Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Cómo entender que resistir la agresión estadounidense y ayudar a Corea es un acto justo de un hombre justo?

¿Cómo entender que resistir la agresión estadounidense y ayudar a Corea es un acto justo de un hombre justo?

Comprenda que resistir la agresión estadounidense y ayudar a Corea son solo actos de justicia, como se muestra a continuación:

A las 10 am del 27 de julio de 1953, se llevó a cabo en Panmunjom la ceremonia de firma del Acuerdo de Armisticio de Corea. En este punto, la guerra de dos años y nueve meses para resistir la agresión estadounidense y ayudar a Corea llegó a su fin.

Esta fue la primera guerra local internacional después de la Segunda Guerra Mundial, la primera guerra antiagresión después de la fundación de la República Popular China y el conflicto militar, político, económico y diplomático más importante entre La Nueva China y los Estados Unidos. Una contienda integral es una guerra asimétrica en la que la fuerza económica y las armas y equipos militares de las dos partes en conflicto son muy diferentes.

En esta batalla, los Voluntarios del Pueblo Chino defendieron la justicia como una fuerza justa y ganaron la guerra. La historia de las guerras mundiales ha demostrado una vez más que la victoria siempre pertenece al ejército justo.

Los antecedentes históricos de la Guerra para Resistir la Agresión de Estados Unidos y Ayuda a Corea

La división de la Península de Corea: El 8 de agosto de 1945, según el Acuerdo de Yalta, la Unión Soviética declaró guerra contra Japón. 13. Las tropas soviéticas comenzaron a desembarcar en la zona de Chongjin, en el este de Corea del Norte. 15. Japón se rindió incondicionalmente.

Para dividir el área de rendición de las áreas ocupadas por los japoneses, la Unión Soviética y Estados Unidos negociaron y determinaron que el paralelo 38 en Corea del Norte (en adelante, paralelo 38) fuera utilizado como límite, con el área de rendición soviética al norte y la zona de rendición de Estados Unidos al sur.

Según el espíritu de la Declaración de El Cairo de 1945, el 27 de febrero de 1945, los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Soviética, Estados Unidos y el Reino Unido llegaron a un acuerdo para formar un comité conjunto entre los El Comando Soviético y el Comando del Ejército de los Estados Unidos en Corea para ayudar a Corea del Norte y del Sur a establecer rápidamente un gobierno provisional unificado. Sin embargo, debido a diferencias de opinión entre la Unión Soviética y los Estados Unidos sobre algunas cuestiones importantes, no pudo realizarse.

El 5 de agosto de 1948 se estableció la República de Corea en la parte sur de la Península de Corea, y el 9 de septiembre se proclamó la República Popular Democrática de Corea en el norte. En la Península de Corea han surgido dos regímenes de diferente naturaleza, creando una situación de división y oposición entre el Norte y el Sur. En cuanto a la cuestión de la reunificación de Corea, la lucha entre las dos partes se ha vuelto cada vez más aguda. Los conflictos armados han aumentado a lo largo del paralelo 38 y la situación se ha vuelto cada vez más tensa.

En octubre de 1948, la Unión Soviética entregó el poder administrativo sobre la mitad norte de la península de Corea al gobierno de Corea del Norte. El 25 y 19 de febrero, todas las tropas soviéticas se retiraron de Corea del Norte. En este punto, Corea del Norte y Corea del Sur se separaron oficialmente. Sin embargo, ninguna de las partes abandonó el objetivo de la reunificación y se produjeron fricciones cerca del paralelo 38, lo que finalmente condujo al estallido de la Guerra de Corea el 25 de junio de 1950.