Puntos de diseño del diseño multimedia.
1. Diseño gráfico funcional
El diseño funcional hace que las personas presten atención a los detalles, no sólo a ver. El diseño funcional es modificable, como cambiar según los festivales. A menudo, al diseñar pantallas e imágenes, los espectaculares efectos de iluminación armonizan los colores y crean texturas únicas. Una acción durante todo el proceso hará que los usuarios se sientan fluidos y aprendan fácilmente el contenido de los productos multimedia.
2. Narración y disposición argumental.
La clave para diseñar productos multimedia es tener primero una historia. Antes de decidir cómo contar una historia, primero debes saber qué obstáculos superar, como información, emociones y sentimientos. La multimedia es una forma de comunicación muy visual, por lo que en una productora multimedia los jóvenes programadores deberían participar como aprendices en la producción de imágenes y películas. Piensa en tu película favorita y si todavía te viene a la mente la cara del personaje principal. Un director de cine o un fotógrafo experimentado sabe combinar arte y tecnología para contar una historia, por no hablar de un diseñador multimedia. Fundamentos del diseño técnico
Los diseñadores multimedia a menudo sobreestiman la importancia de la programación en proyectos multimedia porque, francamente, la programación es simplemente un esfuerzo artístico incansable y antinatural. Pero si el rendimiento de la programación es demasiado pobre, no importa cuán bueno sea el diseño gráfico, perderá el efecto debido. Un clip de película extremadamente glorificado, si se empeña durante su ejecución, definitivamente arruinará la impresión general de visualización para el usuario. Desde otra perspectiva, incluso si el diseño del programa es simple y claro, puede presentar gráficos sin pretensiones gracias a la combinación perfecta de programa y sonido.
1. Buena programación
Una buena programación significa un funcionamiento fluido y una respuesta rápida, que también es el resultado inevitable de una codificación de programación económica. La simplicidad y el poder siguen siendo las mejores estrategias para la programación.
2. Sonido de alta calidad
El sonido debe ser claro y continuo sin fluctuaciones. Para lograr esto, los clips de sonido deben optimizarse para la plataforma de destino del producto y las frecuencias más altas permitidas por el software de desarrollo de medios. La mayoría de las herramientas de producción multimedia y plataformas informáticas de destino admiten pistas de audio a 22 kHz o más, y también debes considerar esto como un requisito mínimo. [22 kHz sólo es igual a la frecuencia de las señales de transmisión AM; en cuanto al sonido con calidad de CD, se reproduce 44 kHz. ]
La calidad de audio de los productos multimedia a menudo se degrada en la fuente. Entonces, cuando esté grabando, debe prestar atención a la calidad del sonido que recopila. Esto significa utilizar el mejor equipo posible. La película debe ser vívida y reproducirse sin problemas. En las computadoras actuales, las películas suelen estar diseñadas para reproducirse en una ventana más pequeña que la pantalla completa. Cuanto más grande sea la ventana, mayor será la potencia, la velocidad y el espacio en disco necesarios de la computadora para sincronizar correctamente y sin problemas una película con una pista de audio.
Es mucho mejor reproducir una película fluida en una ventana pequeña que exprimir la CPU y provocar fallos en una ventana grande. Además, las películas y animaciones de baja carga (dirigidas a la CPU) son las más adecuadas para reproducirse en varias plataformas informáticas. A medida que más y más personas tengan computadoras más potentes, las películas en pantalla completa [resolución 640X480 píxeles] y en movimiento completo [30 fotogramas por segundo] pronto se convertirán en algo común. Actualmente, los tamaños de ventana de películas más utilizados son 160X120 y 320X240 píxeles.