¿Cuál es el fertilizante para las cebolletas?
1. Características de la demanda de fertilizantes de las cebolletas
1. Requisitos de las cebolletas para el entorno de crecimiento
Las raíces de las cebolletas son raíces fibrosas lineales blancas con uniformes. espesor y raíces laterales raras. Aunque su capacidad de absorción de fertilizantes es débil, requiere más fertilizante y es un cultivo que absorbe fertilizantes. La temperatura requerida para el crecimiento de las cebollas verdes es de 7 a 35 ℃, pero la temperatura óptima para el crecimiento de las cebollas verdes es de 19 a 25 ℃, y crecen más rápido en este rango de temperatura. Las cebollas verdes son tolerantes a la sequía pero no a las inundaciones, tienen una gran capacidad de retención de agua y consumen menos agua. Las cebollas verdes no tienen requisitos estrictos de luz. Siempre que las plantas puedan someterse a la vernalización normalmente, pueden brotar y florecer normalmente. tanto en ambientes de días cortos como de días largos, las cebollas verdes no tienen requisitos estrictos en cuanto al suelo. Alto, el suelo adecuado para el crecimiento de las cebollas verdes es PH7~7.4.
2. Necesidades nutricionales de las cebolletas
En general, cada 1.000 kilogramos de cebolletas necesitan absorber de 2,5 a 3 kilogramos de nitrógeno puro, de 0,5 a 1,2 kilogramos de fósforo puro y De 3,3 a 4 kilogramos de potasio puro, se puede ver que las cebollas verdes son las que más necesitan el fertilizante de potasio, seguidas del fertilizante de nitrógeno y el fertilizante de fósforo que absorbe menos. Entre los tres elementos, las cebolletas son las más sensibles al nitrógeno. La aplicación razonable de fertilizantes nitrogenados puede aumentar significativamente el rendimiento de las cebolletas.
Entre los medios y oligoelementos, las cebolletas son relativamente sensibles al calcio, azufre, boro y manganeso. Especialmente el azufre, el sabor picante de las cebollas verdes se debe al contenido de sulfuro. Por lo tanto, si las cebollas verdes tienen deficiencia de azufre durante el crecimiento y desarrollo, se inhibirá la síntesis de sulfuro, reduciendo así la calidad de las cebollas verdes. Por lo tanto, al cubrir las cebollas verdes, es mejor elegir fertilizantes que contengan azufre, como el sulfato de potasio, que puede complementar el azufre y otros nutrientes, mejorando así el sabor de las cebollas verdes.
Las cebolletas absorben los nutrientes de manera diferente en las distintas etapas de crecimiento. Las cebollas verdes que se cultivan en el norte de mi país se siembran en otoño y primavera y generalmente se cosechan de junio a octubre del año siguiente.
Debido a que la etapa de plántula de las cebollas verdes que pasan el invierno es en invierno, el volumen de crecimiento es pequeño y la absorción de nutrientes es correspondientemente menor. Si el fertilizante base es suficiente, no se necesita fertilización adicional, pero una fertilización excesiva provocará un crecimiento ineficaz y no favorece la invernada exitosa de las cebollas verdes. Después de volverse verdes en primavera, el crecimiento de las plántulas de cebolla verde es el más vigoroso y también es un período crítico para la formación de plántulas fuertes. Si se trata de la producción de cebolletas, también es un momento crítico para la formación de la producción de cebolletas. Por tanto, se necesita más fertilizante.
La plantación suele iniciarse en junio del segundo año. Después de plantar, las cebollas verdes entran en la etapa de formación de color verde-blanco. En la etapa inicial, debido a que es la etapa de recuperación del crecimiento, no se necesita mucho fertilizante, pero a medida que el clima se vuelve más frío y la diferencia de temperatura durante el día aumenta, la tasa de crecimiento comienza a acelerarse. Por lo tanto, esta etapa es también un período crítico para la demanda de fertilizantes, así como un período de ablandamiento del suelo y formación de rendimiento. Alrededor de las 11:00, debido a la caída repentina de la temperatura, el crecimiento de las plantas de cebolla verde también se detiene, las hojas y los sistemas de raíces envejecen gradualmente y la absorción de nutrientes disminuye rápidamente.
2. Cómo fertilizar las cebolletas
Las cebolletas son adecuadas para plantar en suelos fértiles con suelo profundo y con fuerte retención de agua y fertilidad. Debido al largo período de crecimiento, además de suficiente fertilizante base, también es necesario aplicar abono varias veces durante diferentes períodos de crecimiento para garantizar un crecimiento robusto de la planta.
1. Fertilizante base de cebolla verde
Antes de preparar el suelo, esparza el fertilizante base en el suelo y mezcle bien la tierra y el fertilizante. Aplicar unos 3.500 kilogramos de fertilizante orgánico descompuesto, 40 gramos de superfosfato y 20 kilogramos de sulfato de potasio por acre. En áreas donde las condiciones lo permitan, se pueden aplicar 100 kilogramos de ceniza vegetal. Además, para garantizar el equilibrio de nutrientes, se pueden aplicar 2 gramos de sulfato de cobre y 1 kilogramo de ácido bórico por acre al aplicar fertilizante base.
2. Aderezo de cebollas verdes
El aderezo debe combinarse con el cultivo, la construcción del suelo y el riego de las cebollas verdes. Los principios que se deben comprender son ligeros por delante y por arriba. el medio y la parte superior en la espalda.
El período de fertilización es antes y después del término solar Bailu, que es el período de crecimiento vigoroso de las hojas de la cebolla verde. La fertilización puede asegurar el crecimiento de las hojas, mejorando así el rendimiento y la calidad de las cebollas verdes. Para el primer abono a principios de otoño, aplique de 3000 a 4000 kilogramos de fertilizante para el suelo o de 150 a 200 kilogramos de fertilizante para tortas por acre. También puede aplicar fertilizantes nitrogenados, como 15 kilogramos de urea.
El segundo aderezo debe comenzar en verano. Esta vez, el aderezo debe complementarse con fertilizantes de fósforo y potasio. Se pueden aplicar de 50 a 100 kilogramos de fertilizante para torta, 30 kilogramos de superfosfato y 100 kilogramos de ceniza vegetal por acre.
Cuando las cebolletas entran en su período máximo de floración, es un período importante para la formación de las cebolletas. Debido al gran crecimiento de las cebollas verdes, requieren más nutrientes. El aderezo se puede realizar una vez durante el Bailu y el equinoccio de otoño para promover la floración de las cebollas verdes. Por ello, el tercer abono se realiza en la temporada del milenio, principalmente fertilizantes nitrogenados y potásicos, con 10 a 15 kilogramos de urea, 100 kilogramos de ceniza vegetal o 10 a 15 kilogramos de sulfato de potasio por acre. Para el cuarto aderezo durante el equinoccio de otoño, se pueden aplicar de 15 a 20 kg de urea o de 20 a 30 kg de fertilizante compuesto, 100 kg de ceniza vegetal o de 10 a 15 kg de sulfato de potasio por acre.
Las raíces fibrosas de las cebolletas tienen las características de fertilizante, agua y calor. Por lo tanto, esta característica se puede combinar con una fertilización científica y razonable al fertilizar. Un amigo granjero tiene un dicho que lo resume bien. ¿Espolvorear, presionar el suelo, regar junto a las raíces de los árboles? . Es decir, al fertilizar, el fertilizante debe esparcirse uniformemente sobre la capa superior del suelo en las raíces de las cebollas verdes y luego cubrirse con tierra. Esto puede reducir la pérdida de nutrientes y promover la absorción de nutrientes por parte de las raíces fibrosas. favoreciendo el crecimiento suavizante de las cebolletas y mejorando la resistencia sexual de la planta. Regar dentro de los dos días posteriores a arar el suelo facilitará la disolución del fertilizante y acelerará la absorción de nutrientes por parte de las cebollas verdes.
Para mejorar la resistencia al estrés de las plántulas, es necesario complementar los nutrientes mediante abonos extrarradicales. En producción, el filtrado de cenizas vegetales se puede rociar sobre las hojas. El método específico consiste en disolver 8 kilogramos de ceniza vegetal en 15 kilogramos de agua, filtrarla y luego rociar 150 kilogramos de agua sobre la página, rociarla cada 7 a 10 días y rociarla 2 o 2 veces seguidas. También puede rociar una solución de dihidrógeno fosfato de potasio al 0,2 a través de la página para mejorar el potencial de crecimiento de las plántulas y mejorar la resistencia de la planta a las enfermedades y al viento.
En el proceso de fertilización, la fertilización debe basarse científica y racionalmente en los requisitos de nutrientes y las características de crecimiento de las cebolletas, así como en la fertilidad del suelo y las características climáticas. Sólo así se puede promover el crecimiento y desarrollo normal de las cebolletas y lograr un mayor rendimiento y calidad.