¿Cuál es el equivalente en embarazo de una altura uterina de 22?
La altura del útero de 22 equivale al número de embarazos. La altura uterina se refiere a la longitud desde la sínfisis púbica en la parte inferior del abdomen hasta la parte inferior del útero, y es uno de los datos para determinar el tamaño del útero. La altura del útero y la circunferencia abdominal de una mujer embarazada están estrechamente relacionadas con el tamaño de su feto. Básicamente, a partir de la semana 20 de embarazo, es necesario medir la altura del útero en cada control prenatal. En pocas palabras, se trata de medir el tamaño del útero de la mujer embarazada. La altura del útero generalmente debe medirse junto con la circunferencia abdominal. En circunstancias normales, el aumento promedio es de 1 cm por semana a partir de las 21 semanas, y el aumento promedio es de 0,65 cm por semana a partir de las 34 semanas.
Si la altura uterina es de 22cm, la mujer embarazada ha entrado en el segundo trimestre, normalmente 22 semanas de embarazo. Sin embargo, este es sólo un valor de referencia relativo. Debido a diferencias individuales, la altura del útero de cada mujer embarazada es diferente. Por ejemplo, habrá una diferencia significativa en la altura del útero entre mujeres obesas y mujeres delgadas. Aunque la edad gestacional es la misma, habrá diferencias obvias al verificar los datos que miden la altura del útero, por lo que no se puede juzgar si el feto está sano simplemente midiendo la altura del útero.
La altura uterina y la circunferencia abdominal están relacionadas con la posición y postura fetal del bebé. A veces, el bebé cambia de posición y la altura del útero y la circunferencia abdominal también cambiarán juntas, siempre que la ecografía B muestre que el bebé se está desarrollando normalmente. Medir la altura uterina y la circunferencia abdominal durante cada control prenatal puede ayudar a la observación dinámica del desarrollo fetal y a la detección oportuna de anomalías del embarazo como el retraso del crecimiento intrauterino, la macrosomía o el polihidramnios para un tratamiento y corrección oportunos.
¿Para qué sirve medir la altura uterina? 1. Evaluar el desarrollo fetal. Mida la altura del fondo de ojo, dibuje los resultados de la medición en la tabla de embarazo y observe si el desarrollo fetal es consistente con la edad gestacional. Si descubre que no coincide con el número de semanas de embarazo, ya sea demasiado grande o demasiado pequeño, debe averiguar el motivo. Por ejemplo, se requieren exámenes especiales como la ecografía B para determinar si existen problemas como embarazo único, malformaciones, muerte fetal, polihidramnios, oligohidramnios, etc.
Los médicos controlan periódicamente la altura del útero y la circunferencia abdominal de las mujeres embarazadas para poder comprender aproximadamente el desarrollo intrauterino del feto a través de los datos individuales de la mujer embarazada. Cabe señalar que si la altura del útero no cambia durante dos semanas consecutivas, la madre embarazada debe acudir al hospital de inmediato.
2. Fecha estimada de entrega. Otro uso de medir la altura uterina es predecir la fecha de parto. En circunstancias normales, la curva cambiante de la altura del útero fetal primero aumenta y luego disminuye. Al final del cuarto mes de embarazo, la altura del fondo del útero está 10 cm por encima de la sínfisis púbica y continúa elevándose hasta 28-30 cm por encima del hueso púbico al final del noveno mes de embarazo. Pero al final del décimo mes de embarazo, la altura del fondo del útero volverá a la altura del octavo mes. Es decir, a medida que se acerca el momento del nacimiento del feto, el útero comenzará a descender. Antes de 1 a 2 semanas del parto, la mayor parte de la cabeza del feto habrá descendido a la pelvis. Por lo tanto, la altura del palacio también puede determinar aproximadamente si el feto está en la pelvis y estimar la fecha aproximada de parto.