¿Cuáles son los peligros de las actividades al aire libre?
Hay muchos factores incontrolables en las actividades al aire libre. El entorno geográfico, la intensidad y el riesgo de las diferentes actividades son diferentes, y los requisitos para la calidad física y psicológica de los participantes también son diferentes. Pero como entusiasta de las actividades al aire libre, ¿estás realmente preparado para todo? Sígueme para descubrirlo.
¿Cuáles son los peligros de las actividades al aire libre 1 1? ¿Cuáles son los peligros de las actividades al aire libre? Peligros durante el montañismo.
Una zona propensa a sufrir aludes se denomina zona de aludes. Cuando se produce una avalancha, la nieve se desliza por un canal llamado canal de aludes, dejando huellas evidentes al mismo tiempo, aparecen depósitos de aludes en la parte inferior del canal de aludes; Las avalanchas generalmente ocurren dentro de los 2 a 3 días posteriores a una fuerte nevada, y generalmente ocurren entre las 10 a. m. y las 2 p. m., cuando la temperatura es la más alta del día. Por tanto, a la hora de elegir tramos de carretera concretos, conviene intentar evitar las zonas de avalanchas.
Colapso del hielo. Las avalanchas de hielo se producen en los extremos de los glaciares colgantes y en sus costados, seracs, acantilados de hielo, etc. Conocida como avalancha de hielo, es causada por la gravedad, el viento, el derretimiento y el flujo de los glaciares. Las avalanchas de hielo suelen ocurrir durante la temporada de altas temperaturas, cuando la temperatura es más alta todos los días. Las características e identificación de las áreas de avalanchas de hielo, y la prevención y rescate de avalanchas de hielo son similares a las de las avalanchas.
Piedras rodantes Las piedras rodantes se rompen por la intemperie y ruedan montaña abajo bajo la acción de la gravedad y el viento. Se llaman piedras rodantes. Este peligro, especialmente en zonas montañosas sin cubierta vegetal, puede ocurrir fácilmente. El área donde ocurre una piedra rodante se llama área de piedra rodante. Otra característica de la zona de piedras rodantes es que hay una gran cantidad de acumulación en la parte inferior, y la parte superior de la acumulación generalmente tiene rastros del paso de piedras rodantes.
2. Cuáles son los peligros de las actividades al aire libre: peligros del surf.
Vida marina. Los tiburones son la criatura marina más común que ataca a los surfistas. De hecho, no hay muchos ataques de tiburones a surfistas cada año. En cambio, dos criaturas, los erizos de mar y las medusas, siempre acompañan a los surfistas. Es probable que la mayoría de los surfistas hayan sido picados por una medusa, que puede ser desde leve hasta mortal.
Ahogamiento Los ahogamientos comunes son raros entre los Ronin. Después de todo, hay tablas de surf por ahí. En cambio, los ronin a menudo actuaban como salvavidas, rescatando a personas de ahogarse. Pero si las olas son fuertes y la tabla de surf es arrastrada, es más probable que se ahogue. Al surfear, lo mejor es meterse al agua con un amigo. Alguien puede ayudarte en caso de emergencia.
Ola ondas. Las olas pueden ser hermosas y suaves, o pueden ser feas y violentas.
Las corrientes subterráneas pueden ser mortales para surfistas y nadadores. Las corrientes subterráneas pueden hacerte alejarte en minutos. De hecho, la mayoría de los nadadores no saben cómo lidiar con las corrientes subterráneas en el mar, y el pánico resultante es una de las principales causas de ahogamiento.
3. ¿Cuáles son los peligros de las actividades al aire libre? Peligros de nadar en la naturaleza.
Nadar al aire libre es mucho más peligroso que nadar en una piscina.
En situaciones de emergencia, como calambres o agotamiento, puede ser muy peligroso hablar sin otras personas presentes. Por lo tanto, debes tener algunas personas con buenas habilidades en el agua para acompañarte.
La superficie del río puede parecer tranquila, pero no es necesariamente así bajo el agua. Puede haber remolinos, maleza u otras cosas duras. Si la lesión no se maneja adecuadamente, es fácil asfixiarse.
La diferencia de temperatura entre el agua, la superficie y el agua en el entorno salvaje es muy grande, lo que puede causar fácilmente calambres, mareos y malestar físico, y es potencialmente muy peligroso. Si planea cruzar el río, se recomienda que lo acompañen varias personas, esté completamente preparado antes de nadar y prepare equipo de protección. Si no se siente bien, no cruce el río a la fuerza, utilice equipo de salvamento y regrese con la ayuda de un acompañante. Finalmente, se recomienda no nadar en el río.
Notas sobre el montañismo
1. El montañismo es bueno para la salud física y mental de las personas, pero también tiene ciertos riesgos. Para garantizar la seguridad, debemos hacer lo siguiente:
2. Al escalar la montaña, tu maestro o tus padres te guiarán, así que actúa como un grupo.
3. El lugar para escalar montañas debe elegirse con cuidado. Es necesario conocer el entorno geográfico local y los cambios climáticos de los residentes cercanos, elegir una ruta de senderismo segura y marcarla para evitar perderse.
4. Preparar calzado deportivo, cuerda, alimento seco y agua. Asegúrate de llevar suficiente agua en verano, porque sudarás al escalar montañas y, si no repones suficiente agua, sufrirás fácilmente un golpe de calor.
5. Es mejor llevar consigo medicamentos de primeros auxilios, como medicamentos antirreflexia, Yunnan Baiyao, vendajes hemostáticos, etc. , en caso de hiperreflexia, caídas, golpes y esguinces.
6. Lo mejor es subir a la montaña por la mañana o por la mañana y regresar a la base por la tarde. No cambies la ruta ni el horario de escalada sin autorización.
7. No lleves mochila, sino llévala sobre tus hombros para poder agarrarla con ambas manos. También puedes utilizar un palo largo y resistente como muleta para ayudarte a escalar.
8. Nunca tomes fotografías en acantilados peligrosos para evitar accidentes.
9. Para el montañismo en grupo, puedes contratar un seguro de accidentes de viaje en grupo de corta duración por tu cuenta.
Clasificación general de actividades al aire libre
1. Deportes acuáticos y vela
Buceo: buceo, orientación submarina, fotografía submarina. Natación: natación, buceo, waterpolo, rafting.
Navegación: surf, esquí acuático, windsurf, sampán, veleros, yates, lanchas a motor, motos acuáticas y rafting.
2. Deportes terrestres y ciclismo
Senderismo: caminar, marchar, correr, pasear, orientación, caza del zorro.
Bicicletas: bicicletas de carretera de largo recorrido, bicicletas de montaña de cross-country, motos BMX, descenso de montaña.
3. Deportes de montaña y actividades subterráneas
Alpinismo: senderismo, montañismo, montañismo, montañismo de nieve.
Descenso: esquí, deslizamiento, esquí sobre hierba, descensos de rocas, descensos de arroyos.
Escalada en roca: escalada en roca, escalada en roca, escalada en roca con equipos.
Exploración de cuevas: cuevas naturales, cuevas artificiales y cuevas submarinas.
4. Actividades de acampada y comida de caza
Acampar, cazar y hacer picnic, recolectar flores y plantas, batallas de campo simuladas, entrenamiento de expansión y supervivencia en islas desiertas.
Pesca (pesca en estanques, pesca en mar, pesca de camarones), pesca de cangrejos, captura de ratas, captura de insectos, captura de mariposas, cocina a la parrilla.
Bocetos fotográficos, estudios geológicos, recolección de minerales, estudios folclóricos, estudios de sitios históricos y entrevistas anecdóticas.
¿Cuáles son los peligros en las actividades al aire libre 2 1? ¿Falta agua en el camino?
Primero morirás de sed, no de hambre.
Durante la práctica de deportes al aire libre, una gran cantidad de transpiración puede provocar una gran pérdida de agua, sal y electrolitos en el organismo. Si no se repone a tiempo, provocará un desequilibrio de electrolitos en el cuerpo, lo que provocará un golpe de calor o un colapso.
Consejos:
1. Llevar suficiente agua potable según el clima y la ruta.
2. Se deben reservar 500ml de agua potable de emergencia para emergencias.
3. Toma la iniciativa de reponer agua, no esperes a tener sed.
4. Durante las actividades, se debe seguir el principio de hidratación y evitar beber una gran cantidad de agua de una vez para aumentar la carga sobre el corazón.
2. Golpe de calor al aire libre
Las consecuencias son más importantes de lo que crees.
Si realizamos deporte al aire libre en verano, a medida que aumenta la temperatura, provocaremos una serie de reacciones adversas, especialmente un golpe de calor, que puede poner en peligro nuestra vida en casos graves.
Cuando hay un conflicto entre la protección UV y la disipación de calor y la transpiración, se debe elegir el menor de los dos males y se debe dar prioridad a la disipación de calor y la transpiración. De hecho, esta contradicción no es difícil de resolver. Un bote de protector solar puede resolver conflictos en gran medida.
Consejos:
1. Use ropa roja (menor absorción de infrarrojos), que tiene buena disipación del calor y efecto de absorción del sudor, y ropa profesional de tela de secado rápido.
2. Utilice un sombrero para el sol transpirable.
3. Lleve medicamentos contra el calor como Rendan, Shidishui, Huoxiang Zhengqi Water, Fengyoujing y Cooling Oil.
4. Llevar agua ligeramente salada o un poco de sal.
3. Ahogamiento accidental
El agua y el fuego son siempre los más despiadados.
En actividades al aire libre, ya sea montañismo, rafting, descenso, orientación, etc. , a menudo encontrarás ríos, lagos y mares. Por tanto, el ahogamiento es un accidente relativamente frecuente en los deportes al aire libre.
Debido a la creciente popularidad de los deportes al aire libre, el número de accidentes al aire libre e incluso de víctimas están aumentando gradualmente. La proporción de accidentes por ahogamiento en la temporada de lluvias llega al 52%.
Consejos:
1. Al cruzar en días de lluvia, evitar el "aliviadero"; al acampar en época de lluvias, también se debe evitar el "aliviadero".
2. Al cruzar un puente de madera o un puente con muelle de piedra, desempaqueta tu mochila para poder tirarla en cualquier momento.
3. Al pasar rápidos se deben utilizar cuerdas como protección.
4. Conceptos débiles
Cuanto más sigues a tu corazón, más fácil es "liderar"
Muchas personas cambian temporalmente su ruta hacia arriba y hacia abajo. montaña por curiosidad y aventura, y tuve que llamar a la policía después de perderme.