Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - Presentación a la protagonista de "Angel Love"

Presentación a la protagonista de "Angel Love"

Nombre: Vincent Perez Traducción: Vincent Perez/Vincent Perez/Vincent Perez/Vincent Perez Nacionalidad: francesa Sexo: niño Cumpleaños: 10 de junio de 1962 Lugar de nacimiento: Lausana, cantón de Vaud, Suiza Signo zodiacal: Géminis Altura: 182 cm Esposa: Guo Jiaxin Silas (modelo y actriz) Hijos: tres (incluido un par de gemelos).

Su padre es español y su madre es alemana. Creció en Suiza. Su experiencia especial le permite hablar con fluidez cinco idiomas: francés, alemán, italiano, español e inglés. Estudió en la Escuela Suiza de Fotografía, pero abandonó antes de graduarse para unirse a la prestigiosa escuela de teatro de la Ecole des Amandiers de Nanterre en París. También trabajó como fotógrafo durante algunos años y luego se fue solo a París para estudiar en la Escuela Nacional de Teatro. En 1985 participó en la serie de televisión "Shame" (Fallen Detective) y debutó a principios del año siguiente. Lian interpretó al amante de la pantalla en "Cyrano de Bergerac" y "Jina". Se pueden contar sus trabajos en el escenario teatral, desde Shakespeare hasta Chéjov, pasando por la actriz Jacqueline Bisset y Vincent Pérez.

Pérez se convirtió inmediatamente en un ícono romántico en la industria cinematográfica después de protagonizar las dos películas "Jade House" e "Indochina" con Catherine Deneuve respectivamente. En 1993, coprotagonizó la clásica comedia romántica "Fang Fang" con la famosa actriz francesa Sophie Marceau de "French Kiss", que fue bien recibida por el público. Sin embargo, su actuación revolucionaria se produjo en Cyrano de Bergerac, que se considera la obra definitiva actual de la serie clásica de Edmond Rostand. Después de lograr un gran éxito en Europa, Fan Shang inmediatamente recurrió a los Estados Unidos en busca de desarrollo. Su primera película en Estados Unidos fue The Crow: City of Angels. La aburrida historia resultante hizo que el público estadounidense se interesara menos en él desde entonces. Las películas posteriores "Soñé con África", "La novia del viento" y "La reina maldita" obviamente carecieron de pasión, lo que se convirtió en la razón principal por la que perdió el favor de Hollywood. En Europa, sin embargo, Pérez sigue siendo un actor popular en películas de autor. Ganó numerosos premios César y se desarrolló como director. Ha dirigido numerosas obras de cine y televisión, entre ellas "rien dire" (1999).