¿Qué preparativos deben hacer ambas partes antes del matrimonio y la convivencia?
1. Comunicación completa: antes de la convivencia, ambas partes deben comunicarse y negociar plenamente sobre sus expectativas, responsabilidades, reglas y condiciones económicas. etc.
2. Planificación financiera: Vivir juntos significa compartir los gastos de manutención, por lo que se debe realizar una planificación financiera, incluido el presupuesto de gastos y los métodos de gestión financiera.
3. Hábitos de vida: Ambas partes deben comprender los hábitos y preferencias diarias del otro, respetarse y adaptarse al estilo de vida del otro.
4. Espacio personal: Aunque la convivencia puede potenciar los sentimientos, todo el mundo necesita una cierta cantidad de espacio personal. Comprenda las necesidades y limitaciones de cada uno y coordine su propio tiempo y espacio personal.
5. Problemas de salud: pueden considerar comprar un seguro médico juntos para brindarse protección mutua en circunstancias imprevistas.
6. Legalidad: Si quieres disfrutar de los beneficios del matrimonio, debes considerar casarte o establecer otras relaciones legales antes de vivir juntos.
7. Riesgos emocionales: La convivencia puede tener un impacto en vuestra relación. Es necesario reservar cierto espacio emocional y estar preparado mentalmente, por si acaso.
En definitiva, la convivencia antes del matrimonio requiere de la suficiente preparación y comunicación entre ambas partes para asegurar una vida más estable, feliz y saludable.