Referencias de levadura rica en zinc;
2. Farmacocinética y biodisponibilidad del gluconato de zinc en conejos [J Chinese Journal of Hospital Pharmacy, 1989, 9 (2): 51.
3. Yang Shengkui, Comparación de las tasas de utilización de lactato de zinc y gluconato de zinc [J].
4. Estudio farmacocinético de tabletas de gluconato de zinc en 40 pacientes con cáncer [J]. Trace Elements and Health Research, 1996, 13 (2): 19.
5. Estudio experimental sobre la farmacocinética de la L-lisina zinc en perros [J]. Trace Elements and Health Research, 1996, 13 (1): 10.
6. Biodisponibilidad de zinc a partir de fuentes de zinc apto para piensos. [J]. j Ciencia de la animación, 1990, 68:684.
7. Tecnología de cría y cultivo de levaduras ricas en zinc. Revista de Alimentación y Biotecnología 2006, 25 (6) 97-101, 123
8. Una charla informal sobre la levadura zincj. Revista de la Universidad Médica de Tongji, 2003, (3).
9.Luo Yusheng JA, Tompkins TA, Abol GA. Biodisponibilidad relativa de gluconato rico en minerales y levadura en hígado de rata después del agotamiento-saciedad. Investigación sobre elementos de seguimiento biológico, 2007; 118(2):104-10.
10. Efectos de la levadura de zinc y el sulfato de zinc sobre la deposición de oligoelementos en pollos de engorde. [J] China Cereals and Oils, 2007, 22 (2) 94.
11. Evaluación clínica de la biodisponibilidad de levadura rica en zinc y gluconato de zinc en voluntarios sanos. [J] Investigación sobre elementos de seguimiento biológico, invierno de 2007; 120(1-3):28-35
12. Avances de la investigación sobre la nutrición de oligoelementos zinc. Oligoelementos e investigación en salud, 2004, 12: 62-62.
13. Análisis cinético del metabolismo del zinc y su regulación en humanos normales. Física, 1986, 251(2)398-408
14. El mecanismo de transporte del zinc hacia las vesículas de la membrana del borde en cepillo del intestino delgado del cerdo. [J] Revista de Fisiología 1993, 465:57-72.
15. Wu Jiahui, Zhang Chunyong, Xu Dixiong. Efectos del zinc sobre el crecimiento y el desarrollo, el ácido nucleico tisular y el metabolismo de las proteínas en ratas [J]. .
16. Efectos nutricionales y toxicidad del cobre y zinc en ratones. [J] Revista China de Farmacología y Toxicología, febrero de 2002; 16(6)
17. El papel del zinc en el crecimiento y la proliferación celular [J]. Nutr, 2000, 130(5):1500 ~ 1508.
18. Hormona del crecimiento y hueso[J]. Endocrinología Rev, 1998, 19(1):55~57.
19. Wang X, Forsmeier, Gay CV, et al1. La deficiencia de zinc a corto plazo inhibe la proliferación de condrocitos de la placa de crecimiento epifisaria e induce la apoptosis en pollos jóvenes [J Nutritionist, 2002, 132(4):665~673
20. La relación entre los oligoelementos y el apetito y el desarrollo físico de los niñosj. Chinese Clinical Rehabilitation, 2003, 7 (3): 456.
21. Huang Huai et al. Efectos del ácido fólico y el sulfato de zinc sobre la subfertilidad por factor masculino: un ensayo doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo [J Fertility and Infertility, 2002.77(3):491~498.
22. Estudio experimental sobre la apoptosis de células espermatogénicas inducida por la ingesta excesiva de zinc [J]. Journal of Military Medical College, 2005, 26 (3): 240 ~ 241
23. Efectos del zinc en la dieta sobre el desarrollo, el aprendizaje y la memoria del hipocampo en ratas jóvenes [J Nutrition Journal, 1996, 18 (4): 434.
24. Efectos de una dieta rica en zinc sobre el aprendizaje y la memoria en ratas [J Chinese Behavioral Medicine, 1996, 5 (2): 6.
25. Computadora Nashi, Caner Aluminio. Zinc y enfermedad de Alzheimer[J]. Oligoelementos y Lyra eléctrica, 1996.13(2):55.
26.Ermilova, Ermilov, Levy M, et al1. Efecto protector del zinc en la dieta en ratones transgénicos SOD mutantes G93A de ELA [J Neuroscience Lieutenant, 2005, 379(1):42~46.
27. Kondoh M, Kamada K, Kuronaga M, et al1. Propiedades antioxidantes de la metalotioneína en ratones en ayunas.
Toxicology Bate, 2003, 143(3):301.306
28. Lin Cong, Wang Zhisuo, Li Yusheng, et al. Efectos del zinc sobre el ADN y las proteínas en el ciclo de proliferación de las células nerviosas [J]. Revista de Nutrición, 2000, (3): 198 ~ 200.
29. Deficiencia de zinc, daño al ADN y riesgo de cáncer [J]. Revista de Bioquímica Nutricional, 2004, 15(10):572~578.
30.Provinciali M, Donnini A, Argentati K, et al. Las especies reactivas de oxígeno regulan la apoptosis de células cancerosas inducida por Zn(2+). Biomedicina radzic gratuita. 2002 1;32(5):431-45.
31. Maggini S, Wintergerst ES, Beveridge Set et al. Las vitaminas y oligoelementos seleccionados apoyan la función inmune fortaleciendo la barrera epitelial y las respuestas inmunes celulares y humorales. Hermano nutrición. 2007, 98 Suplemento 1:S29-35.
32., Qu Ning, Xia. Efectos de diferentes estados nutricionales de zinc sobre las funciones inmunes relacionadas con los linfocitos en ratones. [J] Investigación en salud, 2005, 34 (6) 710-712.
33.O Shanker, Prasad. Zinc y función: la base biológica de la resistencia alterada a las infecciones. American Journal of Clinical Nutrition, 1998, 68:447s-463s
34 [2] Han Biqi Deficiencia de zinc humano [J].
35. Hodkinson CF, Kelly M, Alexander HD, Efectos de la suplementación con zinc sobre el estado inmunológico en adultos mayores sanos de 55 a 70 años: el estudio ZENITH. Ciencias biológicas y médicas. 2007;62(6):598-608.
36. Efectos de la levadura de zinc sobre el crecimiento y la función inmune de los cerdos negros Songliao. [J] Industria de piensos, 2005, 26 (13) 32-36.
37. La deficiencia de zinc debilita la respuesta inmune a las infecciones parasitarias en el intestino y en todo el cuerpo [J]. Nutr, 2000, 130(5):1412~1420.
38. Zhang Zhiping, Zhang Zhiping. Efectos del zinc sobre la función inmune y las citoquinas [J Nutr, 2000, 130(5):1407 ~ 1411.
39. Osendarp, Saskia JMa, van Raaij, et al. Efectos de la suplementación con zinc durante el embarazo sobre el crecimiento y la morbilidad de los bebés con bajo peso al nacer: un ensayo aleatorio controlado con placebo [J].
40.Flynn A controla la proliferación de linfocitos in vitro a través de la deficiencia de cobre, magnesio y zinc J Nutr, 1984, 1 14:2034~2042.
41. Edmere TB, Blanchard RK, Prima SL. La suplementación con zinc en hombres jóvenes cambia la expresión de los genes de metalotioneína, transportador de zinc y citoquinas en las poblaciones de leucocitos. [J] Actas de la Academia Nacional de Ciencias, Número 7, 2006; 103(6):1699-704.
42. Efectos del zinc sobre las funciones fisiológicas humanas y su mecanismo [J]. Trace Elements and Health Research, 1997, 14 (3): 54.
43. Yu Rongju, Liu, Li Qingsheng, et al. Estudio clínico sobre 83 casos de diabetes tipo 2 tratados con plomo amarillo y zinc [J]. ): 19 ~ 20.
44. Tian, Wang Hui, et al. La deficiencia de zinc puede causar resistencia a la insulina y diabetes [C Actas de la Primera Conferencia Académica Anual de Wuhan de 2004
45. Marreiro N, Fisberg M, Cozzolino SM, et al. Estado nutricional de zinc de niños y adolescentes obesos [J]. Biotracer Element Research, 2002, 86(2):107-122.
46. Gómez García, Hernández Salazar. M. González-OR Tiz, et al. Efectos del zinc oral sobre la sensibilidad a la insulina, la leptina y los andrógenos en hombres obesos [J Rev Med Chil, 2006, 134(3):279~284.
47. Bertoloff, Beltger, WJ, Atkinson, Inc., Ela 1. El mecanismo de competencia entre el calcio y la aleta en el borde en cepillo Mernb; irie del lechón Yingting [J] Journal of Biological Nutrition, 2001, 12 (2): 66.
48. Xia Tao, Wang Aiguo, Yu Ri'an, et al. Estudio experimental sobre preparaciones de selenio y zinc para antagonizar la fluorosis crónica [J Chinese Journal of Epidemiology, 2001, 20 (3): 180.
49. Li Yan, Zhu Jingyuan, Zhuang Donggang, Efecto antagónico del zinc sobre el daño reproductivo inducido por fluoruro en ratas macho. [J] Revista de la Universidad de Zhengzhou (Edición médica), 2007, 42(1)75-78.
50.
El plomo daña la LTP y la PPF en la circunvolución dentada del hipocampo de la rata y tiene efectos antagónicos del zinc. [J] Revista China de Farmacología y Toxicología. 1997, 11 (2): 144.
51. Efectos protectores del zinc y el selenio sobre el deterioro del aprendizaje y la memoria inducidos por el plomo y la peroxidación de lípidos cerebrales en ratones. Detección de oligoelementos e investigación sanitaria. 1998,15 (3): 8
52. Efecto del zinc sobre la toxicidad del plomo después de la ingestión de etanol en ratas. Pol J Pharmacol pharm. 1989.41(3):281-9
53. Bray TM, Betger WJ. Papel fisiológico del zinc como antioxidante. p>
54. Flora SJ et al. El papel de la tiamina y el zinc en la prevención o el tratamiento del envenenamiento por plomo [J] International Forensic Medicine Research, 1989.17(1):68
55. El zinc previene el envenenamiento por plomo [J] CMAJ.1996, 154(11):1622.
56., Xu Hongyan, Zhou, et al. crecimiento y desarrollo de tejidos de ratas [J]. Journal of Taishan Medical College, 2002, (2): 102 ~ 104.
57.Brzóska MM, Rogalska J, Galazyn-Sidorczuk M, Efectos de la suplementación con zinc sobre el metabolismo óseo en ratas macho expuestas crónicamente al cadmio. toxicología. 2007 31;237(1-3):89-103.
58. Dani V, Malhotra A, Dhawan D. Cambios hematológicos inducidos por 131I en sangre de rata: efecto protector del zinc. Biotrace Element Research, 2007;120(1-3):219-26.
59. Efecto de la suplementación con zinc sobre la concentración de arsénico en tejido de rata. Centro de Investigaciones Médicas de Bangladesh. 2006;32(3):87-91.
60. Liu, Gu, et al. Efectos de la deficiencia de zinc en el aprendizaje, la memoria, el crecimiento y el desarrollo de ratas durante el período de crecimiento. Nutrición, 2001, 23 (1): 21 ~ 24.
62. Efecto del zinc sobre el metabolismo hepático de los fármacos durante el alcoholismo. Venenos químicos medicinales. 2008;31(1):163-73.
63. El zinc media la normalización de las enzimas hepáticas que metabolizan los fármacos en la toxicidad del clorpirifos. Lett venenoso. 2007;169(1):26-33.
64.Today’s toxicity, 1994 193-202.
65. Efectos de la ingesta elevada de zinc sobre el metabolismo. [J] Health Research, 2004, 33 (6): 727
66. Walter UI, Walter SC, Mückter H. La síntesis mejorada de glutatión reduce la toxicidad mediada por zinc. Biotrace Elements Research 11 de enero de 2008.
67. Efecto de la deficiencia de superóxido dismutasa sobre la toxicidad del zinc en Schizosaccharomyces pombe. Microbiología Básica. 2007;47(6):506-12
68.Bao B, Prasad A, Beck FW, Efectos del zinc sobre NF-κB, IL-2, IL en HUT-78 (Th(0)) células Efectos tóxicos del receptor -2 alfa y del TNF-alfa. Lett venenoso. 2006 25;166(3):222-8.
69. El calcio y las especies reactivas de oxígeno median la apoptosis inducida por Zn2+ de las células PC12. Revista de Ciencias Farmacológicas. 2006;102(1):103-11.
70.[2] Luo Xiaoping, Zhuang Chunmin, He Fu, et al. Estudio sobre la toxicidad y los efectos teratogénicos de los iones de cobre y de zinc en Xenopus. embriones laevis [J]. Ann Clinical Laboratory Science, 1993, 23(2):111-120
71. Khan AT, Graham TC, Ogden LJ, et al. Dos generaciones de ratas. [J] Revista de Ciencias Ambientales y Salud, 2007; 42(4):403-15.
72. Estudio experimental sobre el efecto del zinc sobre la apoptosis de células vasculares en conejos blancos de Nueva Zelanda. [J] Revista China de Epidemiología, 2002, 21 (1): 25-2l.
73. Lemire J, Mailloux R, Aparna VD. El envenenamiento por zinc altera el metabolismo mitocondrial, lo que lleva a una reducción de la producción de ATP en los hepatocitos. [J]. Aplicar veneno. 20 de junio de 2007.
74. Perfiles de expresión génica de células humanas expuestas al zinc. Ciencias Toxicológicas. Mayo de 2007;32(2):193-6.
75. Avances de la investigación sobre la nutrición con zinc. [J] Oligoelementos e investigación en salud.
2004,21(6)62-64