Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - Elija la mejor posición para tener relaciones sexuales durante la preparación para el embarazo

Elija la mejor posición para tener relaciones sexuales durante la preparación para el embarazo

Con la liberalización de la política de los dos hijos, muchas familias han comenzado a prepararse para el embarazo, especialmente las mujeres mayores, que deben hacer arreglos razonables de convivencia para tener un buen bebé.

¿Cómo concertar las relaciones sexuales durante el embarazo?

1. Elige el horario de alojamiento compartido.

Intenta tener relaciones sexuales durante el período de ovulación de la mujer, que generalmente se calcula en función del ciclo menstrual de la mujer. Para las mujeres con ciclos menstruales regulares, la ovulación ocurre aproximadamente 14 días antes del siguiente período menstrual. Una vez liberados los huevos, normalmente sólo sobreviven entre 12 y 24 horas. Los espermatozoides sobrevivirán en el tracto reproductivo femenino de 1 a 3 días. Las relaciones sexuales dentro de los tres días anteriores a la ovulación y un día después de la ovulación aumentarán la probabilidad de embarazo.

2. Presta atención a la frecuencia de las relaciones sexuales.

Durante el embarazo la frecuencia de las relaciones sexuales puede ser de una vez cada tres días. Durante el ciclo menstrual de una mujer, ésta debe tener relaciones sexuales tres veces por semana. En circunstancias normales, está bien que las mujeres tengan relaciones sexuales dos veces por semana durante los períodos no ovulatorios. Durante la ovulación, puedes tener relaciones sexuales más frecuentes. También puedes utilizar tiras reactivas de ovulación para detectar la ovulación de una mujer, pero debes asegurarte de la calidad del esperma para aumentar las posibilidades de embarazo.

3. Presta atención a la ubicación de la misma habitación.

A la hora de prepararte para el embarazo, debes elegir la mejor posición en la misma habitación. Deberías poder hacer un acercamiento de hombre a mujer a mujer. Las mujeres deben doblar las piernas y acortar ligeramente la vagina para equilibrarla con el cuello uterino. El semen no sale fácilmente, lo que permite que entre rápidamente en el útero, lo que es beneficioso para el embarazo de la mujer. Después de tener relaciones sexuales, también puedes colocar almohadas en las caderas de la mujer para mantener su cabeza en una posición baja. Después de tener relaciones sexuales, las mujeres deben acostarse en la cama durante media hora. Esto puede evitar que el semen salga de la vagina femenina, permitir que los espermatozoides ingresen rápidamente al cuello uterino y aumentar la probabilidad de embarazo.

4. Precauciones relevantes

Después de tener relaciones sexuales, las mujeres deben mantener la postura quieta y colocar una pequeña almohadilla debajo de las nalgas. Esto puede mantener la pelvis más alta y evitar que el semen salga del interior. vagina y aumentar la probabilidad de concepción. Al tener relaciones sexuales, debe elegir un ambiente cálido y afectuoso para que ambas partes se sientan relajadas y felices, lo que favorece el despertar del deseo y la excitación sexual. No tenga relaciones sexuales con demasiada frecuencia, de lo contrario solo reducirá el volumen y la densidad del semen. Lo mejor es abstenerse de tener relaciones sexuales durante unos días antes de la ovulación para asegurar la cantidad y calidad de los espermatozoides.

¡Los hombres pueden comerlos para aumentar sus posibilidades de embarazo!

1. La arginina es el componente principal de la primera espermatogénesis, y se debe mejorar la capacidad de movimiento de los espermatozoides. Los alimentos ricos en arginina incluyen el pepino de mar, la anguila, la locha, la sepia, el sésamo, el ñame, el ginkgo, la piel de tofu, el tofu congelado, los granos de maní, las semillas de girasol, las avellanas, etc.

2. Consuma alimentos que contengan magnesio. El magnesio ayuda a regular la actividad del corazón humano, reducir la presión arterial, prevenir enfermedades cardíacas y mejorar la fertilidad masculina. Se recomienda que los hombres coman 2 tazones de avena con leche y 1 plátano en el desayuno. Los alimentos que contienen magnesio incluyen la soja, las patatas, las nueces, la avena, la pasta, las verduras de hoja y los mariscos.

3. El esperma es rico en oligoelemento zinc, que juega un papel importante en el mantenimiento de la función reproductiva masculina. Debido a que el zinc es una sustancia esencial para el metabolismo de los espermatozoides y puede mejorar la motilidad de los espermatozoides, usted debe comer más alimentos ricos en zinc, como ostras, camarones, almejas, mariscos, hígado animal, nueces, leche, frijoles, salvado, semillas de loto, etc. .

4. El calcio juega un papel importante en el movimiento de los espermatozoides, la capacitación, el mantenimiento de la actividad hialuronidasa y la fertilización. Si hay falta de calcio en el cuerpo, se ralentizará el movimiento de los espermatozoides y se reducirá la actividad de las enzimas acrosómicas de los espermatozoides. Por lo tanto, los hombres también deben prestar atención a comer más alimentos ricos en calcio, como leche, productos de soja, calamares, sopa de costillas, algas, camarones secos, algas marinas, wakame, azucena dorada, champiñones, hojas de mostaza, cilantro, almendras dulces y pasas. , etc.

Consejos

En los primeros tres meses de embarazo, tanto hombres como mujeres deben suplementar con ácido fólico, prestar atención a una nutrición equilibrada, mantenerse alejado de la radiación, hacer más ejercicio para fortalecer su físico. , no consumir drogas indiscriminadamente y tratar activamente las enfermedades ginecológicas o andrológicas. Mantén la mente tranquila y deja que la naturaleza siga su curso.