Evolución y entorno tectónico del Cámbrico-Ordovícico alrededor de Tarim
(1) Antecedentes tectónicos del Cámbrico y evolución alrededor de Tarim
El Cámbrico fue un período de rápida desintegración continental. La división del antiguo continente siberiano produjo el antiguo océano asiático. La zona del lago Salar-Mongol era el brazo norte del antiguo océano asiático y tenía las características de un mar marginal. También hay ofiolitas del Sinio-Ordovícico en el área de Zhaisang-North Junggar en el lado sur de Altai, que son restos del antiguo Océano Asiático. La edad del isótopo de plomo de la ofiolita Charlesk es de más de 700 Ma, y la ofiolita Honggulleng y la ofiolita Amante se desarrollan hacia el este, lo que indica la existencia del antiguo Océano Asiático. Después del Cámbrico temprano, el movimiento de Salail causó una fuerte compresión de la corteza, y melaza del Cámbrico tardío, rocas posvolcánicas ácidas de tipo K y Na y grandes intrusiones de cuarzo, diorita y granito aparecieron en la corteza antigua adyacente y en las napas de ofiolita. que el brazo norte del océano Paleoasiático comenzó a cerrarse.
La placa Kazajstán-Junggar incluye varias masas de tierra que flotan en el antiguo océano asiático como Ili y Tianshan Central, incluidas las vastas áreas de Kazajstán Central-Tianshan Norte y Balkhash-Junggar. El Océano Tianshan Norte se desarrolló entre el Macizo Central de Tianshan y el Macizo Junggar-Tuha. Se generó en el Período Siniano-Cámbrico y está compuesto por mezclas estructurales (Chezicheng, 1993; Marui Rui (1993)) y suites de ofiolitas de Ganggou. es un remanente de la actividad del Océano Tianshan del Norte, y su extensión occidental puede estar conectada al conjunto de ofiolitas de Tangbale. La isócrona Pb-Pb del gabro ligero en Tangbale o la esfena plagioclasa en granito plagioclasa. 20) Ma, y el valor de edad U-Pb es 520 ~ 480 Ma, que representa la edad de cristalización y formación de la ofiolita (Xiao Xuchang, 1991) creen que la cuenca oceánica comenzó en el Medio. La subducción comenzó bajo el terreno de Tianshan Central y continuó hasta el Ordovícico Medio.
La ruptura del margen suroeste del Bloque Tarim se intensificó y apareció una cuenca semiabismal en el área de Kunlun Norte. Siniano tardío al Cámbrico temprano La transformación de la cuenca del rift Xiangyang puede haber ocurrido en el Cámbrico medio (He et al., 1994). Sinian, basándose en la edad de la Ofiolita del Norte de Diku, son 860,5 Ma (Wang Yuzhen, 1982) y 689 Ma (Pan Yusheng, 1994).
(2) Antecedentes tectónicos y evolución del Ordovícico. Zona de Tarim.
La época del Ordovícico fue un período clave en la evolución de los antiguos océanos asiáticos. Su brazo sur, el Océano Tianshan Sur, se desarrolló y formó, y el Océano Kunlun Norte se subdujo bajo el Bloque Kunlun Medio. , que finalmente condujo a la colisión del Bloque Medio Kunlun y el Bloque Tarim al final del Ordovícico. El cinturón de oro formó un sistema completo de trinchera-arco-cuenca. Los cambios en el entorno tectónico periférico hicieron que la cuenca sufriera una fuerte diferenciación y. evolución basada en el patrón estructural original.
1. La rama sur del antiguo Océano Asiático. La formación del Océano Sur de Tianshan.
Hay dos cinturones de ofiolitas en el Sur de Tianshan. Montañas (Figura 2-2-6). La edad 40Ar-39Ar del gabro en la ofiolita Changawuzi en el margen norte de las montañas del sur de Tianshan es (439,4±26,9) Ma (Hao Jie, 1993). era de expansión de la cuenca oceánica del sur de Tianshan, lo que indica que la cuenca del océano sur de Tianshan se formó en el período Ordovícico (Chen Zhefu et al., 1997), lo que representa el mayor desarrollo de la cuenca oceánica del sur de Tianshan. Figura 2-2-6 Diagrama esquemático de la distribución de la ofiolita de Tianshan (basado en Jia Chengzao et al., 1997)
2. Estrechamiento y cierre del océano Kunlun del Norte
. La ofiolita de las montañas West Kunlun se distribuye principalmente a lo largo de la línea Wuytag-Dikul-Achikekule Lake-Xiangride (Figura 2-2-7), entre las cuales la ofiolita Diku es la más típica.
Figura 2-2. -7 Cinturón estructural de las montañas Kunlun y diagrama de distribución de ofiolitas (basado en Jia Chengzao, 1997, 2004)
En el lado sur de la zona de sutura del lago Wuyitage-Diku-Achikekule-Xiangride, un gran número de Las rocas intrusivas de ácido intermedio del Paleozoico y las rocas volcánicas desarrolladas, incluida la diorita Diku North, el cuerpo de granodiorita, el cuerpo de granito Kangxi Wabe, etc., se distribuyen de forma intermitente a lo largo de 600 km. Estas rocas intrusivas de ácido intermedio se formaron en un entorno tectónico de arco de isla (Marisi et. al., 1995), y sus edades isotópicas se concentran en 449 ~ 494 Ma (Ordovícico-Silúrico). La causa es que el océano Kunlun del Norte se subdujo hacia el sur a lo largo de la línea Wuytag-Dikul-Xiangride, formando un cinturón magmático de arco insular del Paleozoico temprano en el terreno Kunlun Central.
En el Ordovícico Medio, esta subducción alcanzó su punto máximo, lo que resultó en vulcanismo e intrusión a gran escala. Por lo tanto, las cenizas volcánicas y los depósitos piroclásticos se desarrollaron ampliamente en los estratos del Ordovícico Medio de la cuenca del Tarim. Las capas de intrusión de rocas intrusivas generalmente no penetran en el Sistema Silúrico, lo que indica que su principal edad de intrusión fue el Ordovícico Superior (Jia Chengzao et al., 2004). El rango de intrusión es principalmente la Depresión Mangal, con un área de distribución de decenas de miles de kilómetros cuadrados. Se especula que al final del Ordovícico, el océano Kunlun del Norte estaba a punto de cerrarse.
3. La formación y desaparición del sistema de cuenca de arco de trinchera en el borde norte de las montañas Altun.
El sistema de roca metamórfica en fase granulita arcaica es el sistema de roca basal cristalina del macizo de Tanan, que está expuesto al norte de la falla en el borde norte de las montañas Altun. Por otro lado, en la parte principal de las montañas Altun, la estructura de la vaguada de Aola del Paleozoico temprano se puede dividir en una distribución casi de este a oeste, y la vaguada puede estar dominada por el Ordovícico. La parte inferior del sistema Ordovícico está compuesta principalmente por lava volcánica y rocas volcánicas, y la parte superior es principalmente roca sedimentaria, que incluye principalmente pizarra gris-negra, pizarra silícea (roca arcillosa), piedra caliza gris y otras lava tobácea de base media. Magnetita lenticular, hematita y arenisca estacional de grano fino. En la vaguada del rift, hay un cinturón de rocas básico-ultrabásico distribuido casi de este a oeste. Los estratos paleozoicos están en contacto sedimentario o relación híbrida estructural con este cinturón de rocas, formando el cinturón de mezcla de ofiolitas del Paleozoico temprano en las montañas del norte de Altun.
Hay rocas intrusivas de acidez media y rocas intrusivas ácidas en la depresión de Aola del Paleozoico temprano en el borde norte de las montañas Altun. Aparecen en forma de lecho rocoso, cepas de roca, ramas de roca y cuerpos irregulares. . Chen Xuanhua et al. (2001) creían que pueden formarse en el entorno tectónico del arco insular (volcánico) del margen continental activo.
Rocas volcánicas paleozoicas y ofiolitas están asociadas a esta zona. Las ofiolitas se extienden en dirección casi de este a oeste de oeste a este, y pasan a ser rocas sedimentarias normales en el este. La combinación de rocas volcánicas es bimodal, compuesta principalmente por basalto, riolita, una pequeña cantidad de traquita basalto, traquiseno basáltico y dacita. , pertenece al sistema de rocas volcánicas subalcalinas, en el que el principal tipo de basalto es el basalto toleítico de arco insular. Las rocas volcánicas se pueden formar en diversos ambientes oceánicos, como arcos de islas, dorsales oceánicas e intraplacas. La edad isotópica de la riolita al oeste de Lape Spring es de aproximadamente 480 Ma (Greels, 1999).
Basado en la identificación del ambiente tectónico de granito y rocas volcánicas, puede haber habido un ambiente "marino" en el Paleozoico temprano en el borde norte de las montañas Altun, con un arco de trinchera completo. sistema de cuenca, que Chen Xuanhua et al (2001) llamaron las "Montañas Altyn" Jinyang". Es similar al sistema completo de cuenca de arco de trinchera y al océano maduro formado en el Ordovícico temprano y medio en las montañas Qilian (Feng Yimin, 1997), por lo que puede estar conectado.
Xu Zhiqin et al. (2006) conectaron el cinturón de Altyn del norte con el cinturón de Qilian del norte, el cinturón de Altyn del sur con el cinturón de Qilian del sur, incluido su cinturón de arco de islas volcánicas, cinturón de ofiolitas y (ultra) alto. Correspondencia de presiones entre zonas metamórficas. Aunque todavía existen opiniones diferentes sobre la investigación sobre el marco tectónico regional, los estudios sobre el entorno tectónico de granito y rocas volcánicas indican que en el Paleozoico temprano pudo haberse desarrollado un sistema completo de trinchera-arco-cuenca en el borde norte de las montañas Altun. . En los últimos años, la investigación sobre granate UHP, lherzolita y gneis de granito que contienen granate UHP en el área de Altyn Yinglisay ha demostrado que la formación de estas rocas UHP es producto de la subducción profunda de la corteza continental (Liu Liang et al., 2005, 2003, 2002), demostrando además la existencia de esta trinchera. La diferenciación de facies ocurre en el norte y sur de la cuenca del arco posterior a lo largo de la falla de Bashkaogong: el área de Suramuning en el sur está dominada por depósitos de facies de aguas poco profundas en la plataforma y sus bordes, y el área de Lapeiquan en el norte es un conjunto de enormes facies de cuenca de vaguada de rocas volcánicas ácido-alcalinas y rocas clásticas intercaladas con formaciones calizas (Ordovícico medio en el tiempo). La cuenca del arco posterior se extinguió a finales del Ordovícico.