Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - Cómo tratar las infecciones por hongos en la piel 3 formas de tratar las infecciones por hongos en la piel

Cómo tratar las infecciones por hongos en la piel 3 formas de tratar las infecciones por hongos en la piel

Tabla de contenido Método 1: use medicamentos para tratar la infección 1 y verifique si hay síntomas de infección por hongos, como sarpullido, piel seca, etc. 2. La mayoría de las infecciones cutáneas por hongos se pueden tratar con cremas antimicóticas de venta libre. 3. Si los ungüentos tópicos no curan la infección, debe buscar atención médica. 4. Si es necesario, tome muestras de células de la piel infectadas. 5. Tome tabletas antimicóticas para tratar infecciones grandes o ubicadas en la cara y la cabeza. 6. Pregúntele a su médico acerca de los efectos secundarios de los medicamentos orales. 7. Utilice champú de sulfuro de selenio para tratar las infecciones del cuero cabelludo. Método 2: Cuidado de la piel 1. Seca bien tu piel después del baño todos los días. 2. Use ropa holgada hecha de tela absorbente de sudor. 3. Lavar las sábanas, la ropa y las toallas cada semana para eliminar los hongos adheridos a ellas. Método 3: Pruebe el remedio natural 1 y aplique aceite de coco en el área de la infección por hongos dos veces al día. 2. Aplique ajo machacado en el interior de las uñas para tratar las infecciones del lecho ungueal. 3. Beba vinagre de sidra de manzana diluido para combatir las infecciones por hongos. 4. Desayuna yogur natural con flora activa. Si está infectado con dermatofitos, tiña corporal o pie de atleta, no debe preocuparse. Aunque son antiestéticas y a menudo pican, la mayoría de las infecciones por hongos se tratan fácilmente. Hay dos métodos principales de tratamiento, uno es aplicar un ungüento antimicótico directamente en el área infectada y el otro es tomar medicamentos. Mantener una buena higiene de la piel también es importante al tratar las infecciones por hongos. Después de consultar a su médico y obtener la aprobación, también puede probar algunos remedios naturales para acelerar el proceso de curación.

Método 1: Tratar la infección con medicamentos.

1. Compruebe si hay algún síntoma de infección por hongos, como sarpullido, piel seca, etc. La mayoría de las infecciones por hongos tienen síntomas que hacen que la piel afectada se vuelva escamosa, seca y enrojecida. Suelen ir acompañadas de picazón, que puede provocar molestias. Las erupciones por hongos, como la candidiasis vaginal o la vaginitis por Candida, pueden no tener síntomas obvios o incluso síntomas externos. Los principales síntomas en estos casos son picazón y malestar. Por ejemplo, la tiña en la cara o el cuerpo tendrá forma redonda con un radio de aproximadamente 1 cm. Estos círculos suelen ser rojos y elevados, con escamas de piel y bordes elevados. Los síntomas del pie de atleta o pie de atleta son picazón, descamación, piel seca y blanca entre los dedos de los pies.

Los síntomas de la tiña crural son manchas rojas ligeramente más grandes en la ingle, a menudo acompañadas de picazón intensa.

2. La mayoría de las infecciones cutáneas por hongos se pueden tratar con cremas antimicóticas de venta libre. Los medicamentos tópicos son la forma más eficaz de tratar la mayoría de las infecciones por hongos. Las cremas antimicóticas deben aplicarse directamente sobre la piel infectada, generalmente dos o tres veces al día, y curarán la infección en una semana. Asegúrese de leer atentamente las instrucciones del paquete y aplicar la crema tópica como se indica. Ve a tu farmacia más cercana y compra una crema antimicótica de venta libre. La mayoría de las farmacias grandes tienen una sección dedicada a los medicamentos "antimicóticos".

Los medicamentos antimicóticos comunes de venta libre incluyen Lamis, Desenex y Lotrimin AF. Lamis no debe utilizarse en niños ni en bebés menores de 12 años. La pomada de tinactina y la pomada de Neosporin AF son buenas opciones para tratar las infecciones por hongos en niños. Cuando use estos medicamentos, asegúrese de seguir las instrucciones del paquete o las indicaciones de su médico.

La mayoría de las cremas antimicóticas de venta libre contienen miconazol, clotrimazol y econazol.

3. Si los ungüentos tópicos no curan la infección, debes buscar atención médica. La mayoría de las infecciones menores se pueden curar rápidamente con el uso de cremas antimicóticas. Si la infección dura más de 3 semanas o si cubre un área cada vez mayor del cuerpo, asegúrese de buscar atención médica. Pídale a su médico que revise el área infectada y le diga cuánto duró la infección y si es dolorosa. Pídale a su médico que le recete medicamentos para tratar la infección. También busque atención médica si desarrolla una infección por hongos en el cuero cabelludo u otras áreas de difícil acceso.

4. Si es necesario, acepte el examen de muestreo de células de la piel infectadas. En algunos casos, puede resultar difícil determinar si una erupción es causada por una infección por hongos. En este momento, el médico recogerá una muestra de piel del área afectada y la enviará al laboratorio para su análisis. Por ejemplo, si sospecha que tiene pie de atleta, el médico raspará las células de la piel de los dedos de los pies. Si tiene una candidiasis vaginal, su médico tomará una muestra de células de la piel de las paredes vaginales y del cuello uterino.

5. Tomar comprimidos antimicóticos para tratar infecciones grandes o localizadas en la cara o la cabeza. Por ejemplo, no es realista aplicar crema tópica en toda la espalda o las piernas. Si la erupción por hongos cubre un área de más de 0,1 metros cuadrados, los medicamentos orales son el mejor tratamiento. Las infecciones por hongos en la cara o la cabeza también pueden requerir medicación. Lea atentamente las instrucciones y tome el medicamento según las indicaciones. Muchas veces, su médico le pedirá que continúe tomando el medicamento hasta 2 semanas después de que sane la erupción.

Si tiene una candidiasis vaginal, su médico puede recetarle pastillas blandas para insertar en la vagina para tratar la infección.

6. Consulta con tu médico acerca de los efectos secundarios de los medicamentos orales. Algunas personas experimentan efectos secundarios de los medicamentos antimicóticos orales. En la mayoría de los casos, estos efectos secundarios son leves y se limitan a malestar estomacal, irritación de la piel y otros problemas. Pregúntele a su médico cómo evitar o controlar estos efectos secundarios. Por ejemplo, pueden recomendarle que tome Pepto-Bismol para aliviar el malestar estomacal o que se aplique un ungüento para aliviar la irritación de la piel. Si desarrolla dolor de estómago intenso después de tomar medicamentos antimicóticos, debe acudir a la sala de emergencias de inmediato.

7. Utiliza champú de sulfuro de selenio para tratar las infecciones del cuero cabelludo. Si tiene una infección por hongos en el cuero cabelludo, compre un champú médico que contenga sulfuro de selenio, como Salson Blue o Head & Shoulders. Cuando use champú, asegúrese de seguir los consejos de su médico o las instrucciones del paquete. Los niños pueden utilizar champú de sulfuro de selenio sin ningún peligro. Si sospecha que su hijo tiene una infección por hongos en el cuero cabelludo, llévelo a su pediatra.

El champú de sulfuro de selenio también se puede utilizar para tratar erupciones por hongos en otras partes del cuerpo, como el beriberi. En el baño, aplica champú en la zona afectada, espera unos minutos y luego enjuaga. Los síntomas desaparecerán en 4 semanas.

Busca siempre atención médica si los síntomas empeoran o no mejoran al cabo de unas semanas.

Método 2: Cuidado de la piel

1. Seca bien la piel después del baño todos los días. Si tienes una infección por hongos o quieres tomar medidas preventivas, lo mejor es bañarte todos los días. Después del baño, seque bien la piel con una toalla limpia y seca. Especialmente aquellas zonas con tendencia a sudar o tener la piel arrugada, como axilas, ingles, etc., debes prestar más atención. La piel húmeda es propensa al crecimiento de hongos, por lo que ponerse ropa antes de secarse aumenta el riesgo de infección.

Mantén los pies limpios y secos, y no mezcles zapatos y calcetines con otros.

2. Utilice ropa holgada hecha de tela absorbente del sudor. Cuando tenga una infección por hongos en la piel, lo mejor es usar un abrigo suelto hecho de puro algodón o lino. Asegúrese de mantener la piel infectada lo más seca posible; la ropa holgada puede ayudar con esto. No frotan ni irritan la piel infectada, lo que ayuda a recuperarse de la infección. No use ropa ajustada o ropa hecha de telas no transpirables. El cuero es uno de los tejidos que se deben evitar.

3. Lavar las sábanas, la ropa y las toallas cada semana para eliminar los hongos adheridos a ellas. Al tratar una infección cutánea por hongos, es muy importante mantener los tejidos circundantes lo más limpios posible. Los hongos pueden permanecer en los tejidos que entran en contacto frecuente con el cuerpo durante largos períodos de tiempo. Incluso si la infección se cura, usted puede volver a infectarse si no se limpian las sábanas sobre las que duerme u otras telas que toca. También es muy importante evitar que la infección se propague a otras personas. Los hongos se propagan fácilmente. Si no mantienes limpias tus toallas, sábanas y ropa, podrían infectar a tus amigos, compañeros de cuarto y familiares.

Puedes utilizar zapatillas para proteger tus pies en baños públicos o zonas de duchas como el gimnasio o la piscina.

Método 3: Prueba remedios naturales.

1. Aplicar aceite de coco en la zona afectada dos veces al día. El aceite de coco se usa ampliamente y contiene ácidos grasos que pueden matar algunas levaduras y tratar otras infecciones por hongos. Introduce dos dedos en el frasco de aceite de coco y sumérgelos en un poco de aceite de coco. Luego frota la piel afectada por el hongo con los dedos hasta cubrir toda la piel con aceite de coco. Repita dos veces al día para obtener mejores resultados. Si tiene una candidiasis vaginal, empape un tampón en aceite de coco tibio antes de insertarlo.

Un estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos confirmó los efectos antifúngicos del aceite de coco.

2. Aplicar ajo machacado en el interior de la uña para tratar la infección del lecho ungueal. No es raro que los hongos a veces infecten la piel debajo de las uñas de las manos y los pies. Estas partes son de difícil acceso. Para tratar una infección allí, triture de 1 a 2 dientes de ajo con un cuchillo de cocina. Luego aplique ajo machacado debajo de la uña infectada y lávese las manos o los pies después de 20 a 30 minutos. La investigación médica muestra que el ajo tiene propiedades antibacterianas naturales y puede ayudar a combatir las infecciones por hongos.

3. Beber vinagre de manzana diluido para combatir las infecciones por hongos. El vinagre de sidra de manzana es rico en agentes antibacterianos saludables que combaten los hongos y ayudan a curar las infecciones. Mezcle vinagre de manzana y agua en una proporción de 1:1 y beba unos 240 ml al día. Esto ayuda a prevenir la propagación de infecciones y a curarse rápidamente. El vinagre de sidra de manzana también es rico en nutrientes saludables como fósforo, potasio y calcio. Sin embargo, falta evidencia efectiva que respalde su eficacia antifúngica.

Puedes comprar vinagre de manzana en cualquier supermercado o tienda de alimentación. Algunas farmacias importantes también venden vinagre de sidra de manzana.

4. Desayuna yogur natural con bacterias activas. El yogur que contiene flora activa contiene una gran cantidad de probióticos, que pueden mejorar la ecología de la flora beneficiosa en el tracto digestivo. A medida que mejora su salud intestinal, su cuerpo se vuelve más resistente a diversas infecciones, incluidas las infecciones por hongos. Puedes comprar yogur en cualquier supermercado o tienda de alimentación. Revisa la etiqueta del yogur para asegurarte de que contenga lactobacilos activos y luego paga.

Al igual que el vinagre de sidra de manzana, los efectos antimicóticos del yogur son en su mayoría anecdóticos. Digo esto porque mejora la salud intestinal en general.

Consejo Las infecciones por hongos más comunes son la tiña, el pie de atleta, la tiña inguinal, la vaginitis por cándida y la tiña versicolor. A medida que crece la tiña versicolor, aparecen manchas oscuras en la piel de color claro.

Las infecciones por hongos pueden afectar tanto a niños como a adultos y se presentan de muchas formas. Diferentes infecciones causan diferentes niveles de malestar. Algunas infecciones provocan picazón y son incómodas, mientras que otras no presentan síntomas evidentes.

Si el clima en tu zona es muy caluroso y tus pies sudan con frecuencia, prueba a cambiarte los zapatos cada 2 o 3 días. Usar el mismo par durante mucho tiempo puede provocar infecciones por hongos.

Advertencia Los síntomas de las infecciones cutáneas por hongos pueden ser muy similares a los de la dermatitis seborreica, la psoriasis, la dermatitis atópica, la dermatitis de contacto, la enfermedad de Lyme y otras enfermedades de la piel. Si tiene síntomas de una infección por hongos, debe consultar a su médico para obtener un diagnóstico preciso y poder recibir el tratamiento adecuado.

No utilizar remedios naturales en sustitución de tratamientos médicos. Si bien los remedios naturales pueden complementar los medicamentos, no los reemplazan.

Las infecciones por hongos debajo de las uñas de las manos o de los pies pueden ser difíciles de tratar. Incluso con medicación, la recuperación puede tardar un año.