¿Cuáles son las precauciones para el cuidado del bebé en primavera?
Como dice el viejo refrán, "wu" es un concepto relativo. La ropa debe aumentarse o disminuirse según la temperatura exterior, por lo que cuanto más abrigado esté el bebé en primavera, más. mejor. A principios de la primavera, el clima es errático y los poros de la piel de su bebé se abren. Si no se presta atención a mantener el calor, el frío y las sustancias patógenas invadirán el cuerpo del bebé, lo que facilitará que se resfríe. Sin embargo, los bebés tienden a sudar fácilmente después de la actividad. Si su hijo usa o abriga demasiado, es más probable que se resfríe después de sudar.
En primavera la ropa de tu bebé debe ser cortaviento y resistente al frío, holgada, suave y calentita. La ropa del bebé no se puede reducir mucho. Asegúrese de agregar o quitar ropa a medida que cambia la temperatura. En primavera, los bebés realizan más actividades al aire libre y pueden sudar fácilmente si usan demasiada ropa durante las actividades. La exposición al viento frío puede provocar resfriados. Por tanto, utilizar ropa al salir se basa en la premisa de que no sudarás durante las actividades normales. Si la cara de su bebé está sonrojada, sus manos y pies están calientes, está sudando y llorando, debe considerar reducir su ropa. Por el contrario, si las manos y los pies del bebé están fríos, además del estado patológico, también es necesario darle ropa adicional. El color de la ropa debe ser elegante. Los pañales deben rellenarse con un paño de algodón viejo y limpio para evitar afectar la ventilación y la disipación de calor y provocar dermatitis del pañal.
Dieta ligera y nutrición integral
Debido a que la temperatura aumenta en primavera, el viento cálido hará que las personas se sientan calientes y secas. El cuerpo del bebé es particularmente sensible al clima, por lo que el bebé. el cuidado en primavera primero debe prestar atención a una dieta ligera, sin embargo, en el cuidado del bebé en primavera, mientras se mantiene una dieta ligera, también se debe prestar atención a la nutrición integral del bebé, porque en primavera todo se revitaliza y llena de vitalidad, que es un; Buen momento para que los niños crezcan. Dado que las verduras se cultivan principalmente en invernaderos en invierno y primavera, su nutrición se reduce considerablemente y hay relativamente pocas variedades de frutas frescas en esta época. Los niños son propensos a carecer de ciertas vitaminas y minerales, lo que afecta su crecimiento y desarrollo. Por eso, en primavera conviene prestar más atención a la nutrición y al equilibrio dietético del bebé.
Fomentar la lactancia materna y, a medida que el bebé crezca, añadir alimentos complementarios en cantidades adecuadas y en el momento oportuno para favorecer su crecimiento y desarrollo. La comida para bebés mayores debe ser variada. Además de complementar adecuadamente los alimentos con alto contenido de proteínas, los niños deben comer frecuentemente verduras y frutas frescas, como apio, espinacas, repollo, colza, lechuga, brotes de frijol mungo, etc., y complementar con vitaminas, sales inorgánicas y oligoelementos.
Además, presta atención a los suplementos de vitamina D y calcio, y elige alimentos ricos en calcio como productos de soja, pescado, gambas, sésamo y mariscos para tu bebé. Para asegurar la absorción de los nutrientes del calcio, además de aumentar las actividades al aire libre de tu bebé, también debes darle más alimentos ricos en vitamina D, como huevos, leche, hígado de animal, mariscos, etc.
La habitación debe estar ventilada.
Durante el invierno, la mayoría de las madres temen que sus hijos sean arrastrados por el viento frío, por lo que mantienen las puertas y ventanas cerradas todo el día, lo que resulta en una falta de aire fresco en el interior a medida que avanza el invierno; Hasta la primavera, el polvo interior y las sustancias patógenas también cambian con el clima. Cálido y nutritivo. Esto inevitablemente debilitará la resistencia del bebé y lo hará susceptible a diversas enfermedades. Si hay un bebé en casa, abra las ventanas con frecuencia para mantener la circulación del aire interior y dejar que el bebé respire aire fresco.
En la vida diaria, mantenga limpias la habitación y las necesidades diarias del bebé, no deje que el bebé salga a jugar a lugares polvorientos y evite el contacto con el polvo, el polen y otros factores alérgicos para evitar la aparición de eczema. .
Un buen cuidado de la piel
Es fundamental mantener la piel de tu bebé húmeda y nutritiva en primavera. Las madres deben aplicar una capa de crema hidratante específica para bebés en la cara y el cuerpo del bebé todos los días. Para evitar que el polen y las bacterias invadan la piel del bebé, los padres deben tomar precauciones especiales.
La cara del bebé es más vulnerable al viento, la arena, el polen y la luz solar en primavera, lo que puede provocar una serie de síntomas como piel seca y alergias. Por tanto, el bebé debería terminar de tomar el sol en 30 minutos. El bebé no debe exponerse a la luz solar directa ni permanecer demasiado tiempo al sol. El mejor momento para tomar el sol es entre las 10 y las 11 de la mañana, y el mejor momento es dentro de los 30 minutos. Después de tomar el sol, dale a tu bebé más agua y un poco de loción.
La piel del bebé es generalmente muy sensible. La primavera es la estación en la que florecen las flores. Cuando saque a su bebé a jugar, trate de evitar lugares con polen y otros alérgenos. Especialmente los bebés con alergias deberían prestar más atención a esto.
Las nalgas del bebé suelen estar en contacto con las heces y la orina y no son fáciles de “ventilar”. Las bacterias tienden a multiplicarse en primavera y provocan enfermedades de la piel como el eczema. Así que tenga mucho cuidado al cambiar pañales. Por lo general, es mejor revisar los pañales de su bebé cada hora para mantener limpio el trasero de su bebé.
La piel de los bebés y los niños pequeños es diferente a la piel de los adultos, y también existen diferencias en fisiología y función.
El metabolismo respiratorio de la piel es relativamente fuerte y el agua y el calor del cuerpo se evaporan y disipan más rápido que los de los adultos, por lo que es fácil sudar y tiene poca conservación del calor. El estrato córneo de la piel es delgado y delicado, y se auto-. la capacidad de protección es pobre. En primavera, manténgase abrigado y lávese la piel con agua limpia en lugar de jabón para protegerla y reducir la irritación.