Informe de la encuesta sobre emprendimiento de estudiantes universitarios
El grupo empresarial de los estudiantes universitarios está compuesto principalmente por estudiantes universitarios y graduados. Debido a una serie de problemas, como el empleo de estudiantes universitarios causado por la expansión de la matrícula universitaria, algunos estudiantes universitarios han encontrado empleo a través del espíritu empresarial. Estos estudiantes universitarios tienen las características de altos conocimientos y altas calificaciones académicas, pero debido a la falta de la correspondiente experiencia social, necesitan la atención y ayuda de toda la sociedad.
¿Cuáles son los pros y los contras de iniciar un negocio para estudiantes universitarios?
Ventajas
1. Los estudiantes universitarios suelen estar llenos de esperanza para el futuro. Tienen sangre joven, llena de vitalidad y vitalidad, ¿y? ¿Los terneros recién nacidos temen a los tigres? Espíritu, y estas son las cualidades que debe poseer un emprendedor.
2. Los estudiantes universitarios han aprendido muchas cosas teóricas en la escuela y tienen ventajas técnicas de alto nivel. La carrera más prometedora en este momento es iniciar un negocio de alta tecnología. La importancia de la tecnología es evidente. Desde el principio, el espíritu empresarial de los estudiantes universitarios inevitablemente se trasladará a campos de alta tecnología y alta tecnología. ¿Inteligencia comercial por capital? El autoempleo por parte de estudiantes universitarios es el camino característico e inevitable del emprendimiento de los estudiantes universitarios. Algunos capitalistas de riesgo a menudo están dispuestos a financiar sus planes de negocios simplemente porque les gustan las tecnologías avanzadas que dominan los estudiantes universitarios.
3. Los estudiantes universitarios modernos tienen el espíritu de innovación, la confianza y el deseo de desafiar los conceptos y las industrias tradicionales. Este espíritu innovador a menudo crea la fuente de motivación para que los estudiantes universitarios inicien sus propios negocios y se convierta en la fuente de motivación. base espiritual para el éxito empresarial.
4. El mayor beneficio del emprendimiento de los estudiantes universitarios es que pueden mejorar sus habilidades, aumentar su experiencia y aplicar lo aprendido; el mayor atractivo es que a través de un emprendimiento exitoso, pueden realizar sus ideales y; demuestra tu propio valor.
Abuso
1. Debido a la falta de experiencia social, los estudiantes universitarios suelen ser ciegamente optimistas y carecen de preparación psicológica. Muchos empresarios se sienten muy doloridos o incluso deprimidos por los reveses y fracasos en el emprendimiento. Todo el mundo ha iniciado un negocio antes y después de ver ejemplos exitosos, su mentalidad es naturalmente idealista. De hecho, detrás del éxito hay más fracasos. Ver el éxito y el fracaso es el verdadero mercado. Sólo así los jóvenes empresarios se volverán más racionales.
2. El afán por el éxito, la falta de conocimiento del mercado y de experiencia en gestión empresarial son factores importantes que afectan el éxito del emprendimiento de los estudiantes universitarios. Aunque los estudiantes dominan algunos conocimientos de los libros, carecen de la capacidad práctica y la experiencia de gestión necesarias. Además, debido a que los estudiantes universitarios carecen de conocimientos suficientes sobre marketing, les resulta difícil estar calificados para el puesto de directivos de empresas de una sola vez.
3. La comprensión del espíritu empresarial de los estudiantes universitarios solo se limita a una idea y un concepto hermosos. En los planes de negocio presentados por bastantes estudiantes universitarios, muchos también intentan atraer inversiones con una idea que les parece muy novedosa. De hecho, cosas así han sucedido antes en el extranjero, pero hoy es casi imposible. Lo que los inversores valoran ahora es el verdadero contenido técnico de su plan de negocios, el grado en que no se puede copiar y el potencial de ganancias de mercado. Para ello, es necesario contar con un conjunto detallado y exhaustivo de estudios de viabilidad y planes de implementación. De ninguna manera es una idea que pueda hacer que la gente pague por ella en unas pocas palabras.
4. Los estudiantes universitarios tienen un concepto de mercado relativamente débil. Muchos estudiantes universitarios están dispuestos a hablar con los inversores sobre cómo sus tecnologías son líderes y únicas, pero rara vez hablan sobre el tamaño del espacio de mercado que tendrán estas tecnologías o productos. ser. Incluso cuando se trata del tema del mercado, la mayoría de ellos simplemente planean gastar dinero en publicidad, pero no tienen idea de aspectos importantes como el posicionamiento en el mercado objetivo y la combinación de métodos de marketing. De hecho, lo que realmente interesa a los inversores no son necesariamente esas cosas extremadamente avanzadas. Por el contrario, los productos o servicios que tienen un contenido técnico medio pero que pueden satisfacer las necesidades del mercado suelen ser los más favorecidos por los inversores. Al mismo tiempo, los emprendedores deben tener un plan de marketing muy claro que pueda demostrar eficazmente la posibilidad de rentabilidad.
Características necesarias
Si los estudiantes universitarios quieren tener habilidades empresariales, deben dominar las siguientes características de las competencias básicas:
(1) Ventaja de valor
Las capacidades centrales deberían ayudar a mejorar la eficiencia corporativa y permitir que la empresa supere a sus competidores en la creación de valor y la reducción de costos.
(2) Heterogeneidad
La competitividad central de una empresa debe ser única, lo cual es un factor clave en el éxito de la empresa. La heterogeneidad de las capacidades básicas determina la heterogeneidad y las diferencias de eficiencia entre las empresas.
(3) No imitar
Las capacidades básicas son acumuladas y formadas por las empresas en actividades de producción y operación a largo plazo y están profundamente impresas en la composición y experiencia especiales de la empresa. y son difíciles de imitar para otras empresas.
(4) No comerciabilidad
La competitividad central es inherente a la empresa. Aunque se puede sentir, no se puede comprar ni vender mediante transacciones de mercado como otros factores de producción.
(5) Difícil de sustituir
En comparación con otros recursos empresariales, las capacidades centrales se ven menos amenazadas por los sustitutos. El emprendimiento sin competencias básicas es sólo un momento pasajero.
Métodos de emprendimiento
Ruta 1: Aula universitaria, biblioteca universitaria, club universitario.
Los empresarios pueden poseer excelentes conocimientos profesionales a través del aprendizaje en el aula y beneficiarse infinitamente en el proceso empresarial; los periódicos y libros sobre orientación empresarial generalmente se pueden encontrar en las bibliotecas universitarias, y la lectura exhaustiva puede aumentar su comprensión del mercado empresarial; Las actividades de los clubes universitarios pueden entrenar diversas habilidades integrales y son un proceso práctico esencial para que los emprendedores acumulen experiencia.
Camino 2: Información mediática
1. Los medios impresos, el talento y los medios económicos son las primeras opciones.
Por ejemplo, el periódico XXXXXX, el periódico XXXXXX y XXXXXX, más profesionales.
En segundo lugar, los medios online, la gestión, los talentos y los sitios web empresariales profesionales son opciones necesarias. Por ejemplo, red XXXXXX, red XXXX, red XXXX, etc. Además, también puede adquirir conocimientos empresariales a través de canales como centros de emprendimiento, centros de servicios de innovación, parques científicos para estudiantes universitarios, parques empresariales para estudiantes extranjeros, centros de información sobre ciencia y tecnología y sitios web de empresas privadas reconocidas.
Ruta 3: Comunicarse ampliamente con el personal de la empresa.
Las actividades empresariales están por todas partes. Puede comunicarse con amigos y familiares que tengan experiencia empresarial. De ellos obtendrá la experiencia y las habilidades empresariales más directas, que a menudo son más gratificantes que leer. Incluso puedes visitar por correo electrónico y teléfono a empresarios que admiras, o consultar a grupos empresariales estrechamente relacionados con tu proyecto emprendedor, y tu humildad siempre estará respaldada por ellos.
Ruta 4: Emprendimiento curvo
Conseguir un trabajo primero y luego iniciar un negocio es la elección de muchos estudiantes. Después de graduarte, debido a que no tienes suficiente experiencia en varios aspectos, puedes ir al mundo real durante algunos años para acumular algunos conocimientos y experiencia antes de iniciar un negocio.
Después de que los estudiantes que primero trabajaron y luego iniciaron su propio negocio renunciaron, los proyectos empresariales en los que participaron generalmente estaban estrechamente relacionados con ellos en sus trabajos anteriores. En el proceso de preparación para iniciar un negocio, puedes aprovechar la oportunidad de comunicarte con profesionales y obtener más conocimiento emprendedor del mercado.
Cinco camino: práctica empresarial
La verdadera práctica empresarial comienza con la germinación de la conciencia empresarial. La práctica empresarial para estudiantes universitarios es la mejor manera de aprender conocimientos empresariales.
El aprendizaje práctico del emprendimiento indirecto se puede completar principalmente participando en simulaciones de roles y situaciones en algunos cursos organizados por la escuela. Por ejemplo, también se incluyen la participación activa en diversos concursos de emprendimiento para estudiantes universitarios y concursos de diseño industrial celebrados tanto dentro como fuera de la escuela, y la realización de investigaciones sistemáticas sobre las experiencias de crecimiento de empresarios conocidos y casos de negocios de empresas reconocidas, etc. en la categoría de aprendizaje indirecto.
El aprendizaje práctico empresarial directo se puede completar principalmente a través de trabajos a tiempo parcial después de la escuela y durante las vacaciones, empresas de prueba, solicitudes de patentes de prueba, registros de derechos de autor de prueba, solicitudes de marcas de prueba, etc.; organizar actividades de proyectos creativos y crear sitios web de comercio electrónico, planificar publicaciones periódicas y de libros, etc. para completar.
Ruta 6: Agente del Campus
Debido a la falta de experiencia, capacidad y fondos, es muy difícil para los estudiantes universitarios iniciar un negocio directamente, y la tasa de éxito es poco realista y muy bajo. Sin embargo, los agentes del campus generalmente no tienen altos requisitos de experiencia y fondos. Pueden utilizar su tiempo libre para representar los productos más vendidos del campus, acumular experiencia en el mercado y ejercitar sus habilidades empresariales. Como agente del campus, no hay diferencia entre el éxito y el fracaso. Para los estudiantes universitarios, cuanto más mejor, y más dinero podrás acumular si lo haces bien. En resumen, los agentes del campus se pueden utilizar para la graduación.
En resumen, el conocimiento emprendedor existe ampliamente en el campo de visión del estudio y la vida de los estudiantes universitarios. Siempre que sean buenos aprendiendo, siempre podrán encontrar formas de mostrar sus talentos. Sin embargo, en una sociedad inundada de información, ¿cómo podemos descartar la escoria y seleccionar lo esencial, descartar lo falso y conservar lo verdadero? También muy importante. Ser bueno aprendiendo y resumiendo es siempre el lema de una persona exitosa.
Los estudiantes emprendedores universitarios deben analizar cuidadosamente qué riesgos pueden encontrar en el proceso de iniciar un negocio, cuáles son controlables, cuáles son incontrolables, cuáles deben evitarse y cuáles son fatales o incontrolables. . de. Una vez que surgen estos riesgos, ¿cómo debe responderlos y resolverlos? En particular, es necesario comprender cuál es el mayor riesgo, cuál puede ser la mayor pérdida y si tiene la capacidad de resistir y superar las dificultades. Los riesgos del emprendimiento de los estudiantes universitarios incluyen principalmente los siguientes aspectos.
Riesgo 1: La selección de proyectos es demasiado ciega.
Si los estudiantes universitarios inician un negocio sin una investigación y demostración de mercado preliminares, y solo confían en sus propios intereses e imaginación para decidir la dirección de la inversión, o incluso toman decisiones por capricho, definitivamente chocarán contra una pared. .
Los estudiantes emprendedores universitarios deben realizar investigaciones de mercado en las primeras etapas de iniciar un negocio e iniciar un negocio basándose en la comprensión del mercado. En términos generales, los estudiantes universitarios emprendedores tienen una fortaleza financiera débil y comienzan con poco capital. Es más apropiado elegir proyectos con pocos requisitos de personal.
Riesgo 2: Falta de habilidades empresariales
Muchos estudiantes universitarios emprendedores tienen grandes ambiciones pero bajas. Cuando el plan de negocios se convirtió en operaciones reales, descubrieron que no tenían la capacidad para resolver el problema en absoluto. Un negocio así no es más que hablar sobre el papel. Por un lado, los estudiantes universitarios quieren trabajar o realizar prácticas en empresas para acumular experiencia relevante en gestión y marketing, por otro lado, participan activamente en la formación empresarial, acumulan conocimientos empresariales, reciben orientación profesional y mejoran la tasa de éxito empresarial.
Riesgo 3: Riesgo de capital
En las primeras etapas de iniciar un negocio, los riesgos financieros siempre acompañarán al emprendedor. Si hay fondos suficientes para iniciar un negocio es la primera pregunta que enfrentan los emprendedores. Una vez establecida una empresa, se debe considerar si hay fondos suficientes para respaldar las operaciones diarias. Para las empresas de nueva creación, si no pueden llegar a fin de mes durante varios meses consecutivos o el flujo de caja de la empresa se interrumpe por otras razones, supondrá una gran amenaza para la empresa. Un número considerable de empresas afectará gravemente su expansión comercial debido a la falta de fondos en las primeras etapas de su establecimiento, o incluso perderá oportunidades comerciales y tendrá que cerrar.
Además, si no existen canales amplios de financiación, el plan de negocio sólo pueden quedarse en palabras vacías. Además de los métodos tradicionales, como los préstamos bancarios, los fondos propios y los préstamos privados, también puede aprovechar al máximo canales de financiación como el capital riesgo y los fondos de capital riesgo.
Riesgo 4: Falta de recursos sociales
El establecimiento de empresas, el desarrollo de mercados, la promoción de productos y otras tareas requieren la movilización de recursos sociales, y a los estudiantes universitarios les resultará muy difícil en este sentido. .
Por lo general, debe participar en diversas actividades de práctica social y ampliar su alcance de comunicación interpersonal. Antes de iniciar un negocio, puedes trabajar en una industria relacionada por un período de tiempo y utilizar esta plataforma para acumular contactos para tu futuro negocio.
Riesgo 5: Gestión del Riesgo
Aunque algunos estudiantes universitarios emprendedores tienen habilidades sobresalientes, sus habilidades en gestión financiera, marketing, comunicación, gestión y otros aspectos son generalmente insuficientes. Si los estudiantes universitarios emprendedores quieren tener éxito al iniciar un negocio, deben prestar atención tanto a la tecnología como a la gestión. Pueden comenzar desde una sociedad, una empresa familiar o una tienda virtual para ejercer sus habilidades empresariales, o pueden contratar gerentes profesionales para que sean responsables de las operaciones diarias del negocio.
El fracaso del emprendimiento es causado básicamente por problemas de gestión, que incluyen: toma de decisiones arbitraria, información irrazonable, pensamiento poco claro, preocupación por ganancias y pérdidas, empleo inadecuado, negligencia en la innovación, ansia de éxito rápido, seguimiento ciego, voluntad débil, etc. En particular, los estudiantes universitarios carecen de conocimientos, experiencia, solidez financiera y calidad psicológica, lo que aumentará los riesgos en las operaciones comerciales.
Riesgo 6: Riesgo de competencia
Buscar océanos azules es un buen comienzo para el emprendimiento, pero no todas las nuevas empresas pueden encontrar océanos azules. Es más, los océanos azules son sólo temporales y la competencia es inevitable. Cómo afrontar la competencia es algo que toda empresa debe considerar en todo momento, especialmente las de nueva creación. Si la industria elegida por un emprendedor es un campo muy competitivo, es muy probable que sea fuertemente rechazado por sus pares al inicio de su negocio. Algunas grandes empresas suelen vender a precios bajos para anexar o aplastar a las pequeñas empresas. Para las grandes empresas, debido a las economías de escala o la fuerte fortaleza, los recortes de precios a corto plazo no les causarán un daño fatal, pero para las empresas emergentes, puede significar el peligro de una destrucción total. Por lo tanto, es necesario considerar cómo lidiar con la competencia despiadada de sus pares.
Riesgo 7: El riesgo de desacuerdo en el equipo
Las empresas modernas prestan cada vez más atención al poder del equipo. La fuente de fortaleza más importante en el proceso de nacimiento o crecimiento de una empresa empresarial es generalmente el equipo empresarial. Un equipo empresarial excelente puede permitir que las empresas empresariales se desarrollen rápidamente. Pero al mismo tiempo también se incluyen los riesgos. Cuanto mayor sea la fuerza del equipo, mayor será el riesgo. Una vez que los miembros principales del equipo empresarial no están de acuerdo sobre algunos temas y no pueden llegar a un consenso, es muy probable que esto tenga un fuerte impacto en la empresa.
De hecho, no es fácil trabajar bien en equipo. Especialmente cuando está vinculado a la equidad y los intereses, muchos buenos socios se separarán en malos términos.
Riesgo 8: Riesgo de falta de competitividad central
Para los emprendedores con objetivos de desarrollo a largo plazo, su objetivo es desarrollar y expandir continuamente la empresa. Por lo tanto, el riesgo más importante es si una empresa tiene su propia competitividad central. Una empresa que depende de los productos o mercados de otras personas para conquistar el mundo nunca se convertirá en una empresa destacada. La competitividad central puede no ser la cuestión más importante al comienzo de un negocio, pero el desarrollo a largo plazo es la cuestión más importante. Las empresas que carezcan de competitividad básica acabarán siendo eliminadas.
Riesgo 9: Riesgo de pérdida de recursos humanos
Algunas empresas de I+D, producción u operación deben estar orientadas al mercado y una gran cantidad de talentos profesionales o equipos comerciales de alta calidad. Son bases importantes para el crecimiento de este tipo de empresas. Prevenir la pérdida de talentos profesionales y de la columna vertebral empresarial debería ser una cuestión a la que los empresarios siempre deberían prestar atención. Entre las empresas que dependen de una determinada tecnología o patente para iniciar un negocio, la pérdida de los pilares empresariales que poseen o dominan esta tecnología clave es la fuente de riesgo más importante de fracaso empresarial.
Riesgo 10: El riesgo de la concientización
El riesgo de la concientización es el riesgo más inherente al equipo emprendedor. Este tipo de riesgo proviene de fuentes invisibles, pero tiene un poderoso poder destructivo. La conciencia de mayores riesgos incluye: mentalidad especulativa, mentalidad de suerte, mentalidad de prueba, excesiva dependencia de los demás, retorno a la mentalidad original, etc.
En resumen, el primer principio para que los graduados universitarios inicien un negocio es hacer que su aprendizaje sea útil. ¿Estás familiarizado? .
;