¿Cómo presentar las características de restauración del hotel?
Las características son: 1. La forma de consumo de alimentos y bebidas es cada vez más diversificada y moderna. 2. La orientación de las operaciones de catering estará cada vez más orientada al grupo y a la marca. 3. La connotación de los servicios de restauración será cada vez más humana y ecológica.
La gestión de catering significa que empresas, hospitales, escuelas, hoteles, etc. contratan servicios de gestión de catering a empresas de catering profesionales según sus necesidades, y luego eligen varios platos proporcionados por la empresa de catering para cenar.
La gestión de la restauración es una labor empresarial que integra operación y gestión, tecnología y arte, apego e innovación a la gestión de otros departamentos, tiene características diferentes y requiere que los hoteles también estén en la gestión de la restauración. Debe ser único para cumplir con los requisitos de la entidad de gestión. Características de la gestión de catering
Producción y venta inmediata, alta flexibilidad de ingresos
La gestión del negocio de catering se realiza a través de la planificación, organización, coordinación, mando, supervisión y contabilidad de la producción de platos y del cliente. procesos de servicio Esperando a que se complete el trabajo. Su proceso de negocio muestra que la producción, las ventas, el servicio y el consumo se completan casi instantáneamente, es decir, tiene las características de un tiempo de producción corto, ventas tal como se producen y servicio y consumo al mismo tiempo.
Esto requiere que el departamento de catering produzca inmediatamente de acuerdo con las necesidades de los invitados y los venda inmediatamente después de la producción. No se pueden preparar con anticipación, de lo contrario afectará el color, el aroma, el sabor y la forma. e incluso pudrición de los platos, provocando pérdidas económicas. Se puede ver que realizar análisis predictivos, comprender las necesidades de los huéspedes, mejorar la eficiencia del trabajo y fortalecer el control en el sitio son temas importantes en la gestión de catering hotelero.
No solo eso, como principal departamento generador de ingresos, la restauración hotelera tiene las características de una mayor elasticidad de ingresos en comparación con las habitaciones. Los ingresos por habitaciones provienen de los huéspedes del hotel, el número de habitaciones y los precios de las habitaciones permanecen relativamente sin cambios, los ingresos por habitaciones son relativamente fijos y el ingreso máximo suele ser una constante predecible.
Además de los huéspedes del hotel, los servicios de restauración también incluyen a los huéspedes no hoteleros, y el consumo per cápita de los huéspedes también es una variable muy elástica. Los hoteles pueden aumentar el consumo de catering per cápita mejorando la eficiencia del trabajo, fortaleciendo las promociones de catering, mejorando la calidad del servicio, etc., a fin de aumentar significativamente los ingresos operativos de catering. Por lo tanto, la restauración suele ser una partida clave en los ingresos operativos de un hotel.
El contenido del negocio es complejo y la gestión difícil
El negocio de la restauración es complejo, incluyendo tanto la venta externa como la gestión interna es necesario considerar tanto las condiciones internas del hotel como las del mismo; cambios del mercado externo. Elegir los objetivos, políticas y estrategias comerciales correctos, y organizar racionalmente el personal, las finanzas y los materiales internos para mejorar la calidad y reducir el consumo. Además, desde la perspectiva de la composición del personal y la naturaleza del trabajo, el departamento de catering tiene tanto habilidades técnicas como de servicio; tiene habilidades operativas y artes culinarias y de servicio.
Esto inevitablemente agregará un cierto grado de dificultad a la gestión de catering, lo que nos obligará a organizar las actividades de gestión de catering de acuerdo con leyes objetivas y mejorar la naturaleza científica, pero también partir de la realidad, adaptarnos a las condiciones locales, manejar con flexibilidad, y mejorar el arte. Al mismo tiempo, la composición de los costes de restauración es amplia y cambia mucho. Desde la perspectiva de los costos de las materias primas, algunos son productos frescos, otros son productos secos, algunos son productos semiacabados y otros son verduras y frutas.
Existen diferencias obvias en los métodos y proporciones de recolección, sacrificio, desmontaje, depilación, corte y configuración de estas materias primas. El grado de pérdida durante el proceso de procesamiento es diferente y los precios de las mismas. Algunas materias primas suelen seguir el mercado y la gama de cambios es relativamente grande. Pero los precios de los platos de los restaurantes no pueden cambiar con frecuencia.
A esto se suman el consumo de combustible, los costos de energía, los salarios laborales, la vajilla y otros consumibles, y la depreciación de muebles y equipos. Algunos de ellos son frágiles, lo que dificulta el control de pérdidas. Por lo tanto, cómo fortalecer el control de los costes de restauración y reducir el consumo suele ser una cuestión importante en la gestión de la restauración.
Muchos factores que influyen conducen a grandes fluctuaciones en la calidad
La calidad del catering es el eslabón central en la gestión del catering. Sin embargo, debido a los numerosos factores que afectan la calidad del catering, es difícil de controlar. calidad de restauración. En primer lugar, la restauración se basa en el trabajo manual. Ya sea la producción de platos o la mejora de los servicios, están controlados principalmente por los sentimientos intuitivos de las personas, que son fácilmente restringidos por factores subjetivos humanos. La experiencia, el estado psicológico y las características fisiológicas de los empleados afectarán la calidad del catering.
Esto es obviamente diferente al trabajo del departamento de limpieza y es más difícil estandarizar los servicios. En segundo lugar, los clientes varían mucho. Como dice el refrán: "Es difícil estar de acuerdo entre sí". Los huéspedes provienen de diferentes regiones, tienen diferentes hábitos de vida y diferentes gustos. Esto inevitablemente da como resultado que los mismos platos y servicios produzcan resultados completamente diferentes. De nuevo, fuerte dependencia.
La calidad del catering en un hotel es un indicador integral. La calidad del catering no sólo depende de la oferta del mercado, sino que también está limitada por diversas relaciones en el hotel. La calidad de los platos está directamente relacionada con la calidad de las materias primas, y los requisitos de colaboración también son muy estrictos.
Desde la adquisición y el suministro hasta el mecanizado en bruto, el corte y la combinación, las estufas, los servicios, etc., todos requieren una estrecha coordinación y una estrecha coordinación. Si hay un ligero desacuerdo, se producirán productos defectuosos. No sólo eso, también requiere una estrecha cooperación de otros departamentos, como el de ingeniería.
La lealtad a la marca es baja y la protección de patentes es difícil
En el consumo de catering en general, la psicología del consumidor de los clientes de buscar novedad, novedad y singularidad los hace buscar constantemente nuevos productos en el consumo de catering. nuevos sabores y nuevos servicios, a menudo habrá un fenómeno de "comer nuevas tiendas y comer nuevos productos" y "consumo con las últimas tendencias". Por otro lado, a los departamentos de restauración de hoteles les resulta difícil solicitar patentes para su decoración, métodos de servicio, etc. Por tanto, si un determinado producto o servicio puede atraer clientes, habrá muchos imitadores.
Muchos "comensales misteriosos" de la restauración urbana son en realidad "espías de inteligencia" enviados por los grandes hoteles y restaurantes sociales y asumen la importante tarea de "recopilar productos de restauración nuevos, populares y especiales, simplemente imitarlos". la información recopilada, o imitarla primero y luego crearla. Todo esto plantea grandes retos para la gestión de la restauración hotelera. Cómo cultivar la fidelidad a la marca y cómo solicitar la protección de una patente se han convertido en temas importantes en la investigación sobre la restauración hotelera.