¿Por qué Hanlu se siente incómodo comiendo mariscos? ¿Puedo comer mariscos en Hanlu?
Comer marisco cuando hace frío provocará malestar estomacal. Por qué el rocío frío presagia la transición del frío al frío. Se acerca el final del otoño y diversas enfermedades gastrointestinales también han entrado en un período de alta incidencia. El tracto gastrointestinal es propenso a sufrir espasmos y nuevas contracciones, provocando gastritis crónica, úlceras del sistema digestivo, gastroenteritis aguda y otras enfermedades. Resulta que los síntomas de una enfermedad gastrointestinal pueden agravarse, que es lo que todo el mundo suele decir. Además, el aliento fresco aumenta considerablemente la alimentación y la ropa de las personas, y también aumenta la ingesta de grasas, alimentos fríos y otros alimentos, lo que aumentará la carga sobre el estómago y el duodeno y provocará fácilmente enfermedades gástricas.
¿Puedo comer marisco en Hanlu? El rocío frío puede comer mariscos. A la hora de comer marisco, lo mejor es no olvidarse de los tres mejores acompañantes: el jengibre, el vinagre y el vino. Por ejemplo, a la hora de comer cangrejos o cangrejos peludos, debes mojarlos con jengibre picado y vinagre. Debido a que el jengibre puede calentar el cuerpo, disipar el frío y desintoxicar, el vinagre puede eliminar el olor a pescado de la carne de cangrejo y el vino también puede esterilizar, disipar el frío y activar la circulación sanguínea. La combinación de estos tres no sólo puede proteger los intestinos y el estómago, sino que también tiene un buen efecto en el tratamiento de la disentería causada por el consumo de mariscos.
Cuatro tabúes dietéticos sobre el consumo de marisco durante el clima frío 1. Los mariscos poco cocidos contienen bacterias. Las bacterias presentes en los mariscos son principalmente Vibrio parahaemolyticus, que es muy resistente al calor y sólo puede morir a temperaturas superiores a 80°C. Además de las bacterias traídas por el agua, puede haber huevos de parásitos en los mariscos, así como contaminación bacteriana y viral causada por el procesamiento. En términos generales, hervir agua durante 4-5 minutos puede esterilizar completamente. Por lo tanto, hay que tener cuidado al comer mariscos sin calentar como "cangrejo borracho", "erizo de mar crudo" y "mariscos fritos en salsa". Al comer sashimi, se debe velar por la frescura e higiene del pescado.
2. Hay muchas toxinas en los mariscos muertos. El propio marisco porta una cantidad relativamente grande de bacterias y la proteína se descompone rápidamente. Una vez que muere, una gran cantidad de bacterias se reproducirán y producirán toxinas. Los ácidos grasos insaturados que contiene también son propensos a la oxidación y la rancidez. Los mariscos rancios también producen más aminas y radicales libres, lo que representa una amenaza para la salud humana. Una vez que compre mariscos vivos, no los guarde en casa por mucho tiempo. Cocínelos lo más rápido posible. Las personas alérgicas deben prestar especial atención, porque a veces las reacciones alérgicas no son causadas por el marisco en sí, sino por sustancias en el proceso de descomposición de las proteínas del marisco.
3. Cerveza de marisco es lo mismo que comer gota. Es mejor no beber cerveza cuando se comen mariscos. Los mariscos como los camarones y los cangrejos formarán ácido úrico después del metabolismo. El exceso de ácido úrico puede provocar gota, cálculos renales y otras enfermedades. Si comes muchos mariscos y bebes cerveza al mismo tiempo, acelerarás la formación de ácido úrico en el cuerpo. Por lo tanto, cuando coma muchos mariscos, no beba cerveza, de lo contrario tendrá un impacto negativo en el cuerpo.
4. Comer marisco y frutas provocará dolor abdominal. El pescado, los camarones, el cangrejo y otros mariscos son ricos en proteínas, calcio y otros nutrientes. Las frutas contienen más taninos. Si come fruta inmediatamente después de comer mariscos, no solo afectará la absorción de proteínas del cuerpo, sino que también hará que el calcio de los mariscos se combine con el ácido tánico de la fruta para formar calcio insoluble, que puede irritar el tracto gastrointestinal e incluso causar síntomas como dolor abdominal, náuseas y vómitos. Lo mejor es comer con más de 2 horas de diferencia.