Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - ¿Puedo llamar a la policía si no me devuelven el depósito de alquiler?

¿Puedo llamar a la policía si no me devuelven el depósito de alquiler?

El arrendador puede llamar a la policía si no devuelve el depósito, y la policía puede mediar. Si la mediación es ineficaz, sólo se puede resolver mediante un litigio. Según las disposiciones legales vigentes en la materia y la práctica de manejo de conflictos, si existe derecho a reclamar la devolución de la fianza en el arrendamiento de una vivienda, suele ser durante la existencia de la relación contractual, cualquiera que sea el motivo. El acreedor hipotecario no tiene derecho a reclamar la devolución del depósito. Cuando se termina la relación contractual y el deudor hipotecario devuelve los bienes arrendados, bienes contratados, etc. según lo pactado, y no existe otro incumplimiento de las obligaciones contractuales, el deudor hipotecario tiene derecho a solicitar del acreedor la devolución del depósito o del saldo. después de deducir los daños. Por lo tanto, si el contrato de alquiler ha sido rescindido o cancelado y no hay atrasos en el alquiler u otros gastos relacionados o daños a los artículos, y el propietario aún se niega a devolver el depósito y la negociación con el propietario no puede resolver el problema, usted puede Solicite al comité vecinal o a la comisaría de policía que coordine la solución, o informe al comité vecinal o a la comisaría de policía local ante el Tribunal Popular.

(1) Siempre que la casa y sus instalaciones no sufran daños, el propietario deberá devolver la fianza. Cuando el arrendatario solicite renunciar al alquiler al finalizar el contrato, el arrendador podrá utilizar los daños. las instalaciones de la casa u otras excusas como condición para deducir el depósito. El depósito del inquilino causa pérdidas innecesarias al inquilino. Por lo tanto, al firmar un contrato de arrendamiento, ambas partes deben indicar el número de días hábiles posteriores al vencimiento del contrato de arrendamiento, y el propietario debe devolver la fianza si la casa y sus instalaciones no sufren daños.

(2) Antes de firmar un contrato de alquiler, acordar las condiciones y la fecha de devolución. Lo mejor es anotar claramente los elementos de la habitación y su estado. Los inquilinos deben hacer un inventario de las instalaciones internas, como por ejemplo. puertas, ventanas y electrodomésticos al alquilar una casa, muebles, gas, etc. Al visitar la casa, verifique el normal funcionamiento de los electrodomésticos, la integridad de los muebles, etc., para luego incluirlos uno por uno en el lista. Es mejor indicar quién será responsable de los costos de reparación en caso de mal funcionamiento, para evitar conflictos con el propietario después de que el inquilino se mude y se produzcan reparaciones de electrodomésticos y otros problemas. La división de responsabilidades no está clara. Preste atención a si hay fugas de agua y si hay algún daño.

(3) Si el contrato de arrendamiento no especifica la naturaleza o reglas del depósito, el depósito deberá ser devuelto. Si el contrato de arrendamiento no especifica la naturaleza o reglas del depósito, el depósito será. Se trata como un pago por adelantado del arrendamiento y debe devolverse pase lo que pase. Si una parte paga un gravamen, garantía, depósito de seguridad, depósito de contrato, depósito o depósito, etc., pero no está de acuerdo sobre la naturaleza del depósito y la parte reclama el derecho a depositar, el tribunal popular no lo respaldará.

(4) Salvo que se acuerde lo contrario en el contrato, el arrendador devolverá el depósito cuando finalice la relación de arrendamiento y. el inquilino desocupe, cuenta y paga el depósito en su totalidad El depósito de alquiler se devolverá al inquilino en su totalidad sin intereses el mismo día después de que se hayan pagado todas las tarifas adeudadas. Si hay algún daño a la propiedad durante el período de alquiler, el depósito se puede deducir en consecuencia y el depósito debe devolverse después de deducir los daños a la propiedad. A falta de un acuerdo claro sobre la naturaleza del depósito, el depósito sirve como garantía para la casa y los bienes dentro de la casa. Cualquier daño a la casa del arrendador y a las instalaciones interiores durante el período de arrendamiento se deducirá del depósito. . El depósito de una casa que se puede alquilar sirve como un depósito de garantía simbólico que se pone en manos de la persona propietaria o dueña de la casa. Si no renovamos el contrato de arrendamiento, el propietario debe devolverlo lo antes posible. Los inquilinos aún deben escribir detalladamente estas cláusulas correspondientes en el contrato de alquiler para evitar disputas innecesarias en el futuro.

Espero que el contenido anterior le resulte útil. Si tiene alguna otra pregunta, consulte a un abogado profesional.

Base jurídica: El artículo 710 del Código Civil estipula: Si el arrendatario utiliza el bien arrendado de acuerdo con la forma convenida o según la naturaleza del bien arrendado, causando daños al bien arrendado, deberá no será responsable de indemnización.