Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Cómo redactar un contrato de arrendamiento residencial?

¿Cómo redactar un contrato de arrendamiento residencial?

Análisis legal: Un contrato generalmente debe redactarse en la siguiente estructura: 1. título. El título debe determinarse en función de la naturaleza del contrato. 2. Primera parte. Simplemente escriba los nombres de ambas partes y de una parte en la parte superior del formulario. Por ejemplo: "Partido A: Xiao Wang. Partido B: Xiao Li". En tercer lugar, el texto. 1. Describa brevemente el objeto y celebración del contrato. 2. El objeto del contrato (es decir, el objeto del contrato). 3. Procedimientos para el cumplimiento del contrato. 4. Derechos y obligaciones de ambas partes. 5. Responsabilidad por incumplimiento de contrato. 6. Resolución de controversias. 7. Modificación y extinción del contrato. Indica principalmente qué procedimientos ha pasado el contrato y qué procedimientos se han modificado. ¿Cómo rescindir el contrato? 8. La conformidad del propio contrato. Lo principal aquí es escribir varias páginas del texto del contrato, si hay anexos, si los anexos son parte del contrato en sí y el establecimiento y efectividad del contrato. 4. Firma. Esta parte se utiliza para que las partes firmen el recibo. Generalmente, una persona física puede firmar directamente o presionar una huella digital, y la unidad debe colocar un sello oficial. Lo mejor es contar con la firma del representante legal de la unidad o firmante autorizado. El proceso de redacción del contrato sigue el principio de centrarse en las necesidades de la transacción y los objetivos del contrato, aclarar los derechos y obligaciones de las partes del contrato, planificar el proceso del contrato correspondiente, formular la ejecución del contrato correspondiente y las medidas de seguimiento, y juzgar si el cumplimiento del contrato afecta en última instancia. logra los objetivos del contrato.

Base jurídica: “Código Civil de la República Popular China”

Artículo 470 El contenido de un contrato es pactado por las partes y generalmente incluye los siguientes términos:

( 1) Nombre y dirección de las partes;

(2) Materia;

(3) Cantidad;

(4) Calidad;

(5) Precio o remuneración;

(6) Plazo, lugar y forma de ejecución;

(7) Responsabilidad por incumplimiento del contrato;

(8) Métodos de resolución de conflictos.

Las partes podrán celebrar un contrato refiriéndose a los textos modelo de diversos contratos.

Artículo 707 Si el plazo del arrendamiento es superior a seis meses, deberá constar por escrito. Si las partes no determinan por escrito el plazo del arrendamiento, se considerará un arrendamiento indefinido. Si el plazo del arrendamiento es fijo, se considerará un arrendamiento por tiempo indefinido.

Artículo 710 Si el arrendatario utiliza el bien arrendado de acuerdo con el método convenido o la naturaleza del bien arrendado, causando pérdidas al bien arrendado, no estará obligado a indemnización.

Artículo 715 El arrendatario podrá mejorar o ampliar el bien arrendado con el consentimiento del arrendador. Si el arrendatario mejora o añade otros elementos al bien arrendado sin el consentimiento del arrendador, el arrendador podrá exigir al arrendatario que lo devuelva a su estado original o que compense las pérdidas.