Cómo hacer artículos hechos a mano a partir de contenedores de basura
Prepare los materiales:
Cajas de zapatos viejas, tijeras, lápices, papel de regalo, pegamento termofusible.
Pasos de la operación:
1. Busque una caja de zapatos vieja, busque un par de tijeras y corte la cubierta superior de la caja de zapatos.
2. Después de cortar la cubierta de la caja de zapatos, use un lápiz para dibujar tres líneas iguales en ambos lados de la caja de zapatos.
3. Utiliza unas tijeras para empezar a cortar a lo largo de la marca del dibujo, teniendo cuidado de no cortar hasta el final.
4. Corta ambos lados a lo largo de las marcas del dibujo. Quedará así después del corte.
5. Presione hacia abajo ambos lados de la caja.
6. Utilice dos deflectores para cortar la tapa de la caja de zapatos. El tamaño de los deflectores es el mismo que el tamaño de ambos lados de la caja de zapatos.
7. Envuelve todas las cajas de zapatos y deflectores con papel de regalo.
8. Aplica pegamento termofusible a los dos deflectores y pégalos a ambos lados de la caja de zapatos.
9. Ya está lista una bonita y muy práctica caja de almacenamiento.
Consejos para hacer manualidades:
1. Elija herramientas y materiales adecuados: elija herramientas y materiales adecuados según los elementos que desee realizar y su nivel de habilidad manual. Para hacer manualidades con papel es posible que necesites tijeras, pegamento, papel de colores, etc.
2. Mida el tamaño: en el proceso de confección manual, el tamaño exacto es muy importante para completar todo el trabajo. Lo mejor es medir con una regla para asegurar dimensiones precisas.
3. Utilice las habilidades de costura correctas: si está haciendo manualidades con tela, necesita dominar algunas habilidades básicas de costura. Necesitas saber coser con hilo y aguja.
4. Habilidades para pegar: Pegar también es una habilidad muy importante al realizar trabajos manuales. El método de pegado correcto puede garantizar que su obra se pueda pegar firmemente.
5. No tengas miedo de fracasar: Las manualidades son una actividad desafiante y divertida, pero cuando no tengas éxito, no tengas miedo de fracasar o seguir intentándolo. Lo importante es dejar atrás los errores y empezar a ser consciente de tu propia creatividad nuevamente.
6. De fácil a difícil: Si eres principiante en la confección manual, puedes empezar con un proyecto sencillo, haciendo pequeños animales o plantas en origami. A medida que tus habilidades mejoren, podrás probar proyectos más complejos, como hacer telas hechas a mano, artesanías de madera, etc.
7. Observación e innovación: Antes de hacer a mano, puedes observar el entorno y las cosas para encontrar inspiración y materiales para la creación. Puedes crear obras únicas hechas a mano basadas en tus propias observaciones e imaginación.