¿Es necesario estudiar en Japón para especializarse en japonés?
Soy un estudiante de segundo año que estudia japonés y el próximo semestre viajaré al extranjero para mi tercer año. Creo que tengo voz y voto sobre si debo ir al extranjero para aprender japonés. No sólo aprender japonés, todos los estudiantes de idiomas tienen este problema, es decir, si deben ir al extranjero.
¡Hablemos primero de los beneficios de viajar al extranjero!
1. Es más fácil progresar cuando se aprende un idioma en el país de destino.
El proceso de aprender un idioma consiste en seguir aprendiendo y luego seguir practicando. Al vivir en una cultura que se especializa en idiomas extranjeros, ¡te verás obligado a aprender y practicar tus habilidades lingüísticas! En el país de destino, no importa a dónde vaya, entrará en contacto con la gente local. En un entorno lingüístico así, aprender idiomas extranjeros progresará más.
2. Comprender un lugar más profundamente y mejorar tu alfabetización cultural
Al estudiar en Japón, inevitablemente entrarás en contacto con la cultura local. El mundo se está haciendo más pequeño gracias a la innovación digital, la conectividad global y la facilidad del transporte global. Pero al mismo tiempo, existen brechas crecientes entre culturas a medida que cada uno aporta su propia visión del mundo. Aprender un idioma mediante inmersión enseña muchas cosas, una de las más importantes es mirar internamente otra forma de ser. También harás nuevos amigos y obtendrás conocimientos.
3. Crecer y ser mejor
Estudiar en el extranjero significa vivir solo y afrontar la vida del té, el arroz, el aceite y la sal solo. Cualquier nueva experiencia te ayudará a crecer y convertirte en una mejor persona. Después de todo, la vida se trata del viaje, no del destino. Estudiar en el extranjero no se trata sólo de aprender un idioma, sino también de ejercitar tus habilidades de supervivencia.
Finalmente, hay una razón práctica. Algunos trabajos también contratarán a personas con experiencia estudiando en el país de destino.
Aunque he dicho mucho, sigo pensando que ir al extranjero es una elección personal, y aprender el idioma en casa sin tener que ir al extranjero también es una elección. Al viajar al extranjero, también hay que tener en cuenta las condiciones familiares. El consumo en el extranjero sigue siendo relativamente alto. Pero mi opinión es que si tienes las condiciones, lo mejor es salir y echar un vistazo. El mundo es muy grande y siempre habrá algo que ganar si sales y echas un vistazo.