Reglamento de gestión de vehículos no motorizados de Ningbo (revisión de 2019)
El término “vehículos no motorizados” mencionado en esta normativa se refiere a los vehículos impulsados por fuerza humana o animal que circulan por la carretera, así como a las bicicletas eléctricas, sillas de ruedas motorizadas para personas discapacitadas, etc. son impulsados por dispositivos eléctricos pero están diseñados para tener una velocidad máxima, espacio vacío, etc. Vehículos cuya capacidad de carga y dimensiones totales cumplen con las normas nacionales pertinentes. Artículo 3 La gestión de vehículos no motorizados deberá adherirse a una gestión integral y garantizar la seguridad, seguir los principios de combinar educación y castigo y unificar la gestión y los servicios, mejorar la conciencia de los conductores de vehículos no motorizados sobre viajes seguros y civilizados y garantizar la Legalidad del paso y estacionamiento de derechos e intereses de vehículos no motorizados. Artículo 4 Los gobiernos populares municipales y de distrito/condado (ciudad) fortalecerán el liderazgo unificado sobre la gestión de vehículos no motorizados, establecerán un sistema de responsabilidad de gestión de la seguridad de los vehículos no motorizados, mejorarán la planificación y construcción de pasajes, estacionamientos y otros lugares para vehículos no motorizados. infraestructura y optimizar la gestión de vehículos no motorizados. Se mejorará el diseño de la red de transporte público de vehículos no motorizados y se mejorará el sistema de conexión de transporte público de corta distancia para vehículos no motorizados para brindar comodidad a los ciudadanos de forma segura, civilizada y ecológica. viajes y mejorar el nivel científico, estandarizado y refinado de la gestión de vehículos no motorizados.
Los gobiernos populares municipales y de distrito/condado (ciudad) deben establecer un sistema de reunión conjunta para la gestión de vehículos no motorizados al que asistan los departamentos de seguridad pública, supervisión y gestión del mercado, aplicación integral de la ley administrativa, transporte y otros departamentos pertinentes para coordinar y resolver problemas relacionados con vehículos no motorizados. El trabajo diario de la reunión conjunta será realizado por el departamento de gestión del tráfico del órgano de seguridad pública. Artículo 5 El departamento de gestión del tráfico del órgano de seguridad pública es el departamento de seguridad del tráfico vial de vehículos no motorizados y es responsable del registro, archivo y gestión del tráfico vial de vehículos no motorizados.
El departamento de supervisión y gestión del mercado se encarga de supervisar y gestionar la producción, comercialización y mantenimiento de vehículos no motorizados y productos afines.
El departamento de transporte es responsable de la supervisión de la industria del arrendamiento de Internet para vehículos no motorizados y de la construcción y gestión del transporte público para vehículos no motorizados.
Los departamentos de aplicación integral de la ley administrativa, economía e informatización, medio ambiente ecológico, recursos naturales y planificación, vivienda y desarrollo urbano y rural, así como organizaciones sociales como la Federación de Personas con Discapacidad, harán un buen esfuerzo puesto de trabajo en la gestión de vehículos no motorizados de acuerdo con sus respectivas responsabilidades. Artículo 6 Las asociaciones de la industria de bicicletas eléctricas, las empresas de alquiler de vehículos no motorizados por Internet, las empresas de entrega urgente, las empresas de comida para llevar y otras organizaciones y unidades fortalecerán la autodisciplina de la industria y la gestión interna, establecerán normas de gestión de seguridad y ayudarán a los departamentos pertinentes en la gestión. de vehículos no motorizados de conformidad con la ley. Artículo 7 El departamento de gestión del tráfico del órgano de seguridad pública fortalecerá la publicidad de las leyes y reglamentos de seguridad del tráfico vial de vehículos no motorizados.
Las agencias estatales, empresas, instituciones, grupos sociales y otras organizaciones deben dar a conocer y educar a su propio personal sobre las leyes y reglamentos de seguridad vial de vehículos no motorizados y el sentido común de la seguridad vial.
Los departamentos administrativos educativos y las escuelas deben incorporar leyes, reglamentos y sentido común sobre seguridad del tráfico de vehículos no motorizados en el contenido de la educación jurídica.
Los periódicos, la radio y la televisión, los servicios de información de Internet y otros medios deben fortalecer la publicidad de bienestar público de las leyes y regulaciones de seguridad vial de vehículos no motorizados y el conocimiento de la seguridad vial. Capítulo 2 Gestión de Producción, Ventas y Registro Artículo 8 Los vehículos no motorizados producidos y vendidos en esta ciudad deberán cumplir con las normas técnicas pertinentes.
Está prohibido producir y vender bicicletas eléctricas que no cumplan con los estándares nacionales y no hayan obtenido la certificación de producto obligatoria para bicicletas eléctricas. Artículo 9 Esta ciudad implementará un sistema de anuncio de productos para bicicletas eléctricas registradas y sillas de ruedas motorizadas para personas discapacitadas de acuerdo con las regulaciones nacionales y provinciales pertinentes. Si el estado o provincia tiene otras regulaciones sobre el registro, esas regulaciones prevalecerán.
El departamento administrativo municipal de economía y tecnología de la información anunciará oportunamente al público bicicletas eléctricas y productos de sillas de ruedas motorizadas para personas con discapacidad. Artículo 10 Los vendedores de bicicletas eléctricas y sillas de ruedas motorizadas para personas con discapacidad deberán verificar el fabricante del producto, el certificado del producto, la descripción del producto y otra información relevante para asegurarse de que los productos vendidos hayan sido incluidos en el anuncio del producto.
Los vendedores de bicicletas eléctricas y sillas de ruedas motorizadas para personas con discapacidad deben tomar la iniciativa de prometer a los consumidores mediante avisos en las tiendas, identificación clara en vales de venta, etc., que los vehículos que venden han sido incluidos en anuncios de productos y cumplen con los requisitos para bicicletas eléctricas y condiciones de registro para sillas de ruedas con motor humano. El comprobante de venta emitido por el vendedor al consumidor deberá indicar el fabricante del vehículo, marca, modelo, número de bastidor y número de motor.
Si el vehículo adquirido por un consumidor no puede registrarse porque no figura en el anuncio del producto, el consumidor tiene derecho a solicitar un reembolso o el reemplazo del vehículo al vendedor. Artículo 11 Ninguna unidad o individuo podrá cometer los siguientes actos contra vehículos no motorizados que circulen por la carretera:
(1) Vehículos no motorizados equipados con dispositivos eléctricos;
(2) Modificar el motor o el motor, el limitador de velocidad, el controlador, el amortiguador, agregar un paquete de baterías o cambiar la capacidad y el voltaje de la batería, quitar o reemplazar el dispositivo de pedal y otras partes que afecten el desempeño de seguridad del vehículo;
(3) Instalar asientos (excepto asientos de seguridad para niños) o construir sin autorización capotas, soportes de montaje y otros dispositivos que afecten la conducción segura;
(4) Cambiar los parámetros técnicos, la estructura y el rendimiento de los vehículos sin motor, afectando los vehículos Otros comportamientos para la seguridad del tráfico.
Queda prohibida la venta o conducción de vehículos sin motor con las condiciones enumeradas en el párrafo anterior.