Para mejorar la presión media de las vías respiratorias en la ventilación mecánica de frecuencia constante, primero ajuste los parámetros
1. Configuración del volumen corriente del ventilador:
El volumen corriente para adultos es generalmente 5 ~ 15 ml [karaoke], 8 ~ 12 ml [karaoke] es el rango más utilizado. El ajuste del volumen corriente debe tener en cuenta los siguientes factores: distensibilidad torácica y pulmonar, resistencia de las vías respiratorias, volumen compresible del tubo del ventilador, estado de oxigenación, función ventilatoria y riesgo de barotrauma.
Las lesiones relacionadas con el ventilador, como el barotrauma, son causadas por la aplicación inadecuada de ventilación mecánica. Para prevenir el barotrauma durante el ajuste del volumen corriente, generalmente se requiere que la presión de la plataforma de las vías respiratorias no supere los 35 ~ 40 cmH2O.
Para la ventilación controlada por presión, el volumen tidal depende principalmente del nivel de presión preestablecido, la fuerza inspiratoria del paciente y la resistencia de las vías respiratorias. Generalmente, el nivel de volumen corriente no debe ser superior a 8 ~ 12 ml.
2. Configuración de la relación inspiratorio-espiratoria del ventilador:
Durante la ventilación mecánica, la relación inspiratoria-espiratoria del ventilador debe considerar el impacto de la ventilación mecánica en la hemodinámica del paciente, la influencia del oxígeno. de factores como el estado de las articulaciones y el nivel de respiración espontánea.
1. Para pacientes que respiran espontáneamente, cuando el ventilador ayuda a respirar, la ventilación del ventilador debe coordinarse con la inhalación del paciente para garantizar que ambos estén sincronizados. Generalmente, la inhalación tarda entre 0,8 y 1,2 segundos y la relación de inhalación y exhalación es de 1: 1,5 a 1: 2.
2. Para los pacientes con ventilación controlada, un tiempo inspiratorio prolongado y una frecuencia inspiratoria alta pueden aumentar la presión promedio en las vías respiratorias y mejorar la oxigenación. Sin embargo, para prolongar el tiempo inspiratorio se debe prestar atención a la monitorización de los cambios hemodinámicos del paciente.
3. Si el tiempo de inhalación es demasiado largo, es posible que los pacientes no lo toleren fácilmente y con frecuencia necesiten utilizar sedantes o incluso relajantes musculares. Además, un tiempo de espiración corto conducirá a una presión positiva endógena al final de la espiración, lo que aumentará la interferencia con la circulación. Cabe señalar en la aplicación clínica.