Cultivo de flores en el balcón, ¿a qué debes prestar atención en verano?
Precauciones para cultivar flores en el balcón, ¿cómo pasar el verano con seguridad con flores en macetas?
Precauciones para cultivar flores en el balcón:
Ahora que vivir Los estándares han mejorado, en algunas ciudades las personas que viven allí quieren agregar algo de color a sus vidas, pero a diferencia de las áreas rurales, las ciudades pueden cultivar flores y vegetales en todas partes, por lo que solo pueden optar por plantar algunas flores y plantas en el balcón. Cómo cuidar las flores plantadas en el balcón.
En primer lugar debemos elegir los tipos de flores según la orientación del balcón. Para los balcones orientados al sur, la diferencia de temperatura entre el día y la noche es grande, y la luz debe reorganizarse. plante algunas plantas que sean resistentes a las altas temperaturas y adoren el sol. Para balcones orientados al norte, elija algunas. Para flores semisombreadas o tolerantes a la sombra, algunas personas dicen que para balcones orientados al este y al oeste, algunas personas dicen que pueden ser. sombreado para refrescarse y elegir flores de vid.
De hecho, creo que se puede plantar cualquier tipo de planta. Tenga cuidado de no exponer al sol las plantas que aman la sombra, especialmente en verano, ya que puede provocar fácilmente quemaduras en las hojas y afectar el efecto visual.
En segundo lugar está la distribución. Después de todo, el espacio en el balcón es limitado. Debemos hacer un uso razonable del espacio. Recomendamos una distribución jerárquica. Algunos tesoros y mercados de flores tendrán estantes dispuestos. que las flores son más importantes que más. Si el espacio del balcón es lo suficientemente grande, puedes colocar algunas flores en macetas para aprovechar al máximo el espacio.
En tercer lugar, cultivar flores en el balcón es más difícil que cultivar flores en el suelo, por lo que el manejo debe ser meticuloso y el mantenimiento cuidadoso. Generalmente se utilizan macetas de barro para plantar flores, y también se pueden construir maceteros. Elija un suelo de cultivo suelto que contenga una variedad de nutrientes y sea adecuado para el crecimiento y desarrollo de cada tipo de flor.
Cómo pasar el verano de forma segura con flores en macetas:
A diferencia del invierno frío y seco, el verano es caluroso, lluvioso y con mucha luz, lo que no favorece el crecimiento y Desarrollo de flores en macetas. Para que las flores en macetas sobrevivan el verano de forma segura, se deben tomar las siguientes medidas clave de mantenimiento y gestión:
1. Los diferentes tipos de flores tienen diferentes requisitos de intensidad de luz. Las flores seminegativas y negativas que temen las altas temperaturas y la luz solar directa, como clivia, dieffenbachia, orquídeas, manzanos silvestres, camelias, flores del condado y la mayoría de las demás flores del sur, deben mantenerse bajo la sombra de árboles, aleros o cobertizos de sombra en pleno verano para evitar que el sol abrasador se exponga al sol, de lo contrario las ramas y hojas se volverán amarillas o incluso morirán. Incluso en el caso de las flores de follaje positivo, las hojas se volverán ásperas y viejas, perderán su brillo e incluso se quemarán bajo una luz intensa, por lo que deben recibir la sombra adecuada en verano.
2. Preste atención a la ventilación y la refrigeración. Las flores del sur prefieren un ambiente húmedo y ventilado en verano. La temperatura y la humedad se pueden ajustar sombreando, regando, rociando, rociando y otros métodos. Algunas flores, como el ciclamen, las flores de farol, las fucsias, etc., dejarán caer sus hojas y quedarán inactivas cuando la temperatura supere los 30°C. Deben colocarse en un lugar ventilado y fresco para sobrevivir al ambiente adverso.
3. Presta atención al drenaje en días de lluvia. Llueve mucho en verano y la acumulación prolongada de agua en la maceta puede provocar fácilmente la pudrición de las raíces. En los días de lluvia, se debe prestar atención a drenar a tiempo el agua acumulada en la maceta. Para flores como ciclamen, begonias, flores de linterna y garras de cangrejo que son propensas a pudrirse las raíces cuando se exponen a la lluvia, preste más atención al manejo del drenaje durante la temporada de lluvias.
4. Regar y fertilizar adecuadamente. Las temperaturas de verano son altas y la intensidad de la evaporación es alta. A excepción de las flores inactivas o semiinactivas (como ciclamen, tulipanes, manzanos silvestres, fucsias, lotos flecha, etc.), las flores herbáceas y leñosas en general deben regarse por la mañana y por la noche cada noche. día 1 vez permeable al agua. Sin embargo, durante el periodo de floración, un riego excesivo provocará la caída de flores y cogollos, por lo que conviene controlarlo adecuadamente. Para las flores que prefieren la sombra y la humedad, además de regar, también conviene rociar agua sobre las ramas y hojas y sobre el suelo todos los días para mejorar el microclima. Cuando las flores son exuberantes en verano, se debe aplicar fertilizante ligero o fertilizante arenoso cada 7 a 10 días. Se debe suspender el fertilizante en las flores que se encuentran en estado inactivo o semi-inactivo.
5. Reforzar el control de plagas. Los daños causados por enfermedades y plagas de insectos en verano son una de las principales razones del crecimiento y la floración deficientes de las flores en macetas. Siempre preste atención a la observación una vez que se encuentren mildiú polvoriento, mancha negra, antracnosis, moho gris, enfermedades virales, chinches, ácaros rojos, cochinillas y otras enfermedades y plagas de insectos, se deben prevenir y controlar de inmediato con pesticidas y otros métodos. para impedir su desarrollo y propagación. Pero se debe prestar atención a la seguridad y evitar los daños causados por las drogas.
Además, la poda también es una tarea de manejo que no se debe dejar de lado en las flores de verano.