Canales de financiación para pequeñas y microempresas
1. Canales de financiación de préstamos bancarios
Los préstamos bancarios son el método de financiación más formal. Dado que la tasa de eliminación del mercado de las pequeñas y medianas empresas es mucho mayor que la de las grandes y medianas empresas, los bancos tienen que asumir mayores riesgos al otorgar préstamos a las pequeñas y medianas empresas. Por tanto, no es muy factible optar por pedir dinero prestado de esta forma. En este momento, una buena relación entre el banco y la empresa puede ofrecer cierta comodidad. En segundo lugar, debido a los complicados procedimientos de préstamo bancario y los largos tiempos de aprobación, muchas pequeñas y medianas empresas tienen que recurrir a la mejor opción y buscar financiación privada para su desarrollo.
2. Canales de arrendamiento financiero
El arrendamiento financiero es un nuevo canal de financiación para las pequeñas y medianas empresas que integra crédito, comercio y arrendamiento y se caracteriza por la separación de propiedad y. derechos de uso del inmueble arrendado. El arrendador compra equipos basándose en el equipo arrendado y los proveedores seleccionados por el arrendatario con el fin de proporcionar financiamiento al arrendatario. El arrendatario obtiene el derecho a largo plazo de utilizar el equipo a expensas del pago del alquiler mediante la firma de un contrato de arrendamiento financiero con. el arrendador.
En tercer lugar, los canales de financiación privada
En comparación con la financiación formal, los proveedores de financiación privada tienen una mejor comprensión del crédito y los ingresos del prestatario, superando así los problemas éticos causados por la asimetría de la información. selección adversa. Este método de financiación puede maximizar la mancomunación de fondos e invertirlos en el campo de la producción y la circulación, lo que hasta cierto punto alivia la presión de los fondos crediticios bancarios insuficientes. Al mismo tiempo, tiene una alta sensibilidad al apalancamiento de las tasas de interés, una baja retención de capital, procedimientos simples y una mejor utilización del capital, lo que lo convierte en un método de financiamiento eficaz.
4. Canal del arrendamiento financiero El arrendamiento financiero es una financiación de activo fijo a medio y largo plazo, cuyo plazo suele oscilar entre los 3 y los 5 años. Dado que el arrendamiento financiero tiene la conveniencia de permitir al arrendatario pagar el alquiler por adelantado, también tiene la ventaja de la financiación a corto plazo.
Si está interesado, intente venir a Mingde Capital Ecosystem. El propio Mingde Capital es un inversor, a diferencia de muchas plataformas, que son sólo intermediarios. Además, Mingde tiene más de 1.800 recursos de capital de cooperación y una alta tasa de atraque para actividades fuera de línea. En cada evento participan cientos de personas, estarán presentes cerca de un centenar de inversores y muchas empresas han recibido financiación. Los interesados pueden intentar contactar con nosotros.
Si tienes alguna pregunta sobre financiación, puedes hacer clic en el botón de consulta online que aparece a continuación para hablar directamente con el profesor.