¿Cuáles son las características de la intuición estética?
La estética es intuitiva.
La llamada intuición estética se refiere a la percepción directa de formas bellas y la comprensión global de los objetos estéticos. La llamada intuición contiene tres niveles de significado. El primero se refiere a la franqueza e intuición de la estética, es decir, todo el proceso estético es específico de la imagen de principio a fin y se lleva a cabo en la percepción directa; el segundo se refiere a la percepción de los objetos estéticos como un todo y no como fragmentos; el tercero se refiere al placer de los sentidos estéticos. Este tipo de placer se produce directamente sin pensamiento racional ni juicio lógico. Es decir, en estética, se puede juzgar la belleza o fealdad de un objeto sin pensamiento abstracto. Edison señaló: "Hay algunas maneras en que las diferentes sustancias cambian, y la mente inmediatamente las juzga como bellas o feas a primera vista, sin ninguna consideración previa". Esta intuición recorre todas las formas de belleza.
En la apreciación de la belleza artística, el proceso de apreciación estética es el proceso de reconstrucción de imágenes estéticas.
La estética es emocional.
La llamada emoción estética se refiere a la experiencia y actitud de las personas hacia la belleza objetivamente existente, incluidos los factores fisiológicos racionales humanos y los factores universales acumulados en el desarrollo humano. Por ejemplo, cuando disfrutamos de "Er Quan Ying Yue" de A Bing, tan pronto como el erhu toca una melodía lenta, profunda y melodiosa, inmediatamente nos evoca un estado de ánimo triste y triste, como si estuviéramos sentados solos en medio de la muerte. La noche y la luna son brillantes y frías. Un lugar que, mirando hacia atrás, resulta doloroso. A medida que se desarrolla el tema, la melodía se vuelve apasionada, con acusaciones trágicas, resistencia inquebrantable y personalidad distante, lo que inmediatamente despierta el * * * en nuestros corazones. La ira, la simpatía, la admiración, la excitación y otras emociones se entrelazan y hierven en nuestro pecho. Hasta el final de la canción, nuestro estado de ánimo todavía no puede calmarse por mucho tiempo. Esta es una experiencia y actitud estética y emocional.
Placer estético.
El placer estético proviene de la afirmación del poder esencial humano, manifestado en la trascendencia del utilitarismo estrecho y la búsqueda de la vitalidad. Sabemos que la estética es una emoción, un sentimiento de felicidad y placer. No importa qué tipo de objeto estético sea, siempre puede brindar placer estético a las personas. La belleza sublime, como las majestuosas montañas, los acantilados y los truenos, aunque hacen que nuestros ojos y oídos sean intensos * * *, a menudo puede dar a las personas una sensación de placer al sentirme. Escuchando la música de Mozart, leyendo los poemas de Zhang y escalando la Gran Muralla de Badaling, puedes obtener esta alegría emocionante o tranquila y un disfrute estético placentero. Este tipo de placer proviene del movimiento armonioso de la propia mente y la capacidad del lenguaje, lo que hace que las personas sientan una libertad natural, equilibrada, suave y fluida.
La razón por la que el placer estético es no utilitario y utilitario es que muestra la trascendencia del utilitarismo estrecho y la búsqueda de la vitalidad.
Pregunta 2: ¿Cuáles son las características obvias de las características estéticas?
La estética es intuitiva.
La llamada intuición estética se refiere a la percepción directa de formas bellas y la comprensión global de los objetos estéticos. La llamada intuición contiene tres niveles de significado. El primero se refiere a la franqueza e intuición del sentimiento estético, es decir, todo el proceso estético es específico de la imagen de principio a fin y se lleva a cabo en la percepción directa. El segundo se refiere a la percepción de los objetos estéticos como un todo y no como fragmentos; ; el tercero se refiere al placer de los sentidos estéticos. Este tipo de placer se produce directamente sin pensamiento racional ni juicio lógico. Es decir, en estética, la belleza o fealdad de un objeto se puede juzgar sin pensar. Edison señaló: "Hay ciertas maneras en que las diferentes sustancias cambian, y la mente inmediatamente las juzga como bellas o feas a primera vista, sin ninguna consideración previa". Esta intuición recorre todas las formas de belleza.
Pregunta 3: Características de la belleza En psicología estética, la belleza y la belleza se combinan y se denominan colectivamente belleza. Ésta es la forma psicológica básica de la belleza. El sentimiento, según el análisis psicológico, es un reflejo de las características individuales de las cosas, como las impresiones sensoriales de colores, líneas, sonidos, texturas, etc. Se adquiere por contacto directo de los sentidos y los objetos. Los oídos, los ojos, la nariz, la lengua, el cuerpo y el sistema nervioso del cerebro son órganos de análisis sensorial especializados para el oído, la visión, el olfato, el gusto y el tacto, que reciben y transmiten diversa información del mundo exterior. Cuando sentimos un determinado color, sonido, línea, textura y sentimos placer, este placer comienza con el sentimiento. Aunque estas sensaciones placenteras son fisiológicas, son la base y el punto de partida de la experiencia estética. Todos los fenómenos psicológicos avanzados y complejos, como la percepción, la imaginación, la emoción, la comprensión, etc., se generan sobre la base del sentimiento. Wang Chaowen señaló una vez que "sólo las cosas que apelan a las emociones pueden despertar emociones fuertes". Los objetos objetivos externos sólo pueden despertar sentimientos estéticos después de ser experimentados.
La investigación psicológica muestra que diferentes colores de bacterias provocan diferentes reacciones fisiológicas. Este sentimiento, como reacción fisiológica, incluido el * * * que lo acompaña, no es estético. En la práctica a largo plazo, diversos contenidos de la vida social y patrones emocionales que son estructuralmente similares a ciertos sentimientos fisiológicos penetran gradualmente y se acumulan en nuestros sentimientos, consciente o inconscientemente, dándoles ciertos significados sociales y racionales, que son similares a los sentimientos animales. Completamente diferente.
La percepción, según el análisis psicológico, es la comprensión global de la imagen completa compuesta de las características individuales de las cosas, e incluye incluso la comprensión de los diversos significados y expresiones emocionales de esta imagen completa.
La estética no es un juicio de conocimiento, ni una clasificación científica, sino la expresión emocional de captar las cosas a través de su forma.
Sólo cuando la gente ve un arroyo borboteante, inmediatamente sienten su alegría y vitalidad; cuando ven la escena de nubes oscuras presionando sobre la ciudad, me siento amenazado y deprimido; cuando ves el río dirigiéndose hacia el este, sientes el movimiento del tiempo. El paso y la crueldad de la historia...ésta es la belleza. En la superficie, la percepción estética se completa de forma rápida e intuitiva, pero detrás se esconde toda la experiencia de vida del sujeto, incluidas sus creencias, prejuicios, recuerdos y pasatiempos, que inevitablemente implican imaginación, emoción y comprensión. Como punto de partida y destino de las actividades estéticas, el sentimiento estético está interconectado e interactúa con otros factores psicológicos.
La percepción estética se desarrolla sobre la base del sentimiento y se forma bajo la influencia directa de las condiciones sociales. Como el sujeto estético, la experiencia de vida, la alfabetización cultural y el estado de ánimo en diferentes condiciones afectan directamente el contenido de la percepción. Sólo cuando el sujeto integra la experiencia existente, la emoción, el interés y la orientación de propósito de la voluntad en su percepción del objeto presente, puede la imagen perceptiva general ser sublimada en una imagen estética. Pero la percepción estética se diferencia de la percepción perceptiva general. Excluye las consideraciones utilitarias del objeto y presta especial atención a las características de la imagen del objeto, de modo que toda la riqueza perceptiva del objeto es plenamente aceptada por los sentidos. Las cosas objetivas son ricas y coloridas, y los sujetos estéticos siempre eligen objetos con una percepción clara. Este fenómeno psicológico es más evidente en las pinturas infantiles. En los cuadros de paisajes infantiles, el sol siempre está pintado de rojo y es grande, colgando en lo alto del cielo. El paisaje que más les interesa ocupa siempre un lugar destacado en la imagen. La diferencia obvia entre la percepción estética y la percepción ordinaria es que tiene un vívido sentido del color y va acompañada de fuertes actividades emocionales. Por tanto, la percepción estética suele llevarse a cabo en la selección y comparación de diversos atributos del objeto. Se centra en la experiencia emocional y se lleva a cabo de acuerdo con la lógica del desarrollo emocional. Por tanto, es una actividad psicológica proactiva que refleja la percepción. de la agencia. No sólo implica el ajuste de la forma externa con la estructura psicológica existente, sino que también implica cierta comprensión y explicación. El objetivo final de la percepción estética es crear un mundo estético independiente que combine un mundo externo rico y vasto con un mundo interno tortuoso y profundo.
Pregunta 4: Características de la estética La característica más importante del arte son las características de los elementos necesarios para el intercambio. La esencia de la estética artística es captar la sinestesia artística. Desde la perspectiva de la apercepción estética, la sinestesia artística es un tipo de apercepción, integridad y creatividad en las actividades artísticas que utiliza la apercepción estética como función psicológica básica y la emoción como fuerza impulsora psicológica para expresar la personalidad, el estado de ánimo y las emociones del sujeto creativo. poder estético. Por tanto, la sinestesia artística debe ser una capacidad de creación artística. Para un artista, cuanto más fuerte sea la capacidad de sinestesia artística, más sensiblemente podrá captar las características de las imágenes y comprender los puntos de sinestesia artística entre las emociones, representando así la realidad del arte y creando un espacio de imaginación artística ilimitado para el destinatario. cuanto más fuerte sea la capacidad de sinestesia artística, mejor podrá comunicarse con el autor durante el proceso de recepción, comprender el significado creado por el autor y así construir su propia personalidad artística. Por tanto, la mejora de la sinestesia artística es un símbolo y una manifestación importante de la mejora de la capacidad estética.
La sinestesia artística, también conocida como sinestesia, sinestesia, empatía o sinestesia, se refiere a la transferencia, transformación y penetración de la experiencia estética desde la percepción, la representación hasta la imagen en el flujo de diversos símbolos artísticos y procesos psicológicos. comunicación. Es el intercambio y el préstamo de diferentes sentimientos, y es el resultado de la acumulación de experiencia práctica en la vida social; el uso de la sinestesia puede romper los patrones de pensamiento de las personas, profundizar el pensamiento artístico, convertir lo intangible en tangible, lo abstracto en lo abstracto. Concreta y crea imágenes y ámbitos artísticos vívidos y conmovedores: la sinestesia es la forma de asociar sentimientos, intuiciones, emociones y actitudes. En la estética del arte, la sinestesia artística es una de las claves para hacer que los símbolos del arte fluyan y produzcan experiencias estéticas de alto nivel.
La percepción humana del mundo se basa en los cinco sentidos de los ojos, los oídos, la nariz, la lengua y el cuerpo, formando los cinco sentidos de la visión, el oído, el olfato, el gusto y el tacto. Desde la perspectiva de la sinestesia, estos cinco sentidos están interconectados, son penetrantes e interconectados. La sinestesia es de gran valor en la educación estética. Requiere que las personas no sólo observen su forma, sino también que vean su espíritu, es decir, que vean el espíritu interior a partir de la imagen externa y que comprendan su profundo significado a partir de los altibajos emocionales. Por eso creo que el desarrollo de un solo sentido no puede formar una verdadera capacidad artística. En términos de cultivo estético, es necesario movilizar plenamente los múltiples sentidos, es decir, enriquecer la experiencia estética del alma a través de la sinestesia y construir un puente de comunicación estética entre diversas artes a través de la sinestesia artística. La sinestesia artística no sólo ocurre a nivel sensorial, es una actividad psicológica más avanzada. Al mismo tiempo, debemos señalar el papel único de la apercepción en la unificación e integración de la conciencia humana. La apercepción transfiere los sentimientos dispersos a un todo, y varios * * * se conectan bajo la acción general. La función integral de la apercepción se basa en la asociación y la asociación, dando como resultado el concepto de *** y dando lugar a dos tipos de análisis de la apercepción: uno se llama imaginación y el otro se llama comprensión. Son las conexiones y asociaciones en la apercepción las que dan lugar al concepto de * * *-comprensión total.
Características estéticas del arte
En la literatura y el arte, según los diferentes medios mediáticos y formas de plasmar las imágenes en las diversas manifestaciones artísticas, se denominan artes plásticas, artes escénicas, artes del lenguaje. y arte integral. La literatura es arte del lenguaje. En la estética artística, las características estéticas artísticas son la base de la sinestesia. Los artistas y apreciadores deben encontrar puntos de avance y establecer conexiones en las características estéticas de diversas artes, para que la sinestesia pueda fluir naturalmente en diversas artes. Por lo tanto, si utilizas la sinestesia artística para apreciar la estética, debes comprender las características estéticas de diversas artes. A continuación se hace un breve análisis de las características estéticas de diversas artes:
1. Las características estéticas de las artes plásticas.
El arte plástico se refiere al uso de ciertos materiales (como pintura, seda, tela, papel). Piedra, metal, madera, bambú, etc. ), una forma de arte que expresa la vida social y las emociones del artista dando forma a imágenes visuales estáticas. Incluye pintura, escultura, fotografía, arquitectura, artes y oficios y otras formas de arte específicas. Sus principales características estéticas son la intuición y la concreción; la eternidad del momento; la diferencia en la expresión espacial y la belleza formal de la conexión;
(1) La concreción intuitiva se refiere a la característica de las artes plásticas que utilizan medios materiales para expresar imágenes artísticas específicas en el espacio. Las artes plásticas utilizan medios materiales para crear imágenes artísticas específicas que apelan directamente a los sentidos visuales de las personas. Esta imagen directa y concreta contiene ricas connotaciones artísticas. Presenta directamente una imagen concreta, visible o tangible, al público, despertando su sentido intuitivo de belleza. Las artes plásticas también pueden transformar algunas cosas intangibles que son difíciles de expresar en la vida real en imágenes visuales concretas que pueden entenderse intuitivamente.
......& gt& gt
Pregunta 5: El proceso estético de apreciación del arte 1. Intuición estética en la apreciación del arte La llamada intuición estética se refiere a la capacidad de las personas para captar y comprender objetos estéticos o imágenes artísticas inmediatamente sin pensar durante las actividades estéticas o de apreciación del arte, lo que hace que las personas se olviden temporalmente de ello, miren con concentración y sumergirse en él en el placer estético. Muchos esteticistas occidentales han mencionado la intuición en las actividades estéticas y artísticas. Las características importantes de la intuición estética son la intuición y la franqueza. La intuición significa que la apreciación del tema debe involucrarse personalmente y sentirse directamente. La franqueza a menudo se manifiesta como una captación o comprensión directa sin pensar. Esta captación o comprensión a menudo se logra en un instante y no requiere juicio lógico ni pensamiento racional. 2. Experiencia estética en la apreciación del arte Como eslabón central de todo el proceso estético, la experiencia estética en la apreciación del arte se refiere a la primera etapa de las actividades estéticas artísticas logradas por el sujeto que aprecia sobre la base de la intuición estética. Movilizar la imaginación y la asociación de la recreación, despertar ricas emociones, sumergirse en las obras de arte, obtener el placer estético del alma y transformar las imágenes artísticas de las obras externas en las actividades de la vida de los propios apreciadores. En la etapa de la experiencia estética, el sujeto de apreciación actúa sobre la obra de arte, y toda la actividad psicológica se encuentra en un estado positivo, lo que se refleja en una actividad activa de recreación estética. en la experiencia estética. Cuanto más rica sea la imaginación estética del sujeto de apreciación y cuanto más completa sea su comprensión estética, más fuertes y profundos serán sus sentimientos estéticos. 3. La sublimación estética en la apreciación del arte es la actividad de apreciación del arte más avanzada. La sublimación estética significa que el sujeto que aprecia alcanza un estado de libertad espiritual basado en la intuición estética y la experiencia estética. A través de las actividades de recreación estética de la apreciación del arte, puede visualizarse a sí mismo en obras de arte e imágenes artísticas y realizar la objetivación del poder esencial. . La sublimación estética de la apreciación del arte significa en realidad que el sujeto que la aprecia se visualiza a sí mismo en el objeto de apreciación (obras de arte e imágenes artísticas) a través de actividades de recreación estética y realiza la objetivación del poder esencial humano. Provocando así placer estético y produciendo una sensación de belleza.
Pregunta 6: ¿Cuál es el núcleo del modo de pensamiento estético perceptivo e intuitivo del arte tradicional chino? ¿Cómo entender el espíritu del arte tradicional chino?
Respuesta: El arte tradicional chino está profundamente arraigado en el rico suelo de la cultura tradicional china y refleja la psicología cultural y la conciencia estética de la nación china. El espíritu del arte tradicional chino es muy rico y se puede resumir a grandes rasgos en seis aspectos: Tao, Qi, Corazón, Danza, Iluminación y He.
(1)Tao - la espiritualidad del arte tradicional chino
La "armonía entre el hombre y la naturaleza" determina que el espíritu básico de la antigua filosofía china es perseguir la armonía entre el hombre y hombre, hombre y naturaleza unificados. "La unidad del hombre y la naturaleza" es la categoría central de la cultura tradicional china. No es sólo una teoría sobre la relación entre el hombre y la naturaleza, sino también una teoría sobre los ideales y valores de la vida. "La unidad del hombre y la naturaleza" enfatiza que la naturaleza humana es el cielo y los principios morales son consistentes con las leyes de la naturaleza. El ideal más elevado de la vida debe ser la unidad de la naturaleza y el hombre, incluida la unidad del hombre y de todas las cosas, y la unidad. unidad del hombre y el hombre. Una de las diferencias más fundamentales entre la cultura china y la cultura occidental es que la primera enfatiza la "unidad de la naturaleza y el hombre", mientras que la segunda enfatiza la "dicotomía entre sujeto y objeto". "Tao" encarna la unidad de la naturaleza y el hombre, es decir, "la unidad de la naturaleza y el hombre"
(2) Qi: la vitalidad del arte tradicional chino.
Se puede decir que la espiritualización y animación del Qi material es la característica esencial de la "Teoría del Qi" china. El "Qi" ocupa una posición muy importante en la cultura tradicional china. No sólo la medicina tradicional china, sino también el qigong, las representaciones de ópera, la caligrafía y la pintura hablan primero del "qi". La estética tradicional china utiliza el "qi" para explicar el origen de la belleza y aboga por la descripción y expresión artística del ritmo y la armonía de la vida y la vitalidad infinitas de todas las cosas en el universo. La estética china concede gran importancia a la nutrición del Qi y aboga por que los artistas mejoren constantemente su cultivo moral y su nivel de conocimientos. "Qi" es un resumen de los factores fisiológicos y psicológicos y la capacidad creativa del artista. También requiere que el "Qi" subjetivo del artista se combine con el "Qi" objetivo del universo, de modo que el "Qi" se convierta en un símbolo del interior; espíritu y vida artística de la obra de arte. El "encanto vívido" se ha convertido en el principio general de la creación de la pintura china, que refleja profundamente las características básicas de la estética clásica china.
(3) Corazón: la estética del arte tradicional chino.
La estética tradicional china y el arte tradicional chino han otorgado gran importancia a la subjetividad humana desde el principio. Creen que el arte es la superficie del alma y el alma es el rey de todas las cosas. mente y felicidad, mente y materia. Por lo tanto, la estética clásica china y el arte tradicional chino siempre han enfatizado la integración del sujeto y el objeto estético, creyendo que la belleza de la literatura y el arte reside en la integración de la emoción y el paisaje, el corazón y los objetos, y las personas y la naturaleza.
(4) Danza: la sabiduría musical del arte tradicional chino
En la antigua tierra de China, las canciones y danzas tótem primitivas y los rituales fanáticos de brujería alguna vez formaron la tradición del dragón y el fénix. danza. Espectacular vista. En el arte chino antiguo, la poesía, la música y la danza eran originalmente una trinidad. Sólo más tarde se diferenciaron gradualmente y formaron diferentes categorías artísticas con sus propias características. El espíritu de "música y danza" con gran vitalidad no ha desaparecido, sino que ha penetrado gradualmente en varias categorías de arte en China, reflejando la forma y el estilo vívidos de la danza.
(5) Comprensión: el pensamiento intuitivo del arte tradicional chino.
Prestar atención a la intuición es una de las características importantes del pensamiento tradicional chino. Esta forma tradicional de pensar también ha tenido un gran impacto en el pensamiento artístico y estético tradicional chino, especialmente el pensamiento estético perceptual e intuitivo cuyo núcleo es la "iluminación". Como una de las categorías importantes de la estética y el arte chinos, la "iluminación" ocupa una posición muy importante en la creación y apreciación del arte tradicional chino, y ha derivado una serie de categorías relacionadas, como "iluminación repentina" e "iluminación maravillosa". Un verdadero artista debe tener "comprensión". La mayor diferencia entre artistas y artistas es que el primero usa el Tao para controlar las habilidades, mientras que el segundo tiene habilidades pero no Tao.
(6) Armonía: el pensamiento dialéctico del arte tradicional chino.
La "armonía" se refiere a la diversidad de las cosas y a la unidad de los opuestos, y es la realización de la unidad de las partes contradictorias. La idea de la unidad de los opuestos se ha convertido en un concepto de pensamiento dialéctico simple muy distintivo en la filosofía china antigua y ha tenido un impacto significativo en la estética y el arte tradicionales chinos. Muchas palabras clásicas de la estética y el arte tradicionales chinos aparecen en forma de unidad de opuestos, como dureza, suavidad, solidez, movimiento, forma y espíritu, textura, sentimiento, paisaje, imagen, concepción artística, etc. Entre ellos, el aspecto espiritual es más dominante en la unidad de las contradicciones. Es este tipo de pensamiento dialéctico el que brilla con la sabiduría racional de la nación china y ha tenido un enorme impacto en el arte y el pensamiento estético tradicional chino.
>