Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - Cosas a tener en cuenta al viajar en un autobús turísticoCosas a tener en cuenta al viajar en un autobús turístico

Cosas a tener en cuenta al viajar en un autobús turísticoCosas a tener en cuenta al viajar en un autobús turístico

1. Abróchate el cinturón de seguridad, ¡esto es lo más importante! El cinturón de seguridad es un dispositivo práctico y eficaz para prevenir y reducir los daños de los accidentes de tráfico. Los cinturones de seguridad integran a las personas y a los coches en su conjunto, evitando que los pasajeros golpeen el volante y las ventanillas y salgan expulsados ​​del coche. Según datos relevantes, el uso del cinturón de seguridad en caso de accidente puede reducir a la mitad las posibilidades de muerte de los pasajeros de los asientos delanteros y a dos tercios las posibilidades de muerte de los pasajeros de los asientos traseros.

2. Siéntate firmemente y sujétate con firmeza. Muchos asientos de pasajeros son espaciosos y los pasajeros pueden optar por tumbarse o moverse en el vagón. Si no se sienta firmemente y no se apoya, puede lesionarse fácilmente al encontrar carreteras con baches o al frenar de emergencia.

3. Procure no comer. Lo mejor es no comer mientras el coche está en marcha para evitar ahogarse cuando el coche tiembla.

4. No lleve mercancías peligrosas en el automóvil. Por su seguridad y la de los demás, no debe llevar gasolina, alcohol, petardos ni otros productos químicos peligrosos inflamables y explosivos. Los artículos inflamables y explosivos pueden causar fácilmente combustión y explosión durante la extrusión, colisión o vibración del vehículo, poniendo en grave peligro la seguridad de la vida de todos.

5. No saque su cuerpo por la ventana. No saque ninguna parte de su cuerpo por la ventana mientras el vehículo está en marcha para evitar ser rayado por los autos que vienen en sentido contrario o los árboles al borde de la carretera. Al mismo tiempo, no arroje escombros por la ventanilla del automóvil para evitar herir a otras personas.

6. No obstaculice la conducción del conductor cuando el vehículo esté en movimiento, no charle con el conductor ni obstaculice su funcionamiento. No abra las puertas, compartimentos e instalaciones de emergencia del vehículo. voluntad y no toque el vehículo a voluntad. Controladores, como cerraduras de puertas, etc.