Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¡Los pequeños rompecabezas tienen grandes funciones! Cinco beneficios arrojan luz sobre la atención plena en los niños

¡Los pequeños rompecabezas tienen grandes funciones! Cinco beneficios arrojan luz sobre la atención plena en los niños

¿Son realmente importantes los rompecabezas para los niños? La ayuda y los beneficios de los rompecabezas para el cerebro de los niños son innumerables y realmente pueden mejorar el aprendizaje y la concentración de los niños. Cinco beneficios de los rompecabezas para niños:

1. Entrenar la concentración visual de los niños requiere un alto grado de concentración visual. Al principio, la velocidad para encontrar el rompecabezas objetivo entre una pila de rompecabezas es muy lenta, pero con la práctica repetida, la capacidad de observación visual de los detalles del patrón mejorará y la capacidad de búsqueda visual será cada vez mejor, lo que también representa el mejora de la concentración visual de los niños. En el futuro, le resultará fácil y eficaz dejar que sus hijos busquen cosas en la vida y también les ayudará a concentrarse en el aprendizaje visual en el futuro.

2. La percepción visual afecta la capacidad de escritura futura. Armar una pequeña cantidad de rompecabezas permite a los niños comprender el concepto de "partes y todos". En el proceso de intentar juntar las piezas del rompecabezas en formas desde diferentes ángulos, aprendí el concepto de un espacio plano 2D. Estos aprendizajes visuoperceptivos son la base de las futuras habilidades de escritura de los niños.

3. Mejorar la coordinación ojo-mano. La capacidad más necesaria para "desconcertar", además de la visión, es la coordinación de los movimientos de las manos. Cuanto más pequeño es el niño, más difícil es ponérselo. Requiere práctica y corrección constantes, y la capacidad de coordinación ojo-mano mejorará gradualmente. Naturalmente, se volverá cada vez más competente y más rápido.

4. Cultivar el pensamiento independiente y la capacidad lógica de los niños, desde revolver hasta resolver un rompecabezas, se requiere que el cerebro del niño juzgue, compare, seleccione y piense. El rompecabezas del niño comenzará desde el borde, es decir, el niño aprende lógica secuencial. Cuando se mezclan diferentes grupos de rompecabezas, el niño también puede conocer la clasificación antes de comenzar a armarlos, que también es la capacidad de pensamiento lógico del cerebro.

5. Aumentar la paciencia de los niños, su capacidad de resolución de problemas y su tolerancia a la frustración. Los rompecabezas no se pueden completar rápidamente. Además de la concentración, lo más importante es la paciencia. Durante el proceso del rompecabezas, los niños se enfrentarán a errores de ortografía, errores de búsqueda y muchas frustraciones. Algunos niños se darán por vencidos debido al fracaso, mientras que otros lo intentarán con más paciencia. Cuando un niño no puede encontrarlo y quiere darse por vencido, pídale a un adulto que le brinde orientación oportuna sobre cómo resolver el problema.

El rompecabezas "El pequeño secreto" es el juego más adecuado para consumir tu capacidad cerebral antes de acostarte. No es adecuado para actividades demasiado intensas antes de acostarse, y los rompecabezas requieren un alto grado de concentración y también son los juegos que más consumen el cerebro.

Enseñarte a elegir rompecabezas en función del desarrollo de tu hijo. 1-2 años: Principalmente piezas de rompecabezas individuales de diversas formas y patrones, comenzando desde formas básicas y progresando hasta animales u otros patrones complejos.

2-3 años: Principalmente 2-8 rompecabezas. Puedes empezar con un rompecabezas de suelo de líneas sencillas y claras, que te resultará más sencillo y fácil de completar.

3-4 años: 6-15 rompecabezas. Puedes elegir uno sin placa inferior y con patrones complejos para aumentar la dificultad. También puedes empezar a jugar rompecabezas tridimensionales y multifacéticos. El Centro de Educación Infantil Semillas Potenciales autoriza la reproducción de la fuente original y detalla la concentración.