Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Cómo fotografiar un bosque en un área grande?

¿Cómo fotografiar un bosque en un área grande?

Este artículo presenta algunos consejos de fotografía forestal que le ayudarán a prepararse mejor para la fotografía forestal al aire libre y a utilizar estos consejos de fotografía forestal para tomar fotografías forestales de alta calidad.

1. ¿Qué hora del día es la mejor?

Al igual que al hacer retratos, se recomienda que las fotografías de paisajes sean más bellas durante la hora dorada, una hora después del amanecer o una hora antes del atardecer. Durante este tiempo, la luz atraviesa los árboles y el suelo, creando una atmósfera de paz. Además, unos 30 minutos después del atardecer, el cielo adquiere un hermoso tono azul, conocido como hora azul, creando un marcado contraste entre el bosque verde y el cielo azul. Su mejor opción es acampar y capturar una variedad de tomas, dependiendo de la luz disponible, las fuentes de luz disponibles y otros factores.

2. ¿Cuándo es la mejor época del año?

Otra consideración es la época del año, fotografiando los cambios en el bosque a lo largo del año. Decide qué tema quieres fotografiar. Si desea realizar la misma toma a lo largo de las estaciones para comparar y contrastar, si está interesado en fotografiar un bosque con vida salvaje, investigue primero y averigüe cuándo aparecen los animales.

Aunque muchos fotógrafos intentan capturar fotografías en condiciones climáticas de alta calidad, no necesariamente producen las mejores fotografías, especialmente aquellas tomadas en el bosque. Si desea tomar fotografías de un bosque destacado, configurar la escena bajo la lluvia, la nieve o la niebla puede mejorar la atmósfera y brindarles a quienes ven las fotografías una conexión emocional más fuerte con ellas.

En tercer lugar, la selección del lugar

Una de las mejores habilidades para la fotografía forestal es elegir el lugar para fotografiar con antelación. También depende de qué áreas y ángulos se pueden fotografiar, y en qué momento. El día es el más hermoso. Adecuado para la fotografía forestal.

Al elegir el lugar de rodaje, preste atención al paisaje. Esto es lo que realmente atrae la atención del público. El paisaje podría ser un árbol particularmente retorcido, un arroyo que fluye en todas direcciones antes de dirigirse a su destino o algunas flores que realmente destacan en su entorno.

4. Las mejores configuraciones de cámara para fotografía de bosques

Si no quieres tomar fotos movidas, como hojas o ramas balanceándose hacia adelante y hacia atrás debido a la brisa, usa una Configuración más rápida en tus fotos. En su lugar, puede utilizar velocidades de obturación más lentas para mostrar el movimiento y garantizar un mayor nivel de detalle. Su apertura afecta el enfoque y la claridad del sujeto en la fotografía forestal. Por ejemplo, si desea una fotografía que muestre claramente muchos objetos cerca de la cámara, debe elegir una apertura amplia.

5. Selección de lentes para fotografía forestal

El tipo de lente que utilices es un elemento importante en la fotografía forestal. Si desea centrarse en el primer plano donde los árboles u otros elementos relacionados con el bosque están borrosos, entonces una lente gran angular puede ser la elección perfecta y también puede ayudar a mostrar verdaderamente la inmensidad del bosque. Los lentes largos van un paso más allá y te brindan más compresión de imagen, permitiéndote enfocarte más en lo que está en primer plano, ya sea follaje, animales o lo que sea. Al mismo tiempo, una lente macro te brinda la oportunidad perfecta para acercar elementos más pequeños del bosque. Por ejemplo, si desea fotografiar insectos fascinantes, utilice una lente macro. Usar un dron para capturar una vista de pájaro de un bosque se está convirtiendo en una forma cada vez más popular.

6. Accesorios para fotografía forestal

Arriba hemos introducido algunas técnicas de fotografía forestal. Echemos un vistazo a otros accesorios y herramientas que se utilizan para ayudar a crear fotografías increíbles. Aquí tienes una lista de nuestras herramientas más útiles:

Trípode: nunca sabes qué tipo de acción verás en el bosque. Tienes que estar preparado.

Filtro polarizador: Un filtro polarizador te ayudará a limitar los efectos de cualquier deslumbramiento, como el que puede provocar el reflejo del sol en un lago, y equilibrar la luz presente en la imagen para reducir la sobreexposición.