Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - La tecnología fotográfica no se utilizó en cronómetros electrónicos ni en fotografías terminales hasta los Juegos Olímpicos de 1875.

La tecnología fotográfica no se utilizó en cronómetros electrónicos ni en fotografías terminales hasta los Juegos Olímpicos de 1875.

En los quintos Juegos Olímpicos de Estocolmo de 1912 se utilizaron por primera vez cronómetros electrónicos y cámaras terminales en competiciones de atletismo, lo que permitió medir el tiempo con una precisión de 1/10 de segundo.

Ampliación información: En los Juegos Olímpicos de 1900 no había asistencia técnica. El árbitro sólo podía tumbarse en el suelo y ver a simple vista quién cruzaba primero la línea. Los quintos Juegos Olímpicos de Invierno de 1912 utilizaron cronometraje electrónico y las pruebas de atletismo tuvieron una precisión de 0,1 segundos. Los Juegos Olímpicos de Invierno de 1936 tuvieron una precisión de 0,01 segundos. Ahora podemos hacerlo a la milésima de segundo. La tecnología nos acerca cada vez más al espíritu olímpico de equidad y justicia. Además del cronometraje, también se está desarrollando la tecnología de transmisión olímpica.