Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - Cómo hacer mini crisantemos con cuadritos

Cómo hacer mini crisantemos con cuadritos

Materiales: papel de colores, papel amarillo, tijeras, pegamento, lápiz, regla, aguja e hilo.

Pasos:

1. Prepara los materiales, corta el papel amarillo en pequeños círculos y haz la parte central del crisantemo.

2. Utiliza una regla y un lápiz para dibujar unas tiras rectangulares sobre el papel de colores.

3. Corta tiras rectangulares de papel y papel de colores en diagonal en forma de pétalos.

4. Enrolla un trozo de papel con forma de pétalo formando un círculo y aplica pegamento en la parte inferior.

5. Coloque los pétalos en el centro del papel amarillo y agregue el número de serie correspondiente en la parte posterior del centro para garantizar que no haya confusión durante el proceso de ensamblaje posterior. ?

6. Coloca todos los pétalos en el centro del círculo a la vez, apílalos uno por uno y presiónalos ligeramente para levantarlos del papel y mostrar una forma más tridimensional.

7. Si quieres que el crisantemo quede más perfecto, puedes utilizar aguja e hilo para coser todos los pétalos para que queden más pegados.

Después de los pasos anteriores, el crisantemo artesanal ya está listo. Hacer crisantemos requiere paciencia y habilidades prácticas meticulosas. Con más práctica y esfuerzo constante, se pueden hacer crisantemos más hermosos.

Las notas sobre la producción hecha a mano incluyen:

1. Preparación de materiales: Se requieren materiales hechos a mano, como papel, tela, pintura, madera, materiales metálicos, etc. Antes de realizar, asegúrese de comprender los materiales necesarios y las herramientas correspondientes para garantizar que la calidad de cada material y herramienta cumpla con los requisitos.

2. Planificación y diseño: antes de la producción, es necesario hacer un plan, diseñar un boceto y considerar el plan de implementación y el tiempo requerido. Esto ayudará a mejorar la eficiencia y la calidad de la producción y evitará problemas innecesarios durante el proceso.

3. Consideración de los detalles: Los productos terminados hechos a mano requieren una mano de obra fina. Durante el proceso de producción, se deben captar los detalles, prestando atención a su tamaño, forma y coordinación entre las diferentes partes. Esto es especialmente cierto cuando se trata de materiales y formas complejos.

4. Paciencia y minuciosidad: El proceso hecho a mano requiere cierta paciencia y cuidado. Sólo haciéndolo de forma lenta y gradual se podrán conseguir los mejores resultados. Especialmente cuando se trata del proceso de pulido y empalme repetidos, hay que esperar pacientemente el resultado final.

5. Preste atención a la seguridad: En diferentes procesos de producción, es posible que necesite utilizar muchas herramientas, como sierras de mano, cuchillos y polvo. Por lo tanto, debemos prestar atención a la seguridad al realizar trabajo físico y planear incluir el uso de equipo de protección, procedimientos operativos y habilidades de manejo de riesgos relacionados adecuados.