¿A qué deben prestar atención los propietarios e inquilinos al alquilar una casa?
1. Identifique cuidadosamente la autenticidad del propietario.
Al alquilar una casa, el propietario debe presentar primero el documento de identidad original, el libro de registro del hogar original y el certificado de propiedad original. Si solicita un certificado de propiedad de la propiedad, debe presentar el contrato de compra de la casa firmado con la unidad de propiedad original, si está alquilando una casa para otros, debe tener un poder para alquilar una casa, una copia del documento del cliente; Cédula de propiedad inmobiliaria y cédula de identidad.
2. Evitar la trampa de los contratos de alquiler.
Al firmar un contrato de alquiler, debes distinguir claramente tus derechos y obligaciones, como cómo pagar el alquiler, agua, luz, gas, teléfono, televisión por cable, etc., quién será el responsable de la reparación. daños no inducidos por humanos a las instalaciones del edificio, y el propietario por adelantado Cómo compensar la rescisión del contrato, etc. Además, asegúrate de dejar claramente establecidas las instalaciones de la casa en el contrato y revisa los muebles, electrodomésticos, etc. Evite que los propietarios utilicen esto como excusa para retener los depósitos. Cuanto más detallado sea el contrato, mejor. No hagas un acuerdo verbal simplemente por miedo a tener problemas.
3. El alquiler se paga mensual y trimestralmente.
Los inquilinos no deben pagar una gran suma global de alquiler anual o semestral de una sola vez, sino que deben optar por pagar un alquiler trimestral y mensual. Porque incluso si algo sale mal, la pérdida financiera para los inquilinos no será demasiado grande. Si desea pagar un alquiler elevado, no tome una decisión apresurada.
? Notas para los propietarios al alquilar:
1. La fecha de firma del contrato y la fecha de vencimiento del alquiler, así como el método y la fecha de pago del alquiler, y cómo compensar al propietario si rescinde el contrato antes de tiempo.
2. ¿Se han pagado las facturas finales de agua, luz, administración de fincas y teléfono de fibra óptica?
3. Gastos de agua, luz, carbón, teléfono y otros. Después de que el inquilino paga, lo mejor es que el propietario recoja el recibo de pago y lo guarde con él. Esto no sólo puede instar a los inquilinos a pagar las tarifas a tiempo, sino también evitar atrasos excesivos y evitar que los inquilinos se vayan sin despedirse y debiendo una gran cantidad de tarifas.
4. Antes de alquilar una casa, debes limpiar y decorar la casa para que quede limpia y bonita. También debes preparar algunos muebles necesarios para que el inquilino se sienta como en casa. También es importante comprender con precisión la información relevante del inquilino, como el documento de identidad, el lugar de trabajo, etc.
5. Cuando el inquilino solicite la devolución del contrato de arrendamiento cuando expire el contrato, el arrendador podrá deducir la fianza del inquilino con la condición de que las instalaciones del edificio sufran daños o con otros pretextos, causando pérdidas innecesarias al inquilino. Por lo tanto, al firmar un contrato de arrendamiento, ambas partes deben indicar el número de días hábiles después de que expire el contrato de arrendamiento. Si la casa y sus instalaciones no sufren daños, el propietario deberá devolver la fianza.
6. Manténgase en contacto con los inquilinos con frecuencia. Puede visitar la casa alquilada de vez en cuando para comprender las condiciones de vida de la casa y el uso de las instalaciones de la casa.
7. Es necesario aclarar la ubicación, número, superficie, calidad, plazo de arrendamiento, alquiler y plazo y forma de pago de la vivienda arrendada.
8. El propietario y el inquilino deben firmar un contrato o convenio de arrendamiento. Los siguientes contenidos deben estar claramente establecidos en el contrato o acuerdo: la ubicación, el tamaño de la casa, el alquiler mensual, el método de pago y la fecha de pago cada mes, la lista de muebles e instalaciones de la casa arrendada, la responsabilidad por daños y el método de compensación; soportando gastos diversos, como administración de propiedades, seguridad pública, limpieza, facturas de televisión por cable, etc.
¡Espero que las respuestas anteriores puedan ayudarte!