Guía de viaje de México

Ciudad de México es la capital de México. Tiene muchos sitios históricos y atracciones culturales. Aquí, visitar edificios y museos es un foco de atención para los turistas. Como conservador de museo, pude pasar un día en el Museo Nacional de Antropología de México, que exhibe principalmente restos de civilizaciones indias y la fuente de los paraguas en la sala central también es un punto destacado. Tan pronto como entré a la Catedral Capital, me sorprendió su exquisita habilidad para tallar y todo era magnífico. Si tienes suerte, podrás ver la ceremonia de izamiento de la bandera que se lleva a cabo en la plaza Syntagma. Es una sensación exótica que no puedes sentir en casa. El Paseo de la Reforma en la Ciudad de México y el Ángel de la Independencia en una plaza de las calles de Florencia también son atracciones imperdibles. Cuando viaje a la Ciudad de México, México, debe saber que el aire seco del desierto hace que el clima a principios del verano sea aceptable, pero el vapor de agua traído por el monzón alrededor de julio aumentará considerablemente la humedad en el aire, haciendo que la gente se sienta bochornosa. En su mayor parte, los inviernos en Phoenix son más cálidos. Phoenix recibe luz solar el 85% del tiempo pero recibe menos lluvia. La precipitación total anual promedio en el Aeropuerto Internacional Phoenix Tiangang es de 8,3 pulgadas (265,438+00 mm). La precipitación más intensa se produce en marzo, aproximadamente 1,07 pulgadas (27 mm). El más pequeño en mayo mide aproximadamente 0,09 pulgadas (2 milímetros). Aunque pueden ocurrir tormentas eléctricas durante todo el año, la mayoría ocurre desde julio hasta mediados de septiembre, cuando sopla aire húmedo desde el Golfo de California. Las tormentas pueden ir acompañadas de granizo y, en casos raros, tornados. En invierno, cuando las tormentas avanzan hacia el interior desde el Pacífico, pueden provocar fuertes lluvias, pero esto es poco común. En invierno suele haber niebla. Las atracciones incluyen la Plaza de la Constitución, la Pirámide del Sol y la Luna, las Tres Plazas Civilizadas, Notre Dame de Guadalupe, Teotihuacán y el Palacio Presidencial. Compras La Ciudad de México es un paraíso para los compradores con su gran cantidad de plazas comerciales y centros comerciales. Una amplia gama de instalaciones comerciales puede satisfacer sus diferentes necesidades de compra, ya sean accesorios pequeños y exquisitos o joyas de valor incalculable, puede encontrarlos. Los distritos comerciales de alto nivel de la Ciudad de México están ubicados en Polanco, Santa Fe y Larbín, extendiéndose de norte a sur, listos para darle la bienvenida. Las tiendas libres de impuestos del aeropuerto son muy económicas y merecen una visita. Además de los centros comerciales, los mercados y puestos de la ciudad también atraerán su interés por las compras. Allí no sólo podrá encontrar los productos correspondientes, sino también experimentar el temperamento optimista y abierto de la gente de la Ciudad de México. La Ciudad de México es famosa por su tequila. Se puede decir que aquí se encuentra el tequila más famoso del mundo. Muchos turistas comprarán tequila como notas escritas a mano para llevarse a casa. El tequila aquí tiene un precio razonable y definitivamente es su primera opción para comprar. Artesanías La gente en la Ciudad de México se especializa en artesanías y aquí puedes encontrar muchos artesanos callejeros. Estas artesanías son baratas y buenas. Se dice que más de la mitad de los residentes en México dependen de la artesanía para ganarse la vida, lo que lo convierte en un verdadero paraíso artesanal. Recuerdos de la Pirámide Cuando vienes a la Ciudad de México, una atracción de visita obligada es la Pirámide del Sol y la Luna. Cuando llegues a la Pirámide del Sol y la Luna, deberás comprar recuerdos locales. Los turistas pueden comprar los correspondientes recuerdos tallados en el área escénica de la pirámide, pero tenga cuidado al regatear porque los recuerdos vendidos por innumerables vendedores no son genuinos, así que tenga cuidado. Como segunda ciudad más poblada del mundo y capital de México, la Ciudad de México ha logrado grandes avances en materia de colonización. Los turistas pueden elegir hoteles de diferentes rangos de precios según sus necesidades. En la Ciudad de México hay todo tipo de hoteles, desde albergues juveniles hasta hoteles de lujo de negocios de cadenas internacionales. El mejor lugar para que los turistas vivan en la Ciudad de México es el centro histórico, que cuenta con transporte conveniente, está rodeado de muchas atracciones y se encuentra en el centro de la Ciudad de México. La gente de negocios puede elegir hoteles de negocios en la Zona Rosa, pero tenga en cuenta que el orden nocturno aquí no es muy bueno y trate de evitar caminar solo por la noche. La comida mexicana es principalmente picante y los residentes del continente suelen comer tortugas, serpientes, tórtolas, ardillas, faisanes, etc. como platos. El plato casero más característico son los nopales fritos y la tuna. Los mexicanos también son conocidos por su bebida. Cuando los invitados llegan a su puerta, es costumbre entretenerlos primero con vino. Pimiento mexicano Capsicumnuum Se dice que México es el país del maíz y los nopales, pero no es exagerado llamar a México el reino de los pimientos. La pimienta es un ingrediente básico indispensable en la cocina mexicana, y su ubicuidad constituye la civilización de la pimienta única en esta antigua cultura latinoamericana. En casi todas las ciudades o países, la pimienta se sirve para el desayuno, el almuerzo o la cena, desde la gente corriente hasta los restaurantes de lujo e incluso los banquetes estatales. Por su naturaleza picante... Tequila El tequila es una especie de bebida nacional de México y significa mucho para los mexicanos. Las hojas de agave se pueden usar para hacer papel y las flores de agave se pueden usar para fabricar armas.

Hoy en día, la función más importante del tequila es hacer tequila. El tequila, elaborado con hojas de agave, es una especialidad de México. El contenido de alcohol del tequila es muy alto y habrá una sensación picante y dulce que permanecerá en la punta de la lengua y en la garganta, como el cactus frito. Como todos sabemos, México es conocido como el país de los cactus, y a los residentes locales de México les gusta utilizar los cactus como alimento. Los nopales fritos son el plato más especial y famoso. Si los turistas tienen la oportunidad de venir aquí, pueden convivir con los lugareños y disfrutar de un delicioso nopal frito a la mexicana. Los trenes de transporte están conectados por ferrocarriles nacionales y privados para formar una colección a nivel nacional. Los niños menores de cinco años entran gratis y los de 5 a 11 años pagan la mitad de precio. El Ferrocarril Chihuahua Pacífico y el Cóndor Azteca son los más famosos. Taxis: Hay cuatro tipos de taxis: amarillo, blanco y naranja, que son relativamente caros, pero en general, tomar un taxi en México es muy rentable; Sitio tiene una posición de conducción estable y una carrocería roja se centra en Turismotax; los paquetes turísticos; los peseros son verdes y blancos y se llaman sharetaxi. Hay muchos tipos de taxis en la Ciudad de México, por lo que los precios varían. El orden local no es muy bueno y los taxis no son seguros. Les cobran de más e incluso les roban. Las tarifas de taxi suelen comenzar entre 7 y 8 pesos y aumentan un 20% entre las 23:00 y las 6:00 horas. Los taxis tienen taxímetro, por lo que no se recomienda a los turistas tomar un taxi negro sin taxímetro. Los turistas deben evitar tomar taxis durante las horas pico. La Ciudad de México tiene graves atascos de tráfico durante las horas pico y la velocidad no es tan rápida como la del metro. Alquiler de coches: conducir por la derecha, las condiciones de la carretera no son muy buenas. Debido a la grave contaminación del aire, los vehículos que ingresan a la Ciudad de México deben ser regulados y el número al final de la placa es la diferencia. Metro La Ciudad de México tiene el segundo metro más transitado del mundo. El medio de transporte más conveniente para que los turistas vengan a la Ciudad de México es el metro. Hay 11 líneas de metro en la ciudad y cada línea tiene un logotipo de diferente color. Habrá varios vagones en el metro específicamente para mujeres y niños, pero hay mucha gente en el metro, por lo que los turistas deben tener cuidado con su seguridad personal y de su propiedad. Tarifa: 3 pesos por trayecto. Horario de atención: lunes a viernes de 5:00 a 24:00, sábados de 6:00 a 24:00, feriados legales de 7:00 a 24:00. Las líneas de autobús en la Ciudad de México son complicadas y desordenadas, sin señales claras de parada ni sistema de notificación de paradas. Al mismo tiempo, los nombres de las paradas de los autobuses están escritos en español, lo que resulta difícil de entender para los turistas. El billete de autobús es más caro que el metro, unos 4 pesos, y cuesta 5 pesos más de 12 kilómetros. Debido a los frecuentes atascos de tráfico, a los turistas no se les permite viajar en autobús.

Para más guías de viaje de México, visite:/ask/12 db7d 1615732186.html? ZdVer más