¿Cuál es el proceso de trabajo de un supervisor de sala?
2. Consultar la distribución del trabajo diario de todo el hospital.
3. Acuda al piso para comprobar el trabajo de los camareros y corregir la situación en el momento oportuno.
4. Organiza reuniones periódicas y propone trabajos que necesitan mejorar.
5. Revise la sala VIP y revise las habitaciones para asegurarse de que estén limpias y ordenadas y cumplan con los estándares de limpieza del hotel.
6. Revise las salas VIP que se visitarán todos los días para asegurarse de que se realicen todos los preparativos antes de la llegada de los huéspedes y que las habitaciones cumplan con los estándares de limpieza.
7. Revisa las habitaciones vacías y rotas y resuelve los problemas a tiempo.
8. Durante las rondas de sala, los supervisores y camareros deben recibir la formación adecuada para garantizar que los empleados puedan trabajar de forma independiente y cumplir con los estándares de limpieza del hotel.
9. Para los empleados que tienen problemas, debemos descubrir el meollo del problema a tiempo y tomar las medidas correspondientes para garantizar el funcionamiento normal del trabajo.
10. Supervisar e inspeccionar el suelo en cualquier momento.
11. Durante el horario laboral, no existen otras áreas. La hora principal debe aparecer en el suelo.
12. Debes revisar todo el trabajo y asegurarte de que todo esté terminado antes de abandonar el trabajo.
13. Todos los informes de entrega deben redactarse antes de salir del trabajo.
14. Garantizar la seguridad.
Datos ampliados:
Requisitos para el nombramiento de supervisor de habitaciones:
1. Más de tres años de experiencia laboral en habitaciones y ciertos conocimientos de gestión.
2. Fuerte sentido de la responsabilidad, buena calidad profesional, trabajador, emprendedor, apegado a principios, alto carácter moral, leal y confiable.
3. Tener estudios de bachillerato profesional en turismo o superior, y haber recibido formación profesional en turismo y gestión hotelera.
4. Dominio del idioma y capaz de comunicarse en inglés.
5. Hombre o mujer, enérgico y sano, elegante y digno, de entre 28 y 35 años.
6. Tener un cierto grado de resistencia, capacidad de automediación y sus correspondientes capacidades de gestión y conciencia.