Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - El propósito y la importancia del ejercicio físico en los estudiantes de primaria

El propósito y la importancia del ejercicio físico en los estudiantes de primaria

Los principales propósitos y significado de que los estudiantes de primaria participen en ejercicio físico son: mejorar la aptitud física y promover el desarrollo para moldear el culturismo y promover el desarrollo de un cuerpo fuerte y bien proporcionado para regular las emociones, mejorar la eficiencia del aprendizaje y mantener un cuerpo fuerte y bien proporcionado; mentalidad saludable; dominar los principios científicos del ejercicio y el conocimiento de la atención médica para contribuir a una vida saludable.

1. El propósito del ejercicio físico para los estudiantes de primaria:

1. El ejercicio físico es beneficioso para el crecimiento de los huesos y músculos humanos, mejora la función cardiopulmonar y mejora la circulación sanguínea. El estado funcional de los sistemas respiratorio y digestivo favorece el crecimiento y el desarrollo humanos, mejora la resistencia a las enfermedades y mejora la adaptabilidad del cuerpo.

2. Reducir las posibilidades de que los estudiantes de primaria sufran enfermedades cardíacas, presión arterial alta, diabetes y otras enfermedades cuando crezcan.

3. El ejercicio físico es una de las formas más activas y efectivas de mejorar la condición física.

4. El ejercicio físico puede mejorar la función reguladora del sistema nervioso y mejorar el sistema nervioso. ¿Capaz de juzgar cambios complejos durante la actividad física y dar respuestas oportunas, coordinadas, precisas y rápidas? El cuerpo se adapta a los cambios en el entorno interno y externo y mantiene actividades de la vida normal.

? La importancia del ejercicio físico para los alumnos de primaria:

1. ¿Se ha adaptado el ejercicio físico? El efecto de la tensión puede mejorar el estado físico y mental, recuperar fuerzas y energía.

2.

3. Estira tu cuerpo y mente, te ayuda a dormir y elimina el estrés que provoca la lectura.

4. El ejercicio físico puede cultivar el sentimiento, mantener una mentalidad sana, dar rienda suelta al entusiasmo, la creatividad y la iniciativa personales, mejorando así la confianza en uno mismo y los valores, y permitiendo que la personalidad se desarrolle sana y armoniosamente. atmósfera.

5. ¿Proyectos grupales en ejercicio físico? Las actividades competitivas pueden cultivar el espíritu de unidad, cooperación y colectivismo de las personas.

En general, es beneficioso para los alumnos de primaria participar activamente en el ejercicio físico. Por ello, se han llevado a cabo numerosas medidas en los centros de primaria y secundaria para animar a los alumnos de primaria y secundaria a participar activamente en el ejercicio físico. , como la apertura de clases de educación física y la realización de encuentros deportivos para promover que los estudiantes de primaria y secundaria mejoren la salud física y mental y formen el hábito de amar el deporte.

Personalmente, muchos estudiantes de primaria a mi alrededor que aman los deportes y participan activamente en ejercicios físicos crecerán cuando crezcan, porque la investigación científica ha demostrado que los estudiantes de primaria pueden fortalecer sus huesos, promover el crecimiento y el desarrollo. Y hacer que los niños crezcan rápidamente en altura. Esto se debe a que la tracción y la gravedad de los músculos sobre los huesos durante el ejercicio no solo ayudan a mejorar la forma y función de los huesos, sino que también ayudan a formar huesos como la columna, el pecho, la pelvis y los arcos, y mejoran las propiedades mecánicas de los huesos. . Por lo tanto, los estudiantes de escuela primaria pueden crecer participando en ejercicio físico, y los estudiantes de escuela primaria deben cultivar su propio interés y hábitos en el ejercicio.

3. Métodos y proyectos científicos de ejercicio:

Por supuesto, si el ejercicio no es científico, también puede tener efectos adversos sobre el desarrollo físico y los huesos. Los padres y profesores deben orientar activamente a los alumnos de primaria para que realicen correctamente los ejercicios físicos. Para el ejercicio físico de los estudiantes de primaria, a continuación se presentan algunos métodos de ejercicio y deportes:

En el nivel de la escuela primaria se muestran flexibilidad, flexibilidad, velocidad, resistencia, potencia explosiva, fuerza y ​​otras cualidades físicas. uno por uno. Sólo por razones congénitas y adquiridas, las diferencias individuales son enormes. Sin embargo, la escuela primaria es la época dorada para cultivar y desarrollar la aptitud física. Durante este período, es necesario enseñar a los estudiantes de primaria algunos conocimientos sobre ejercicios científicos. Mientras realizan ejercicio físico integral, algunos estudiantes con experiencia deportiva pueden incorporarse a un deporte especial y animarse a participar en algunos deportes competitivos.

A partir de los 10 y 11 años se pueden entrenar algunos deportes basados ​​en la agilidad y la velocidad, como gimnasia, tenis de mesa, natación, sprint, etc. Los de 12 a 13 años pueden realizar un entrenamiento deportivo especial para baloncesto, fútbol y voleibol; a los de 14 a 15 años se les pueden enseñar proyectos de entrenamiento físico y de fuerza, como carreras de larga distancia y levantamiento de pesas.

Los estudiantes que inician una formación especial deben aumentar gradualmente la cantidad de ejercicio desde una edad temprana y reforzar la supervisión médica. Para los estudiantes comunes, la práctica es el enfoque principal, aprovechando al máximo las características de la capacidad de los estudiantes de primaria para desarrollar fácilmente reflejos motores condicionados para aprender las habilidades básicas de diversos deportes. La organización del ejercicio debe basarse en los principios de poco tiempo, intensidad ligeramente mayor y menor densidad. Después del ejercicio, conviene descansar suficiente tiempo, fortalecer adecuadamente la nutrición y participar en algunas actividades recreativas para promover un desarrollo físico y mental saludable.

4. Contenidos del ejercicio físico:

1. No realizar ejercicio bajo luz intensa.

Al mediodía, el sol arde y la temperatura es máxima. A excepción de la natación, no haga ejercicio en este momento para evitar un golpe de calor. En verano, los rayos ultravioleta del sol son particularmente fuertes y la piel humana puede quemarse si se expone a ellos durante mucho tiempo. Los rayos ultravioleta también pueden penetrar la ropa y los huesos, irradiarse a las meninges y la retina y dañar el cerebro y los globos oculares.

2. No hagas ejercicio por mucho tiempo

La duración del ejercicio no debe ser demasiado larga, generalmente de 20 a 30 minutos es lo mejor, para evitar la sudoración excesiva y la temperatura corporal elevada. , lo que puede provocar un golpe de calor. Si haces ejercicio durante mucho tiempo, puedes programar 1 o 2 descansos entre cada ejercicio.

3. No beber mucha agua después del ejercicio.

En verano se hace mucho ejercicio y se suda mucho. Si bebe mucha agua en este momento, aumentará la carga sobre el sistema circulatorio, el sistema digestivo y especialmente el corazón. Al mismo tiempo, beber agua hará que sudes más y pierdas más sal, provocando síntomas como espasmos y calambres.

4. No tomar una ducha fría inmediatamente después del ejercicio.

Debido a que el calor corporal aumenta rápidamente durante el ejercicio de verano, los capilares de la piel también se expanden para ayudar al cuerpo a disipar el calor. La estimulación repentina de sobreenfriamiento cerrará repentinamente los poros abiertos en la superficie del cuerpo, lo que provocará un trastorno de los órganos internos del cuerpo y una regulación anormal de la temperatura del cerebro, lo que provocará enfermedades.

5. No ingerir muchas bebidas frías después del ejercicio físico.

El ejercicio físico puede hacer que una gran cantidad de sangre fluya hacia los músculos y la superficie corporal, mientras que el sistema digestivo se encuentra en un estado relativamente anémico. Una gran cantidad de bebidas frías no sólo reduce la temperatura del estómago, sino que también diluye el jugo gástrico, lo que puede provocar indigestión y gastritis aguda.

6. No secar la ropa a temperatura corporal después del ejercicio físico.

En verano hay mucha secreción de sudor y la ropa queda casi empapada. Algunos jóvenes confían en su forma física y, a menudo, les da pereza cambiarse la camiseta, lo que puede provocar fácilmente reumatismo o artritis.