¿Cómo pueden saber las mujeres si tienen nódulos tiroideos?
Lo que necesitamos saber es que la glándula tiroides crece en nuestro cuello, de 2 a 3 centímetros por debajo del La nuez de Adán, y se divide en lóbulo izquierdo y lóbulo izquierdo. El lóbulo derecho tiene forma de mariposa. Su función principal es regular y promover el crecimiento, desarrollo y metabolismo del cuerpo humano mediante la síntesis de la hormona tiroidea.
La tiroides es una parte importante del cuerpo humano. Es la glándula endocrina más grande del cuerpo humano y un órgano inmunológico muy importante en el cuerpo. Cuando la función tiroidea es anormal, la resistencia y la inmunidad de las personas también tendrán problemas. ¿Qué hacer con los nódulos tiroideos?
¿Cuáles son los síntomas de los nódulos tiroideos? Una encuesta epidemiológica sobre enfermedades de la tiroides en diez ciudades de todo el país muestra que la prevalencia de hipotiroidismo es del 6,5% y la prevalencia de nódulos tiroideos llega al 18,6%. La enfermedad de la tiroides se ha convertido en la segunda enfermedad más importante entre las enfermedades del sistema endocrino.
Sin embargo, la enfermedad de los nódulos tiroideos se pasa fácilmente por alto. Podemos dominar algunos métodos de autoexamen, como comprobar si tenemos nódulos tiroideos a través de los síntomas diarios. En concreto, si se padece nódulos tiroideos, el cuerpo presentará los siguientes síntomas:
1. Un bulto en el cuello: uno o más bultos de diferentes tamaños en el cuerpo tiroideo, redondos u ovalados, con una forma. La superficie es lisa, no tiene adherencia al área circundante, puede moverse hacia arriba y hacia abajo al tragar y tiene una textura ligeramente más dura que las glándulas normales.
2. Fiebre y dolor de garganta: El inicio es repentino, todo el cuerpo está caliente y la garganta duele, lo que puede confundirse fácilmente con faringitis.
3. Anorexia y vómitos: dolor intenso de tiroides, miedo a tragar al comer, síntomas de anorexia y vómitos, acompañados de hemorragia gastrointestinal.
4. Mala respiración: Las masas tiroideas comprimen los órganos, provocando dificultad para respirar y tos irritante.
5. Ronquera: Existen diversos grados de síntomas de ronquera, incapacidad para hablar en voz alta y dificultad para hablar.
6. Edema facial: Congestión o morado y edema en cara y cuello.
Si se presentan los síntomas anteriores, es probable que se trate de nódulos tiroideos. Además, si presentas las siguientes molestias físicas, debes prestar atención a los nódulos tiroideos:
1. Sudar mucho por la mañana.
Ten cuidado al sentir sudor al llegar. despierte temprano, ya que puede estar relacionado con nódulos tiroideos. Debido al hipertiroidismo, la manifestación más obvia es que el nivel metabólico del cuerpo aumenta, lo que hace que las personas suden más por la mañana.
2. Tengo mucha hambre después de levantarme por la mañana.
En circunstancias normales, al levantarte por la mañana no sentirás mucha hambre. Cuando experimenta intensas punzadas de hambre, es probable que se trate de un nódulo tiroideo.
Porque cuando una persona padece nódulos tiroideos se liberará una gran cantidad de hormona tiroidea, lo que mantendrá el metabolismo del cuerpo en un estado relativamente alto.
La mayor señal de la gente en este momento es que tienen mucha hambre y ganas de comer.
3. Irritabilidad
En circunstancias normales, cuando una persona se encuentra de mal humor sin motivo aparente, como irritabilidad, irritabilidad, insomnio, ensoñaciones, etc., es probable que lo esté. estar relacionado con nódulos tiroideos. Porque cuando una persona sufre de nódulos tiroideos, se producirán trastornos endocrinos que derivarán en un humor extremadamente malo.
Aunque la tasa de detección de nódulos tiroideos aumenta constantemente, la mayoría de los pacientes con nódulos tiroideos son mujeres de mediana edad, con una proporción entre hombres y mujeres de aproximadamente 4:1.
¿Por qué los nódulos tiroideos prefieren a las mujeres? Los nódulos tiroideos son generalmente benignos, pero se desarrollan muy lentamente y generalmente no afectan el trabajo ni la vida normal de una persona. Esta es la razón principal por la que muchas personas no prestan atención o incluso ignoran los nódulos tiroideos.
En la vida diaria, las mujeres prefieren los nódulos tiroideos. Esto se debe principalmente a que las emociones habituales de las mujeres se ven afectadas fácilmente, provocando su propia confusión, afectando así el sistema endocrino y, con el tiempo, es fácil provocar nódulos tiroideos.
Además, la mayoría de las mujeres son relativamente introvertidas en la vida diaria, les gusta meterse en problemas y suelen estar de mal humor. Esto tiene un fuerte impacto endocrino y puede provocar problemas de tiroides.
¿Cómo tratar los nódulos tiroideos? Aunque los nódulos tiroideos no afectarán la vida de las personas, no pueden ignorarse. Deben tratarse activamente para cortarlos de raíz. Para el tratamiento de los nódulos tiroideos, el profesor Ren Jie del Departamento de Ultrasonido del Tercer Hospital Afiliado de la Universidad Sun Yat-sen presentó los siguientes cuatro métodos.
El primer tipo: medicina interna.
Este método inhibe principalmente el crecimiento de nódulos mediante la toma de comprimidos de tiroxina.
Sin embargo, el efecto del tratamiento farmacológico no es ideal, porque el fármaco tiene tres tipos de toxicidad y tomar demasiado afectará la salud del paciente.
Segundo tipo: Terapia con radionucleidos
La terapia con radionucleidos utiliza una sustancia llamada yodo-131, que es un elemento radiactivo. Después de que el paciente lo consume, estos elementos se acumulan en la glándula tiroides y este pequeño rayo mata los nódulos tiroideos.
La ventaja de este método de tratamiento es que tiene un buen efecto terapéutico y no afectará a otras partes del cuerpo. La desventaja es que tiene efectos secundarios y puede causar fácilmente hipotiroidismo generalizado.
Tercero: Tratamiento mínimamente invasivo
El tratamiento mínimamente invasivo incluye el tratamiento con inyección de alcohol guiada por ultrasonido, el tratamiento de ablación por radiofrecuencia y el tratamiento de ablación por microondas.
Bajo el monitoreo en tiempo real del ultrasonido, inserte una aguja en el nódulo, inyecte alcohol absoluto y use el alcohol para cauterizar el nódulo o inserte una aguja para generar calor y quemar localmente el nódulo como si fuera un nódulo. microondas. La ventaja de este método de tratamiento es que puede matar los nódulos tiroideos sin dejar ninguna incisión.
Cuarto: Tratamiento quirúrgico.
El tratamiento quirúrgico es un método de tratamiento tradicional y el tratamiento de los nódulos tiroideos benignos tiene una larga historia. La ventaja de este método es que puede eliminar completamente el nódulo, pero la desventaja es que puede dejar cicatrices en el paciente.