Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - El acondicionamiento y mantenimiento del sistema gastrointestinal de los niños.

El acondicionamiento y mantenimiento del sistema gastrointestinal de los niños.

Cómo regular el tracto gastrointestinal de los niños, orientación dietética para el cuidado gastrointestinal de los niños y consejos para nutrir el estómago.

Buenos hábitos de vida

Desarrollar buenos hábitos de vida: comer comidas pequeñas con frecuencia y comer sólo siete veces por completo. Come bien por la mañana, come bien al mediodía y come menos por la noche. Evite comer en exceso.

Cambios en los hábitos alimentarios

Cambia tus hábitos alimentarios: come puntualmente, siéntate y come, ni de pie ni en cuclillas. No coma alimentos picantes, fritos o ahumados como barbacoa, no coma alimentos ácidos, fríos y otros alimentos irritantes, no beba alcohol y beba té y café menos fuertes. Consuma más verduras vegetarianas y alimentos con fibra cruda como el apio y los champiñones.

Terapia dietética activa y masajes para el cuidado de la salud

Terapia dietética activa y masajes para el cuidado de la salud: los alimentos calientes como el cordero tienen un efecto nutritivo del estómago y son adecuados para la desinfección del estómago frío y el ajo; la esterilización ayuda a eliminar la inflamación, se recomienda comer más. Además, se pueden utilizar bayas de goji, hongos blancos, dátiles rojos y nueces como bocadillos o platos. Después de las comidas y antes de acostarse, puedes frotarlo con las manos y frotarlo en el sentido de las agujas del reloj alrededor del ombligo 64 veces. Luego frota tus manos y masajea tu abdomen.

Tabúes alimentarios

Tabúes alimentarios: Evite los alimentos que producen fácilmente ácidos, como las batatas, las patatas, los postres y los alimentos agridulces que producen fácilmente gases, como los crudos; cebollas, ajo crudo, rábano crudo, aceite de ajo, cebolla, etc. Alimentos fríos, como muchas bebidas frías, verduras frías, etc. ; Alimentos duros, como tocino, jamón, salchichas, almejas, etc. Condimentos fuertes, como pimienta, curry en polvo, mostaza, aceite de chile, etc.