Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Cuándo es el mejor momento para que una mujer dé a luz?

¿Cuándo es el mejor momento para que una mujer dé a luz?

Los expertos médicos creen que la mejor temporada para el embarazo es alrededor de agosto y dura casi dos meses, desde finales de julio hasta principios de septiembre, lo cual es razonable. Echemos un vistazo más de cerca a los beneficios del embarazo durante esta temporada.

Cuando las reacciones del embarazo se producen 40-60 días antes del embarazo, suele ser en septiembre u octubre. La mayoría de las mujeres embarazadas tienen poco apetito y son quisquillosas con la comida, pero en este momento existen más variedades de verduras y frutas, que pueden regular y aumentar el apetito y asegurar las necesidades nutricionales del feto. Dos o tres meses después, finales de otoño, el clima es fresco y aumenta el apetito de las mujeres embarazadas, lo que es muy beneficioso para el crecimiento y desarrollo del feto. En este momento, hay suficiente luz solar. Las mujeres embarazadas suelen tomar el sol, lo que puede producir una gran cantidad de vitamina D en el cuerpo, promover la absorción de calcio y fósforo y ayudar al crecimiento de los huesos del feto. Además, de agosto a septiembre es verano antes que otoño, por lo que el sueño nocturno de las mujeres embarazadas se ve menos afectado por el calor. Las mujeres embarazadas tienen más descanso, nutrición e ingesta de diversas vitaminas, lo que es beneficioso para el desarrollo del feto. Cerebro e inteligencia después del nacimiento. Cuando llegan el invierno nevado y la primavera cálida a fría con virus como la influenza, la rubéola y la meningitis, la edad gestacional del feto ha superado los 3 meses y ha pasado con seguridad por el período sensible teratogénico. Y la fecha de vencimiento correspondiente es alrededor de mayo del año siguiente. Fue a finales de primavera y principios de verano cuando di a luz. La temperatura es adecuada. Las madres tienen menos probabilidades de resfriarse cuando amamantan y bañan a sus bebés. También es abundante la oferta de verduras, pescado, huevos y otros alimentos no básicos. La madre tiene buen apetito y la leche es rica en nutrientes. Debería ser la mejor temporada para el "confinamiento". Al tiempo que se garantiza la calidad de la leche materna, los recién nacidos viajan ligeros y usan menos ropa, para que sus extremidades puedan moverse libremente, lo que beneficia el desarrollo del cerebro y de todo el cuerpo. Después de que el niño cumple un mes, la estación es el verano, con árboles que dan sombra, aire fresco y un sol brillante, lo que lo hace conveniente para tomar el sol y bañarse al aire libre. Cuando el niño tiene medio año, es el décimo mes de otoño. Cuando llega el momento de aumentar los alimentos complementarios, hemos evitado con éxito la temporada epidémica de enfermedades intestinales como la enteritis en los niños en verano. Cuando un niño aprende a caminar y comienza a ser destetado, llega el turno de la primavera y el verano, cuando el clima es templado y los alimentos frescos abundan, proporcionando condiciones favorables para el crecimiento y desarrollo del niño. Además, con la llegada de la primavera y el verano, los intestinos y el estómago pueden adaptarse fácilmente y el destete puede ser exitoso.

Tenga cuidado de evitar quedar embarazada en mayo y junio, porque el clima en julio es cálido y húmedo, el apetito no es fuerte y la reacción del embarazo conduce a una ingesta nutricional insuficiente, lo que puede afectar fácilmente el desarrollo. del feto. Al mismo tiempo, evite quedar embarazada en octubre y dar a luz en pleno verano en julio. Muchas madres están sudando. Si da a luz en el calor abrasador del verano, el clima es cálido y húmedo y es propensa a sufrir un golpe de calor. En casos leves, puede experimentar mareos, opresión en el pecho y temperatura corporal elevada. En casos graves, las personas pueden desarrollar fiebre alta, coma o incluso morir. Esta es también la estación en la que las infecciones de la piel, la diarrea y otras enfermedades son comunes, por lo que es mejor evitar dar a luz en pleno verano.

Por supuesto, esto es aplicable a la mayor parte del centro y norte de China. Las condiciones climáticas varían mucho en China, por lo que se deben considerar las condiciones locales y no se pueden aplicar mecánicamente. Por ejemplo, en algunas zonas del sur donde la diferencia de temperatura no es grande, se puede elegir una temporada adecuada para el embarazo en función de la situación epidémica local y el suministro nutricional. Por ejemplo, es agosto o septiembre en el norte y alrededor de junio en el sur.

El invierno no es adecuado para el embarazo porque la falta de frutas y verduras frescas en el invierno del norte da como resultado una ingesta relativamente baja de oligoelementos y vitaminas, que pueden afectar fácilmente el crecimiento y desarrollo del feto. Además, el clima en el norte es muy frío en invierno, por lo que hay más posibilidades de contraer el virus al salir. Como todos sabemos, las primeras 8 semanas de embarazo son el período embrionario. Si una mujer embarazada se infecta con el virus durante este período, afectará directamente al feto y provocará retraso mental o malformación del feto.

Además, en invierno hay relativamente pocas oportunidades para realizar actividades al aire libre, las puertas y ventanas están cerradas y el aire interior no es fresco. Si el horno se utiliza para calentar interiores, el contenido de dióxido de carbono en el aire será mayor, lo que aumentará la tasa teratogénica de los fetos de mujeres embarazadas por primera vez, aumentando así el nacimiento de niños con defectos. Por lo tanto, las parejas casadas deben evitar quedar embarazadas en el frío invierno.

Enero es el 9 de marzo o el 9 de abril, que es pleno invierno y no es propicio para dar a luz en esta época. Si una madre no tiene buenas condiciones de aislamiento térmico a la hora de amamantar, bañar o cambiar la ropa de su bebé, es fácil que se resfríe o se resfríe. Los recién nacidos tienen poca adaptabilidad al frío y pueden desarrollar infecciones del tracto respiratorio superior, neumonía y otras enfermedades. Por tanto, no conviene quedar embarazada en abril.

Por otro lado, tener ese deseo puede no ser necesariamente lo que deseas. A veces, "Es imposible plantar flores intencionalmente, pero es imposible plantar flores sin querer en Liu Chengxing". Es posible que el momento de su embarazo no salga según lo planeado, por lo que si queda embarazada en otro momento, simplemente deje que la naturaleza siga su curso.

Algunas personas piensan que si el embarazo no ocurre a tiempo, primero deberían abortar y luego encontrar la manera de quedar embarazada a tiempo. De hecho, esta idea es demasiado ingenua. El aborto en sí es un tipo de daño al cuerpo humano y también causará ciertos daños al endometrio. Por lo tanto, si puede volver a quedar embarazada después de un aborto espontáneo es un signo de interrogación, y si puede quedar embarazada según lo programado es aún más importante. Por ello, se recomienda que las mujeres embarazadas no se arrepientan de no haberlo estado durante la mejor temporada. Después de todo, la evolución humana ha pasado por decenas de millones de años de adaptación y podemos quedar embarazadas durante todo el año. Muchas condiciones materiales, especialmente verduras frescas, están ahora disponibles en muchos lugares durante todo el año, por lo que el suministro nutricional del feto no es un problema.

¿Cuándo es el mejor momento para tener un bebé a los 20, 30 o incluso 40 años? Los obstetras y ginecólogos dicen: lo más importante es no retrasar la fertilidad de la mujer. Ya sea temprano o tarde, existen pros y contras. Mientras el bebé esté sano, todo estará bien.

Los pros y contras del embarazo a los 20 años.

Beneficios

1. La probabilidad de aborto espontáneo es pequeña, solo 2-3.

2 Hay menos preocupaciones sobre la salud materna e infantil, como por ejemplo. presión arterial alta, etc. Hay menos posibilidades de síndrome y baja tasa de malformaciones infantiles. Las mujeres de veintitantos años también tienen una baja probabilidad de dar a luz a un bebé con demencia congénita, alrededor de 1/1500. Son enérgicas y tienen una gran capacidad para cuidar a sus bebés las 24 horas del día. . Si tiene un bebé de poco más de veinte años, no será difícil tener otro bebé más adelante.

4. Si tu carrera no tiene mucho éxito, es más fácil decidir ser madre y ama de casa si planeas esperar hasta que tus hijos vayan a la escuela antes de salir a trabajar; Tienes una gama más amplia de opciones profesionales y no necesitas pensar demasiado en la edad.

Abuso

1. En tu círculo de amigos, te sentirás especial y abandonado por otros de tu placentera vida social pasada.

2. La duración del servicio es demasiado corta y no puede disfrutar de los beneficios posparto; tal vez esté en la escuela y no tenga ingresos.

3. Si simplemente te incorporas a la fuerza laboral, no hay seguridad financiera.

Los pros y contras del embarazo a los treinta años.

Beneficios

1. Las complicaciones posparto y la recuperación física posparto no son diferentes a las de los veinte años.

2. La relación entre marido y mujer tiende a ser estable.

3. A los 30, con un trabajo estable y algunos logros, es más fácil obtener beneficios posparto completos.

4. Financieramente rico y capaz de afrontar los gastos de cuidado de los niños.

Abuso

A partir de 1 año y 35 años, la fertilidad cae bruscamente y la tasa de abortos aumenta, llegando a 4-5.

2. La tasa de natalidad de niños deformes es mayor entre los treintañeros.

3. Los nacimientos prematuros son más frecuentes entre las personas mayores de 35 años. Es probable que se produzcan complicaciones como presión arterial alta y diabetes gestacional.

Los pros y los contras del embarazo a los 40

Beneficios

1. Tienes muchas ganas de tener un bebé y es el resultado de años de anticipación. .

2. Las mujeres de cuarenta años son mayores y más sabias. La mayoría de ellas no son madres primerizas y tienen experiencia en la crianza de hijos.

3. Las mujeres mayores son más confiables tanto financiera como psicológicamente, y la relación entre marido y mujer es relativamente estable.

4. Muchas mujeres han cumplido sus ambiciones profesionales a los cuarenta años y no consideran que los niños sean un obstáculo para sus carreras.

Abuso

Después de 1 año y 40 años, el riesgo de aborto espontáneo llega hasta los 13-15 años.

2. La probabilidad de defectos genéticos es mayor.

3. El deseo de tener hijos baja bruscamente, a menos que estés muy sano y tengas muchas ganas de tener hijos.

4. Cuando el niño es adolescente, la madre ya tiene más de 50 años, y puede haber una brecha generacional con el niño, porque su infancia ya es un recuerdo lejano.