Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Por qué mi bebé siempre llora?

¿Por qué mi bebé siempre llora?

A diferencia de los adultos, los bebés no tienen una función lingüística perfecta. El llanto representa una necesidad fisiológica, como defecar y defecar, tener hambre y buscar consuelo en la madre. Además, puede tratarse de una reacción de picazón o dolor causada por diversas enfermedades, como picazón después de una picadura de mosquito, dolor corporal causado por la fiebre o dolor abdominal causado por una dieta inadecuada. Los bebés también pueden llorar cuando todos los entornos y sonidos les resultan desconocidos o sin ningún motivo claro. Entonces, si su bebé está llorando y no puede consolarlo de inmediato, recuerde que llorar es la forma que tiene su bebé de rechazar la estimulación cuando está sobrecargado.

A veces, a los bebés simplemente les gusta estar enojados. Si tu madre siempre te convence, será difícil acostumbrarte a los brazos de tu madre. En este momento puedes pasar a un abrazo de papá. Quizás sería útil que tu padre llegara al poder. En un entorno desconocido, el bebé se calmará poco a poco por curiosidad o miedo y el llanto desaparecerá. Los padres también pueden escuchar el sonido del agua corriendo cuando el bebé llora. Imagina el lento fluir del agua y te sentirás muy en paz. El sonido del agua corriendo tiene un encanto especial. El bebé se sentirá atraído por el sonido del gorgoteo del agua y se olvidará de llorar. Si tu bebé sigue llorando hasta que no puede evitarlo, puedes probar este método.

Si no es por otro motivo, puede ser que tu bebé esté lleno de energía. La razón principal puede ser que dormir demasiado durante el día también puede provocar llanto por la noche. En este momento, necesitas especial paciencia para convencer a tu bebé. Si el bebé sigue llorando, déjelo llorar hasta que se canse y se duerma de forma natural. Esta también es una solución impotente. Generalmente, cuando lloras, como padre sólo puedes esforzarte más y convencerlo. El llanto es la forma principal en que los bebés se comunican, pero también utilizan otras formas más sutiles. Es beneficioso para ellos aprender a comprender al bebé, aprender a comunicarse con él y fortalecer el contacto con él.