muy peligrosos.
3. ¿Cómo escapar y salvarse ante el fuego? (10 puntos)
Respuesta: Cuando se produce un incendio, escape rápidamente y no sea codicioso por la propiedad. Cuando esté amenazado de fuego, use ropa empapada, ropa de cama, etc. Corre hacia la salida de emergencia. Al escapar del humo espeso, trate de mantener el cuerpo lo más cerca posible del suelo y cúbrase la boca y la nariz con una toalla mojada. Si estás en llamas, no corras. Puedes rodar en el lugar o puedes usar ropa pesada para aplastar las llamas. En caso de incendio, no tome el ascensor y escape hacia la salida de seguridad. Nunca inicie un fuego afuera y abra la puerta cuando hace calor para evitar que el fuego entre. Utilice ropa de cama, ropa, etc. Bloquee las puertas y ventanas y salpique agua para refrescarse. Si todas las rutas de escape están bloqueadas por el fuego, debe regresar inmediatamente al interior y enviar una señal de socorro a la ventana encendiendo una linterna, agitando ropa, haciendo una llamada telefónica, etc. y espera el rescate. No saltes del edificio a ciegas. Se pueden utilizar escaleras de evacuación, balcones, tuberías de drenaje, etc. Para escapar, puedes romper sábanas y edredones en tiras y atarlos con cuerdas, atarlos fuertemente a objetos fijos como marcos de ventanas y barandillas de hierro, y deslizarte por las cuerdas, o bajar a un piso sin luces para escapar. del peligro.
4. ¿A qué debes prestar atención al caminar por la carretera? (10 puntos)
Respuesta: 1. Caminando por la acera. Si no hay acera, camine por el costado. 2. Al cruzar la vía, utilice los pasos de peatones, pasos superiores o inferiores. 3. Obedezca las señales de tránsito, deténgase cuando el semáforo esté en rojo y avance cuando el semáforo esté en verde. 4. No cruzar (cruzar) las instalaciones de aislamiento de tráfico. 5. No cruce la calle cuando los automóviles pasen por delante o detrás de los automóviles. No recoja automóviles en la carretera, no los persiga, los bloquee a la fuerza ni los golpee con objetos. 6. No persiga, retoce, pelee ni juegue en la carretera, y no lea mientras camina. 7. Al caminar de noche, trate de usar un abrigo de color claro y cruce la calle donde haya farolas.
5. No se permite la natación a los alumnos de primaria y secundaria. (10 puntos)
Respuesta: 1. Los niños no pueden ir a nadar juntos en secreto sin la guía de sus padres; 2. Los niños no pueden nadar en ríos y estanques remotos donde no comprenden las condiciones del agua. 3. Para evitar calambres es necesario estar preparado antes de entrar al agua. Primero, haga ejercicio, moje todas las partes del cuerpo con agua y no entre al agua inmediatamente; 4. Sea consciente de su propia agua, no juegue al azar después de entrar al agua y no compita sin adultos y medidas de seguridad. (10 puntos)
6. Si un menor encuentra a alguien ahogándose, ¿qué método debe elegir para salvarlo? (10 puntos)
Respuesta: Los menores deben intentar no meterse al agua para rescatar a personas que se están ahogando. Deberán buscar ayuda de un adulto. En segundo lugar, deben utilizar equipos de salvamento u objetos disponibles en el momento, como postes de bambú, tablas de madera, cuerdas, etc., para el rescate. La tercera es que las víctimas de ahogamiento no deben entrar en pánico, tratar de mantener la boca y la nariz fuera del agua y seguir respirando para ser rescatadas.
Cuestionario de conocimientos de seguridad para padres
1. ¿Se pueden extinguir con agua los electrodomésticos en llamas? ¿Qué debemos enseñar a nuestros hijos? (10 puntos)
Respuesta: Los incendios que involucran electrodomésticos no se pueden extinguir con agua. Los métodos para extinguir incendios de electrodomésticos son: primero, cortar el suministro de energía inmediatamente, usar guantes aislantes al accionar el interruptor y mantener alejadas a las personas para evitar quemaduras por arco en la cara al cortar el suministro de energía. Al cortar el suministro eléctrico con unos alicates de electricista o un hacha con mango de madera seco, corte los cables de fase y de tierra del suministro eléctrico uno por uno, de lo contrario provocará un cortocircuito y provocará un desastre mayor. Al apagar un incendio, cierre puertas y ventanas para evitar que el viento queme. Cubra inmediatamente la llama con edredones secos y ropa de algodón. Nunca use agua o un extintor para rociar equipos eléctricos para apagar incendios, porque los equipos eléctricos de alta temperatura pueden explotar y herir a las personas si de repente se enfrían con agua. Una vez extinguido el incendio, las puertas y ventanas deben abrirse a tiempo para que se ventile.
2. ¿Cómo enseñar a los niños a identificar si hay una fuga de gas natural? Fugas de gas natural en casa, ¿qué deben hacer los niños? (10 puntos)
Respuesta: 1. Revise las tuberías de gas y la caldera, utilizando un trapo para aplicar agua con jabón a lo largo de las tuberías, centrándose en todas las conexiones. Si hay una fuga de gas, aparecerán burbujas. Por lo general, si hay fugas de aire al cocinar, habrá un olor fuerte. 2. Cómo lidiar con las fugas de gas: Nunca haga ni responda llamadas en el lugar sin una llama abierta. Cúbrase la boca y la nariz con una toalla y abra las ventanas inmediatamente para ventilar. Si el sitio lo permite, cierre las válvulas y los suministros de energía lo antes posible. Si hay una llama abierta, apague la electricidad y la puerta de la cocina, y llame al 119 para rescate.
3. Si los padres de tu hijo no están en casa y un extraño llama a la puerta, ¿qué hará tu hijo? ¿El niño hizo lo correcto? (10 puntos)
Respuesta: (Hay una respuesta en el piso 29 de esta publicación. Es una opinión personal y puede no ser correcta. Consúltela.)
4. ¿Cómo deben los padres educar a sus hijos para que crucen la calle de forma segura? (10 puntos)
Respuesta: Educar a los niños a cruzar la calle de forma civilizada: 1.
Haga cola para cruzar la calle; 2. Utilice el paso de peatones; 3. Tome el paso subterráneo; 4. No juegue en la calle; 5. No cruce la barandilla; 6. No persiga a los autos, no recoja; coches y no se estacionen.
-
Tres frases sobre seguridad:
Aprecia la vida y antepone la seguridad. La educación sobre seguridad es muy importante. Todo el mundo está preocupado y la patria puede estar tranquila.
1. Terremoto: Medidas a prueba de terremotos:
1. Si ocurre en casa: La forma más segura y eficaz es esconderse en la habitación más pequeña entre dos muros de carga. en el tiempo, como el baño, la cocina. También puedes esconderte debajo de mesas, armarios y otros muebles o en rincones de la habitación, y cubrirte la cabeza con ropa de cama, almohadas, lavabos, etc. Al mismo tiempo, salga de casa lo antes posible después de un terremoto y trasládese a un lugar seguro. Si su casa se derrumba durante un terremoto, debe permanecer debajo de su cama o mesa y nunca moverse. Espere hasta que cese el terremoto antes de entrar o salir, o espere el rescate. Nunca te escondas en un balcón o debajo de una ventana. 2. Si ocurre un terremoto en el salón de clases, no entre en pánico, no corra por el salón de clases y no salga corriendo. Los que están cerca de la puerta pueden salir corriendo rápidamente, los de las filas del medio y de atrás pueden esconderse debajo de sus escritorios lo más rápido posible y usar sus mochilas para protegerse la cabeza. Los que están apoyados contra la pared deben pegarse a la pared y protegerse la cabeza con ambos; manos. 3. Si está en la calle, asegúrese de no chocar contra edificios para evitar peligros y no permanezca en lugares peligrosos como edificios altos, vallas publicitarias, callejones estrechos, puentes, etc. Auto-rescate en terremotos: Las personas enterradas por edificios derrumbados durante un terremoto, siempre que estén conscientes y no tengan lesiones físicas importantes, deben fortalecer su confianza en ser rescatadas, protegerse adecuadamente e implementar activamente el autorrescate.
Principio de autoayuda:
-Intentar cubrirse la boca, la nariz y la cabeza con toallas, ropa u otros paños mojados para evitar la asfixia por el polvo y evitar un mayor colapso del construir los daños causados. ——Trate de mover las manos y los pies tanto como sea posible para eliminar todo el polvo de su cara y los objetos que presionan su cuerpo.
-Utilice objetos móviles circundantes para soportar el peso sobre el cuerpo para evitar un mayor colapso; ampliar el espacio de actividad y mantener suficiente aire.
——Cuando varias personas son enterradas al mismo tiempo, anímense unos a otros, cooperen con el plan, trabajen juntos y tomen medidas para escapar cuando sea necesario.
-Encuentra y abre rutas de escape, y esfuérzate por escapar del peligro y avanzar hacia un lugar más luminoso, seguro y espacioso.
——No podrás escapar del peligro por un tiempo, así que intenta conservar tus fuerzas. Si puedes encontrar sustitutos y agua, debes hacer planes para guardarlos y usarlos, intentar prolongar tu tiempo de supervivencia y esperar el rescate.
——Recarga tus baterías y no pidas ayuda a ciegas. Cuando el entorno esté tranquilo, o si escuchas a alguien caminando arriba (afuera), golpearás la pared con ladrillos, tubos de hierro, etc. para enviar un mensaje al mundo exterior. Asegúrese de que no haya nadie cerca antes de pedir ayuda.
Rescate en caso de terremoto:
1. El rescate mutuo se refiere al rescate de fugitivos y personal de rescate especial enterrados entre los escombros. Para poder rescatar en la mayor medida posible a las personas en peligro, se deben seguir los siguientes principios: 1. "Primero más, luego menos". Es decir, guardar y enterrar primero los lugares con mucha gente. 2. "Primero estar cerca y luego estar lejos". Primero salva a las personas enterradas cerca; 3. "Primero lo fácil, luego lo difícil". Salva primero a los que son fáciles de salvar; 4. "Primero los menos graves, luego los más graves". Rescatar primero a las personas con heridas leves y fuertes y ampliar el equipo de rescate. 5. Si el personal médico está enterrado, se debe dar prioridad al rescate, aumentar la fuerza de rescate y buscar a las personas enterradas;
2. Sobre los ahogamientos En nuestro país, ya sea en zonas rurales o urbanas, las lesiones por ahogamiento representan la primera causa de muerte entre los niños de 1 a 14 años. Puntos de seguridad en la natación:
Asegúrese de nadar bajo la guía de adultos y no nade en lugares sin medidas de seguridad;
No haga bromas en la piscina, no juegue bromas y no tirar bajo el agua. Gente; haz lo mejor que puedas.
Cuatro cosas que no debes hacer: No vayas sin la guía de tus padres;
No vayas a lugares donde no comprendas las condiciones del agua;
Si no estás preparado antes de meterte al agua, no te metas al agua;
No hay competiciones organizadas por padres y profesores.
Protégete de caer al agua:
Se recomienda que los menores no rescaten a ciegas a alguien cuando encuentran a alguien cayendo al agua, sino que den prioridad a los gritos de ayuda. No entre en pánico después de ahogarse, asegúrese de mantener la cabeza despejada y trátelo con una actitud positiva.
En primer lugar, debes mantener la calma y nunca luchar con las manos y los pies. Esto puede reducir el enredo de las plantas acuáticas y ahorrar energía. Mientras no luches al azar, tu cuerpo no perderá el equilibrio en el agua. De esta manera, su nariz y boca saldrán primero a la superficie y podrá respirar y pedir ayuda.
Si el rescatador no sabe nadar o no sabe nadar, lo mejor es llevar un aro salvavidas, una tabla de madera o utilizar una embarcación para rescatar, o tirarle una cuerda, caña de bambú, etc. Para que el que se está ahogando pueda cogerlo y arrastrarlo hasta la orilla.
En tercer lugar, en materia de seguridad vial
1. Los peatones deben cumplir las siguientes normas:
(1) Deben caminar por la acera si no la hay. acera, deben caminar hacia un lado; (2) Cruzar la calle requiere un paso de peatones. (3) Está prohibido cruzar o apoyarse en las barandillas en los cruces. (4) Está prohibido levantar un automóvil, perseguirlo, detenerlo por la fuerza, aplastarlo o arrojar objetos. (5) Al marchar por la calle, no debe haber más de 2 personas en cada fila. Las colas de niños deben marchar por la acera. 2. Precauciones al cruzar la calle:
(1) Al cruzar la calle, obedezca las instrucciones de tránsito; respete las reglas de tránsito y "la luz verde está encendida, la luz roja se detiene". (2) Al cruzar la calle, siga las líneas del paso de peatones; en las secciones con pasos elevados y pasos inferiores, utilice conscientemente pasos superiores y inferiores.
(3) Al cruzar la calle, caminar en línea recta y no tomar desvíos cuando no haya cruce de peatones, mirar primero a la izquierda, luego a la derecha y solo cruzar la calle después de confirmar que no hay vehículos de motor pasando; . (4) No trepe la valla de seguridad ni el muelle de aislamiento en el medio de la carretera. (5) No cruce la calle de repente, especialmente si un conocido o amigo llama al otro lado de la calle, o el autobús que desea tomar ya ha llegado a la parada, y no actúe precipitadamente para evitar accidentes.
(6) Las personas que cruzan la calle con frecuencia deben usar ropa de colores claros.
3. Ciclismo: (1) Revisa tu bicicleta con frecuencia para mantenerla en buenas condiciones. Es particularmente importante que los frenos y las campanas sean sensibles y normales. (2) Las bicicletas deben ser del tamaño adecuado y no utilizar bicicletas de juguete para niños en la calle. No andes solo en una bicicleta grande. (3) No aprenda a andar en bicicleta en la carretera; no ande en bicicleta en las calles menores de 12 años. (4) Al andar en bicicleta, debe conducir por el lado derecho del carril no motorizado y no dar marcha atrás al girar, no apresurarse a hacer un giro brusco, reducir la velocidad con anticipación, ver claramente la situación circundante y luego; Utilice señales manuales claras para girar. (5) Después de cruzar la calle, reduzca la velocidad y preste atención a los peatones y vehículos; no se pase el semáforo en rojo, deténgase en el semáforo en rojo y espere hasta que se encienda la luz verde. (6) El estacionamiento de bicicletas debe cumplir con los requisitos; no se puede sostener un paraguas con una mano y andar en bicicleta con la otra. Al andar en bicicleta, no separe las manos, no vayan juntos, no se suban unos a otros, no se persigan ni peleen. (7) No se suba a vehículos motorizados mientras conduce, no transporte artículos demasiado pesados, demasiado anchos o demasiado largos, no viaje con otras personas y no use auriculares para escuchar la radio mientras conduce.
Cuarto, el autorrescate en caso de incendio.
1. No corras peligro y no seas codicioso por el dinero. La vida es lo más importante. No pierda su valioso tiempo de escape disfrazándose, buscando o llevándose objetos de valor sólo porque es tímido y se preocupa por los objetos de valor.
2. Una protección sencilla es indispensable. Las familias, las empresas y los restaurantes deberían estar equipados con máscaras antitabaco. La forma más sencilla es cubrirse la nariz con una toalla y una mascarilla, servirse un poco de agua y gatear hacia adelante. Debido a que el humo es más liviano que el aire y flota en la superficie, escapar cerca del suelo es la mejor manera de evitar inhalar humo.
3. Reduce la velocidad para escapar y desliza la cuerda para salvarte. Nunca saltes de un edificio a ciegas. Se pueden utilizar escaleras de evacuación, balcones, bajantes, etc. Para escapar y salvarse. También puedes utilizar las cuerdas, sábanas, cortinas y ropa que te rodean para hacer un salvavidas sencillo, mojarlo con agua y atarlo firmemente a objetos fijos como marcos de ventanas, tuberías de calefacción y barandillas de hierro. y utilizar toallas, tiras de tela, etc. Para proteger sus palmas de deslizarse por la cuerda o bajar a un piso sin luces para escapar del peligro.
4. Actuar con decisión y evacuar rápidamente. Ante la amenaza de fuego se debe llevar ropa, ropa de cama, etc. empapados. Corre hacia la salida segura. No sigas ciegamente a la manada y te apresures a ser el primero. Al evacuar, asegúrese de correr a un lugar luminoso o a un espacio abierto al aire libre. Cuando el fuego no sea grande, intente correr bajo el suelo. Si el paso está bloqueado por fuegos artificiales, debe salir en dirección a los fuegos artificiales y escapar a la azotea o al balcón.
5. Aprovecha bien los pasillos y no entres en el ascensor. En caso de incendio, no tome el ascensor y escape hacia la salida de seguridad.
6. En caso de incendio, insistir en ayudar. Cuando se produce un incendio, si sientes calor al tocar la puerta con la mano y abrirla, saldrán llamas y humo. En este momento, puede cerrar las puertas y ventanas, bloquear la puerta con una toalla o paño mojado, o empapar la colcha con agua, cubrir las puertas y ventanas para evitar que se filtren los fuegos artificiales y esperar la llegada de los rescatistas.
7. El fuego ya está ardiendo, así que huye. Si estás en llamas, no corras. Puedes rodar en el lugar o puedes usar ropa pesada para aplastar las llamas.
8. Envía una señal de rescate. Si todas las rutas de escape están bloqueadas por el fuego, debe regresar inmediatamente al interior y enviar una señal de socorro usando linternas, agitando ropa, haciendo llamadas telefónicas, etc. , para atraer la atención de los rescatistas. 9. Familiarícese con el entorno y memorice las salidas. Ya sea que te quedes en casa o vayas a hoteles, centros comerciales o bares de karaoke, debes prestar atención a las rutas de evacuación, las salidas de seguridad y la dirección de las escaleras. Cuando el fuego es grande y el humo es espeso, puedes encontrar el camino lo antes posible y escapar del lugar.
Además: Si un electrodoméstico se incendia, nunca utilices agua para apagar el fuego, ya que existe riesgo de descarga eléctrica y daños mayores al electrodoméstico. Cuando un aparato eléctrico se incendia, se debe cortar inmediatamente el suministro eléctrico y luego utilizar un extintor de polvo seco para extinguir el fuego. En caso contrario, cubra el aparato con una colcha y un asfixiante. ¿Cómo saber si hay una fuga de gas natural? Las fugas de gas natural pueden provocar olores. Cuando se detecta un olor, se debe cerrar inmediatamente la puerta principal de gas natural, abrir puertas y ventanas y cortar el suministro eléctrico. Nunca encienda el extractor de aire para expulsar el aire para evitar que las chispas del motor del extractor provoquen un incendio. Si no se puede solucionar, llame a la policía a tiempo.
No hay adultos en casa y extraños llaman a la puerta. El niño estaba solo en casa y alguien llamó a la puerta. Primero, no abras la puerta y segundo, no hables con extraños. Si el extraño no se marcha, deberá llamar a la policía inmediatamente.
Cruzar la calle con seguridad: Reconocer los semáforos, detenerse en rojo, seguir en verde y distinguir entre semáforos y semáforos para peatones. Al cruzar la calle se debe utilizar la acera. Primero, busca el coche de la izquierda. Cuando llegues a la mitad de la carretera, debes buscar el coche a la derecha.
Conferencia sobre conocimientos de seguridad para estudiantes de primaria
Li Xixing
Estudiantes, ustedes son el futuro y la esperanza de la patria. Que podamos crecer sanamente no sólo está relacionado con la felicidad de cada familia, sino también con el éxito o el fracaso del país y la nación. Por lo tanto, en nuestra sociedad, cada uno de nosotros (incluido usted mismo) tiene la responsabilidad y la obligación de garantizar su salud y seguridad. Hoy, el tema de mi discurso es: Mejorar la conciencia sobre la seguridad y valorar la vida.
Primero, la seguridad vial
La gente dice que los accidentes de tráfico son más peligrosos que los tigres. Pero no importa cuán feroz sea el tigre, solo puede comerse a una persona de un bocado, y un accidente de tráfico puede tragarse la vida de varias o incluso docenas de personas de un solo bocado. Ahora me gustaría presentarles una serie de cifras:
El año pasado, el número de muertes en accidentes de tráfico en todo el mundo alcanzó las 500.000, de las cuales más de 65.438+ eran estudiantes de primaria y secundaria. Sin embargo, el número de muertes por accidentes de tránsito en China no puede modestamente ubicarse en el primer lugar del mundo. El número anual de muertes por accidentes de tráfico en China supera los 654,38 millones, con un promedio de 300 muertes cada día. Esta es realmente una cifra más despiadada y cruel que la guerra. Al observar tantos accidentes de tráfico, no es difícil descubrir que la causa fundamental de los frecuentes accidentes de tráfico en China es que la gente no valora la vida y no sigue las reglas.
Los alumnos de Educación Primaria son un grupo vulnerable en el comportamiento vial. ¿Cómo proteger su seguridad personal mientras participa en el tráfico?
En primer lugar, reflexionemos sobre nuestro comportamiento de tránsito o el de nuestros compañeros de clase, ¿hemos violado las reglas de tránsito y nos hemos causado algún daño debido a nuestro comportamiento de tránsito inseguro? Estudiantes, muchos de ustedes tienen que ir y venir entre la escuela y su casa varias veces al día, y la mayoría tiene que caminar por la calle. Ya sea que camines o andes en bicicleta, siempre querrás evitar el tráfico. Sin embargo, algunos de ustedes no tienen una gran conciencia sobre la seguridad vial o carecen de sentido común sobre la seguridad vial. Piénsalo, cuando caminas por la calle, ¿hay algún compañero que te persiga? ¿Hay compañeros que leen mientras caminan? ¿Algunos estudiantes están cruzando la calle al azar? ¿Hay algún estudiante a quien le guste mostrar sus habilidades mientras anda en bicicleta? ¿Eso significa andar con ambas manos fuera del manubrio o andar con una mano? Yo mismo he visto muchas veces a adolescentes andar en bicicleta con las manos fuera del manillar, lo que los hace parecer héroes.
Ahora te enseñaré tres habilidades: caminar un rato, andar en bicicleta un rato y andar en auto por tercera vez (estas tres "habilidades" significan proteger tu seguridad personal)
1. Al caminar, utilice la acera o el borde de la carretera. Al cruzar la calle, mire a izquierda y derecha, deténgase cuando el semáforo esté en rojo, avance cuando el semáforo esté en verde, no corra, no cruce a voluntad, no persiga ni pelee en la carretera, no se suba a las barandillas, obedecer las reglas y proteger la vida.
2. Cuando tome un autobús, espere a que se detenga, bájese primero y luego suba; no saque ninguna parte de su cuerpo por la ventana mientras esté en el autobús. No tirar cosas fuera del autobús.
3. No circular en vehículos sobrecargados, como motos, muletas, etc. No circular en vehículos agrícolas, especialmente camiones mixtos.
4. Los niños menores de 12 años no deben andar en bicicleta. Manténgase a la derecha cuando ande en bicicleta. No conduzcas demasiado rápido y no retires las manos. No retrocedas. No montes la bicicleta del héroe. No se pueden llevar personas en el asiento trasero de una bicicleta y se debe extender la mano al girar.
5. Cuando te encuentres con una emergencia en la carretera, debes buscar ayuda de un adulto de inmediato.
6. Si te encuentras con un accidente de tráfico, marca el 122 o el 110 para llamar a la policía. Si su acompañante es atropellado por un automóvil, debe anotar el número de placa, el color de la carrocería u otras características del vehículo que lo atropelló.
Reuní algo de sentido común básico sobre andar en bicicleta en una pequeña canción:
Usa la acera y no pelees ni causes problemas en la carretera.
No vayas rápido, no te robes el carril y recuerda conducir por la derecha.
Gira despacio, mira con atención, no seas impaciente y no hagas giros bruscos.
Respeta las normas y hábitos, mantente sano, seguro y feliz.
En segundo lugar, la seguridad alimentaria
De todos es sabido que las enfermedades entran por la boca. Todo se debe a haber comido algún alimento impuro y podrido. O la comida no está cocida o no está bien cocida, y comer frutas y verduras que no se lavan ni se escaldan con agua hirviendo puede provocar una intoxicación alimentaria. Los principales síntomas evidentes de una intoxicación alimentaria son dolor abdominal, diarrea, vómitos y palidez. El sudor frío brota por todo el cuerpo, lo que puede afectar el trabajo en casos leves y poner en peligro la vida en casos graves. Por eso no se puede ignorar. Entonces, ¿cómo se puede prevenir la intoxicación alimentaria? Espero que los estudiantes no solo vayan a los pequeños vendedores de la playa a comprar comida, sino que presten atención a la higiene personal. Para evitar que las enfermedades entren por la boca, haga seis cosas.
1. Los alimentos deben ser frescos, no comer alimentos en mal estado;
2. Los alimentos deben cocinarse, cocinarse bien y no comer alimentos crudos o fríos;
3. Coma de forma regular y cuantitativa, y no coma en exceso;
4. Beba agua limpia e higiénica, no utilice agua sin esterilizar, beba agua cruda;
5. tenga cuidado antes y después de beber Lávese las manos y no agarre alimentos cocinados directamente con las manos;
6. Mejore el saneamiento ambiental y prevenga moscas, moscas y cucarachas, y no coma alimentos picados por moscas.
En tercer lugar, otras seguridades
Además del transporte y la seguridad alimentaria, también hay que reforzar la concienciación preventiva en aspectos como la electricidad, el agua, el gas, la luz, los robos, el fraude y los riesgos naturales. desastres. , y tener los métodos y habilidades para la autoprotección y el autorrescate. Permítanme hablar brevemente sobre los desastres naturales. Los desastres naturales se refieren a desastres causados por fenómenos naturales como inundaciones, terremotos y tifones. Con el nivel actual de ciencia, tecnología y capacidades de la humanidad, las personas no pueden prevenir la ocurrencia de desastres naturales ni pueden resistir completamente su destrucción. Sin embargo, de acuerdo con las leyes y características de los desastres naturales, podemos tomar medidas activas y efectivas para minimizar las pérdidas.
¿Cómo protegerse cuando ocurre un terremoto?
Los terremotos fuertes a menudo provocan el colapso de casas, la rotura de represas y la rotura de la tierra, provocando pérdidas de vidas y propiedades. Para protegernos durante los terremotos. Debes dominar las siguientes técnicas de supervivencia en caso de emergencia.
1. Si de repente se produce un terremoto en un bungalow, conviene meterse rápidamente debajo de la cama o mesa y cubrirse la cabeza con ropa de cama, almohadas, lavabos, etc.
, luego salga de la casa lo antes posible después del terremoto y trasládese a un lugar seguro. Si su casa se derrumba durante un terremoto, debe permanecer debajo de su cama o mesa y nunca moverse. Espere hasta que cese el terremoto antes de entrar o salir, o espere el rescate.
Si vives en un edificio y hay un terremoto, no intentes salir corriendo del edificio porque será demasiado tarde. La forma más segura y eficaz es esconderse a tiempo en la habitación más pequeña entre dos muros de carga, como el baño o la cocina. También puedes esconderte debajo de mesas, armarios y otros muebles y en los rincones de la habitación, teniendo cuidado de proteger tu cabeza. Nunca te escondas en un balcón o debajo de una ventana.
Si ocurre un terremoto en clase, no entre en pánico, y mucho menos corra por el aula o salga corriendo. Los estudiantes cerca de la puerta pueden salir corriendo rápidamente. Los estudiantes en las filas del medio y de atrás pueden esconderse debajo de sus escritorios lo más rápido posible y cubrirse la cabeza con sus mochilas. Los estudiantes que se apoyan contra la pared deben pegarse a la pared y protegerse la cabeza con las manos. .
Si has salido de la habitación, no regreses a buscar tus pertenencias inmediatamente después de que cese el terremoto. Porque después del primer terremoto habrá réplicas, lo que representa una amenaza mayor para las personas.
Si ocurre un terremoto en un lugar público, no entres en pánico y salgas corriendo. Puedes improvisar y esconderte en un lugar seguro cercano, como un escritorio, debajo de un gabinete, debajo del escenario o en el foso de la orquesta.
6. Si estás en la calle, nunca corras hacia el interior del edificio para evitar peligro. No permanezca en lugares peligrosos como edificios altos, vallas publicitarias, callejones estrechos, puentes, etc.
7. Si estás enterrado en un edificio después de un terremoto, primero debes buscar la manera de retirar los objetos que presionan sobre el abdomen; cubrirte la boca y la nariz con toallas y ropa para evitar que el humo nos asfixie; Debemos conservar nuestras fuerzas, trabajar duro para encontrar comida y agua, crear condiciones de vida y esperar el rescate.
¿Hay alguna señal antes de que ocurra un terremoto?
En la actualidad, los desastres sísmicos no se pueden predecir con precisión. Pero la observación y la investigación a largo plazo muestran que hay algunas señales antes de los terremotos que pueden recordar a las personas que deben estar más alerta. Estos signos incluyen principalmente:
1. Los animales son anormales: por ejemplo, una gran cantidad de serpientes salen de sus madrigueras y migran largas distancias. Las aves de corral y el ganado no comen, beben, ladran ni entran; sus nidos; una gran cantidad de ratones salen de sus madrigueras durante el día, sin miedo a alcanzarlos, los animales del zoológico están deprimidos y no pueden esperar.
2. Anomalías del agua subterránea, como pozos secos en áreas de terremotos que repentinamente se llenaron de agua, el nivel del agua en los pozos subió o bajó bruscamente y el agua del pozo cambió de amarga a dulce y de dulce a dulce. amargo.
3. La aparición de la luz del suelo y el sonido del suelo: En un corto período de tiempo antes de que ocurra un terremoto, la tierra a menudo emite repentinamente una luz del suelo colorida o intensa, y también puede emitir un ruido fuerte similar a un pasando un tren o un trueno.
4. Algunas personas también tienen emociones anormales: Antes del terremoto, algunas personas también tenían emociones anormales, especialmente los ancianos, los niños y los pacientes.
¿Cómo evitar los tornados?
Un tornado es un ciclón muy potente que suele producirse en primavera. Los tornados tienden a azotar muy rápida y repentinamente, con ruidos fuertes. Es extremadamente destructivo y puede arrastrar hacia el cielo arena, árboles, cultivos e incluso peces del mar y mercancías almacenadas, lo que supone una gran amenaza para la vida y la propiedad de las personas. ¿Cómo protegerse eficazmente cuando azota un tornado?
1. Cuando golpee un tornado, abra puertas y ventanas para equilibrar la presión del aire interior y exterior para evitar que el viento sople desde el techo y derribe las paredes.
2. En el interior, las personas deben protegerse la cabeza y ponerse en cuclillas frente a la pared.
3. Cuando te encuentres con un tornado en la naturaleza, debes moverte rápidamente en la dirección opuesta o hacia los lados para evitarlo.
4. Cuando el tornado haya llegado frente a ti, debes buscar un terreno bajo y recostarte, cerrar la boca y los ojos y protegerte la cabeza con las manos y los brazos para evitar ser golpeado. por objetos voladores.
5. Si te encuentras con un tornado mientras conduces, sal del auto para evitarlo y no te quedes en el auto.
¿Cómo protegerse de las tormentas de nieve y el granizo?
Las ventiscas y el granizo son habituales. Aunque es posible que no causen un desastre, también debemos prestar atención a protegernos:
En los días largos de tormenta de nieve, preste atención a agregar ropa para mantenernos abrigados y reducir las actividades al aire libre para evitar la congelación;
2. Cuando cae granizo, debes evitar estar en el interior; si estás al aire libre, utiliza ropa de lluvia u otras alternativas para proteger tu cabeza y llévala al interior lo antes posible para evitar lesiones.
¿Cómo evitar que te caiga un rayo al salir?
Los relámpagos son un fenómeno natural común que es esencialmente una descarga de chispas de nubes de tormenta en el cielo. La luz producida durante la descarga es un rayo y el fuerte ruido causado por la rápida expansión del aire calentado por el rayo es un trueno. Las tormentas eléctricas son propensas a la caída de rayos, que causan lesiones o incluso la muerte. Para evitar la caída de rayos, debes hacer lo siguiente:
1 Si te encuentras con una tormenta al salir, refugiate a tiempo y no te quedes al aire libre.
2. Si no hay ningún lugar donde esconderse en un campo abierto cuando hay truenos y relámpagos, debes intentar encontrar un lugar bajo (como un pozo) para esconderte, o agacharte inmediatamente con los pies. Juntos y con los brazos alrededor de las rodillas, incline la cabeza hacia abajo y baje la altura de su cuerpo tanto como sea posible. Si tienes objetos conductores (como palas, paraguas metálicos, etc.) en tus manos, tíralos rápidamente. Nunca corras por la naturaleza con estos objetos, de lo contrario pueden convertirse en blanco de rayos.
3. Cuando se encuentre con un rayo, tenga especial cuidado de no pararse debajo de objetos altos (como mástiles de banderas, árboles, chimeneas, postes de teléfono, etc.);
Estudiantes, una buena vida comienza con la seguridad. Sólo garantizando la salud y la seguridad podremos crear un futuro mejor. Debemos mejorar la conciencia sobre la seguridad y recordar el sentido común de seguridad.
Siempre que tengamos siempre presente la seguridad y tomemos medidas, creo que podremos evitar cualquier accidente.
¡Por último, te deseo mucha salud y progreso académico!