Cómo captar la estructura de la fotografía
1. El horizonte y la regla de los tercios, así como “nunca pongas el horizonte en el medio de la imagen”, son dos reglas que quizás conozcas. Tomemos la dicotomía como ejemplo. Esta es una regla que se puede aplicar o potencialmente abusar para obtener mejores resultados. Imagine dividir su imagen en tres partes vertical y horizontalmente para terminar con nueve rectángulos o nueve cuadrados.
2. La posición del sujeto en la imagen es una cuestión muy importante. También importa dónde coloques el fondo que se puede utilizar para mejorar y añadir interés a la imagen.
En tercer lugar, fondo y primer plano, no olvides que la foto final que obtengas incluirá todo lo que veas en el visor, y la imagen no será solo el sujeto que deseas fotografiar. Tienes que considerar el fondo y el primer plano. El sujeto debe armonizar con los demás objetos de la foto. Preste atención al fondo para no interrumpir o desviar la atención del sujeto, sino para resaltarlo lo más perfectamente posible.
4. Selección de cenefas Esta técnica se suele utilizar en fotografía decorativa de "cajas de bombones". Implica enmarcar una escena o un tema con objetos en primer plano, que suelen incluir ramas de árboles, arcos, barandillas ornamentadas y puertas de juzgados.
Verbo (abreviatura de verbo) Hay muchas maneras de leer imágenes. Apreciar una imagen es como leer la página de un libro. Nuestros ojos se mueven naturalmente a través o dentro del encuadre, quedando enfocados. Un ejemplo clásico es un camino que serpentea desde la parte inferior del marco para llevar la vista a una persona o edificio cerca de la parte superior del marco. Cuando miras una imagen como esta, tu visión inconscientemente seguirá este camino, de abajo hacia arriba, hasta el foco de la toma.
6. Estructura de patrones Si prestas atención, encontrarás algunas estructuras de patrones por todas partes. Utilizando las estructuras de patrones que se encuentran en objetos cotidianos, puedes crear fotografías interesantes e incluso surrealistas.
7. Rellenar el encuadre Además, un método de composición muy útil para determinados tipos de fotografía es rellenar el encuadre con el sujeto. Esta es una técnica especialmente útil para la fotografía móvil. Todo lo que necesitas es el objeto, todo lo que lo rodea es innecesario y distrae del centro interesante.
8. Selección del equipo El equipo adecuado juega un papel importante en la composición, pero no requiere una bolsa llena de lentes. Si bien un ojo selectivo e imaginativo sigue siendo lo más importante, elegir las herramientas adecuadas puede resultar útil.