¿Qué leyes se violan con el consumo forzado por parte de guías turísticos?
1. ¿Cómo manejará la Asociación de Consumidores los conflictos de consumo?
1. Negociar con el operador;
2. Solicitar la mediación a una asociación de consumidores u otra organización de mediación legalmente establecida.
3. al departamento;
4. Presentarlo a una institución de arbitraje para su arbitraje de acuerdo con el acuerdo de arbitraje alcanzado con el operador;
5. Presentar una demanda ante el Tribunal Popular. Si un consumidor presenta una queja ante el departamento administrativo correspondiente, el departamento procesará la queja dentro de los siete días hábiles a partir de la fecha de recepción de la queja y notificará al consumidor. La Asociación de Consumidores de China y las asociaciones de consumidores establecidas por provincias, regiones autónomas y municipios directamente dependientes del Gobierno Central pueden presentar demandas ante el Tribunal Popular contra conductas que infrinjan los derechos e intereses legítimos de muchos consumidores.
2. ¿Cuáles son los cuatro elementos del delito de transacción forzosa?
1. Elementos del objeto
Este delito no solo infringe los derechos e intereses legítimos de la contraparte, sino que también infringe el orden del mercado de comercio de productos básicos. Las transacciones de productos básicos son relaciones jurídicas entre sujetos civiles iguales, y en las transacciones de mercado deben seguirse los principios de voluntariedad y equidad. Sin embargo, en la vida actual, a menudo ocurre el fenómeno de la compra y venta forzada, obligando a otros a proporcionar servicios o obligando a otros a aceptar servicios, lo que viola los principios de las transacciones de mercado, destruye el orden de las transacciones de mercado e infringe los derechos legítimos y intereses de los consumidores o de los operadores. Si los perpetradores fuerzan transacciones mediante violencia, amenazas, etc., se producirá un daño social grave. Si las circunstancias son graves, se perseguirá la responsabilidad penal conforme a la ley.
2. Elementos objetivos
Este delito se manifiesta objetivamente como un acto grave de obligar a otros a comprar o vender bienes, obligar a otros a prestar servicios o obligar a otros a aceptar servicios por algún medio. de violencia o amenazas.
3. Elementos principales
El tema de este delito es un tema general. Puede cometer este delito cualquier persona natural que haya alcanzado la mayoría de edad penal y tenga capacidad de responsabilidad penal, y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 231 de esta fracción, una entidad también puede cometer este delito. Si una unidad comete este delito, se implementará un sistema de doble sanción, es decir, la unidad será multada y el responsable directo y demás personal directamente responsable serán penalmente responsables de conformidad con lo dispuesto en este artículo.
4. Factores subjetivos
Este delito se manifiesta subjetivamente como dolo directo. La dolo indirecto y la negligencia no constituyen este delito.
3. ¿Cuál es el estándar de sentencia para el delito de transacción forzosa?
1. Si el caso se lleva a cabo mediante violencia o amenazas, y las circunstancias son graves, se le impondrá pena privativa de libertad no mayor de tres años o prisión preventiva, y también será multado o será multado solo;
2 si las circunstancias son especialmente graves, será condenado a pena privativa de libertad no menor de tres años ni mayor de siete años, y también será multado. .
Base jurídica:
Ley de Turismo de la República Popular China
Artículo 41
Guías turísticos y jefes de equipo dedicados a actividades comerciales debe usar El certificado de guía turístico debe cumplir con la ética profesional, respetar las costumbres, hábitos y creencias religiosas de los turistas, informar y explicar las normas de comportamiento del turismo civilizado a los turistas, guiar a los turistas para que viajen de manera saludable y civilizada y disuadir a los turistas de comportamientos que violen la ética social. Los guías turísticos y los líderes de equipo implementarán estrictamente el itinerario de viaje y no cambiarán el itinerario de viaje ni suspenderán las actividades de servicio sin autorización, no pedirán propinas a los turistas y no inducirán, engañarán, obligarán ni obligarán a los turistas disfrazados a comprar o participar en proyectos turísticos pagados.