Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - Los niños deberían estar felices y seguros aprendiendo a nadar.

Los niños deberían estar felices y seguros aprendiendo a nadar.

Los niños que aprenden a nadar deben estar felices y seguros.

Los niños deben sentirse felices y seguros cuando aprenden a nadar. La puerta de la sabiduría necesita una llave para abrirse. Si su hijo hace algo mal, no se apresure a castigarlo. El bebé no sabe hacer algunas cosas en este momento. Los padres deben hacer todo lo posible para participar en la vida de sus hijos y crecer con ellos. A continuación, compartiré algunas formas de hacer que sus hijos estén felices y seguros mientras aprenden a nadar.

Los niños deben aprender a nadar felices y seguros. Muchos padres comprenden los beneficios de dejar que sus hijos aprendan a nadar. A la mayoría de los niños les gusta nadar porque jugar en el agua es uno de los grandes placeres de la infancia, pero la seguridad también es una preocupación. Debido a que los niños son pequeños, no saben nadar y son propensos a sufrir accidentes, la edad a la que los niños aprenden a nadar también es muy particular. Entonces, ¿a qué edad debe aprender un niño a nadar? ¿Qué precauciones se deben tomar al aprender a nadar?

1 año: jugar con agua

Los padres a menudo pueden llevar a sus hijos a las piscinas infantiles para jugar cuando tienen entre 6 meses y 1 año, y jugar y cantar en el Al mismo tiempo, para que el bebé pueda disfrutar jugando en el agua y acostumbrarse a la sensación de flotar en el agua. Pero cuando su bebé esté jugando en el agua, siempre debe protegerlo con los brazos para evitar que se caiga al agua. Esto es peligroso. Usa pañales especiales para tu bebé para evitar que orine en la piscina.

2~3 años: Puede aprender a contener la respiración.

Cuando los niños tienen dos o tres años, cuando los padres los llevan a nadar, pueden aprender a agitar los brazos y patear las piernas, y enseñarles a contener la respiración en el agua, para que cuando Se sumergen bajo el agua. No te asfixiarás fácilmente. Vale destacar que aunque tus hijos sean mayores, no debes bajar la guardia a la hora de llevarlos a la piscina. Lo mejor es entrar al agua con tu hijo, así que asegúrate de vigilarlo en todo momento, por si acaso.

4~5 años: aprende a nadar con regularidad.

Cuando los niños cumplen 4 o 5 años, los padres pueden inscribir a sus hijos en clases formales de entrenamiento de natación, pero los niños a los que normalmente les gusta nadar no se atreven a entrar al agua durante los estudios formales. En este momento, los padres deben recordar no obligar a sus hijos a entrar al agua antes de que estén listos. En las primeras etapas del aprendizaje oficial de la natación, los padres y entrenadores siempre pueden vigilar a sus hijos desde una distancia segura. Hágales saber a sus hijos las señales de aguas profundas y aguas poco profundas, además de aprender a nadar, a los niños también se les deben enseñar conocimientos de seguridad relevantes.

A partir de 6 años: empieza a aprender a nadar.

A partir de los 6 años, los niños empiezan a aprender diversas posturas y técnicas de natación, zambulléndose en la parte baja de la piscina para recuperar juguetes, o cómo saltar solos al agua y a la superficie, y nadar. más lejos cambiando varias posturas de natación. Aun así, los padres no pueden relajar la supervisión, sino que deben evitar que sus hijos se ahoguen. Al mismo tiempo, deben decirles a sus hijos que el buceo debe realizarse en presencia de un adulto y en una piscina profunda.

Es bueno que a los niños les guste aprender a nadar. No solo puede mejorar la fuerza física del niño para diversas funciones, sino también su propia resistencia, lo que es especialmente útil para el sistema respiratorio. Sin embargo, los padres deben prestar atención a la seguridad de sus hijos cuando aprenden. Es mejor que los padres estén presentes cuando sus hijos estén aprendiendo a nadar, lo cual es más seguro.

Los niños deben sentirse felices y seguros cuando aprenden a nadar. 2Contenido del artículo

1. ¿Cómo aprenden los niños a contener la respiración cuando aprenden a nadar?

2. ¿Qué debo hacer si mi hijo se ahoga?

3. ¿Por qué duelen los oídos después de nadar?

¿Cómo aprenden los niños a contener la respiración cuando aprenden a nadar?

1. ¿Cómo aprenden los niños a contener la respiración cuando aprenden a nadar?

Elija un área de aguas poco profundas que no llegue a la profundidad de su corazón para los ejercicios preliminares; haga ejercicios de calentamiento antes de ingresar al agua; póngase una chaqueta de baño y un gorro de baño, respire profundamente, exhale; y respire profundamente cinco veces seguidas; encienda el cronómetro, respire profundamente, comience a cronometrar, mire el tiempo, deje de cronometrar cuando necesite respirar, registre el tiempo, repita los pasos anteriores nuevamente, después de 5 veces, tome el valor medio según el tiempo, que es el estándar de tiempo de retención de la respiración bajo el agua; respire profundamente, presione el cronómetro para cronometrar.

Agáchate en el agua y comprueba si el cronómetro está en marcha según tus necesidades respiratorias. Al principio, puedes liberar el agua según tu propia capacidad y alargar gradualmente el tiempo de retención uno por uno según el tiempo. Después de inhalar, puede expulsar el aire y aumentar el tiempo bajo el agua. El tiempo de práctica no debe ser demasiado largo. Generalmente, es necesario practicar durante 20 minutos, descansar 10 minutos y controlar el tiempo total en 2 horas. Durante una semana, descubrirá que el tiempo que dura se va ampliando gradualmente; la duración de la retención de la respiración está relacionada con su capacidad pulmonar. Para aumentar mejor su capacidad pulmonar, necesita hacer más ejercicio.

2. ¿Cuáles son los beneficios de que los niños aprendan a nadar?

Los complejos movimientos de la natación infantil se completan todos bajo el control del cerebro.

La natación puede mejorar la función cerebral y promover la capacidad del cerebro para responder al entorno externo y al desarrollo intelectual.

Al nadar, el cuerpo está en estado horizontal en el agua y las articulaciones de las extremidades y la columna no se verán afectadas directamente por la fuerza de reacción del suelo durante el movimiento. Esto no sólo hace que sea menos probable que se dañe, sino que también contribuye a la elasticidad y flexibilidad del sistema esquelético, promueve mejor el crecimiento y desarrollo óseo y corrige las malas posturas.

Al nadar, el agua golpea la piel, lo que puede tener un buen efecto de masaje. La natación también puede promover el desarrollo de la función cardiopulmonar de los niños. La natación también puede tener el efecto de tomar el sol y prevenir el raquitismo. Lo que hay que tener en cuenta aquí es que los niños no deben ignorar las cuestiones de seguridad al nadar. Los padres deben acompañarlos durante todo el proceso para evitar accidentes.

3. Presta atención a los detalles de la natación

Cuando los niños aprenden a nadar, la seguridad es la primera prioridad. Debe estar protegido por un entrenador de natación o un padre o maestro que sepa nadar, y debe existir un plan de aprendizaje paso a paso adecuado a las características del niño para que el niño se interese en la natación para lograr el propósito de promover el ejercicio.

Intenta aprender a nadar en verano, cuando la temperatura del agua y la temperatura ambiente son cercanas a la temperatura corporal y los niños pueden adaptarse fácilmente. Y antes de las clases formales de natación, es posible que los padres deseen llevar a sus hijos a la piscina para bebés de 50 a 80 cm de profundidad para que se familiaricen con el agua.

Los padres no deben meter comida a sus hijos antes de que entren al agua. Porque cuando las personas entran al agua, el agua creará presión sobre el cuerpo humano. A menudo, antes de que la comida entre en el estómago del niño, la presión del agua la empuja hacia arriba y se desborda hacia la tráquea, provocando asfixia. Por ello, se recomienda darle algo de comer a su hijo media hora antes de nadar, para que no tenga hambre ni se sienta demasiado lleno. A la hora de elegir un gorro de baño, elige un gorro de baño. La cuerda no estaba atada al cuello.

Cuando las niñas usan bañadores con tirantes, no deben atarse cuerdas al cuello. Enseñe a sus hijos a leer los letreros en las piscinas para evitar desviarse hacia áreas profundas de la piscina. Antes de entrar a la piscina, guíe a los niños a realizar actividades de calentamiento para formar un hábito.

¿Qué debo hacer si mi hijo se ahoga?

Los motivos por los que los niños se ahogan varían de persona a persona, pero después de rescatar al niño del agua, cada minuto debe dedicarse a reanimarlo. Asegúrese de rescatar inmediatamente en el lugar o trasladarlo mientras realiza el rescate. No lo traslades al hospital sin primeros auxilios, ya que retrasará la oportunidad de rescate. Una vez que un niño se ahoga, sufrirá asfixia, dificultad para respirar, labios morados y espuma alrededor de la boca y la nariz. En este momento se pueden tomar las siguientes medidas:

1. Quitar con las manos el vómito y la suciedad de la boca del niño que se está ahogando, desatarle la ropa y seguir respirando tranquilamente. Si su hijo se ahoga accidentalmente, puede presionarle el pecho o pedirle que baje la cabeza y levante los pies para drenar el agua.

2. Comprobar si el niño que se está ahogando está despierto. Haga una llamada telefónica o dé palmaditas en las plantas de los pies para ver si hay alguna reacción. Escuche atentamente con los oídos para ver si respira espontáneamente. Los niños que no respiran deben recibir respiración artificial inmediatamente. Si la respiración se detiene, despeje rápidamente las vías respiratorias, haga que la persona se acueste boca arriba e incline la cabeza hacia atrás y realice respiración artificial boca a boca inmediatamente. El método específico consiste en que el socorrista pellizque las fosas nasales del niño, respire profundamente y sople una gran cantidad de aire en la boca del niño, de 15 a 20 veces por minuto.

¿Por qué duelen los oídos después de nadar?

El agua en los oídos es un problema con el que todo el mundo se ha encontrado alguna vez. Muchas veces, el agua saldrá sola con solo un golpecito en el oído. En verano, algunas personas tienen dolor de oído después de nadar. Esto se debe a que las bacterias del agua ingresan al oído y provocan inflamación del oído medio.

Las personas que nadan con frecuencia se infectan con el agua sucia de las piscinas, lo que puede provocar fácilmente inflamación del oído, entre las que la otitis media y la otitis externa son las más comunes. La otitis media es causada por asfixia con agua en la garganta mientras se nada. Las bacterias en el agua se propagan a lo largo de la trompa de Eustaquio hasta la mucosa de la cavidad del oído medio, lo que provoca la acumulación de líquido y la obstrucción en el oído medio, lo que provoca inflamación. . La otitis media aguda tendrá síntomas de dolor de oído, enrojecimiento, hinchazón y fiebre, que suelen ser más evidentes 1 o 2 días después de nadar. Suele presentarse en niños de 2 a 6 años y personas con poca resistencia a resfriados, etc., y suele haber infecciones más unilaterales.