¿Cuál es el significado de depósito?
¿Cuál es el significado de depósito?
¿Cuál es el significado de depósito? Es bien sabido que el alquiler de una casa existe hoy entre muchos jóvenes, y esto a menudo causa disputas en la práctica. . De hecho, si no firma un contrato, solo le traerá problemas. ¿Cuáles son los siguientes significados de compartir el depósito? ¿Cuáles son los significados del depósito1
1. ¿Cuáles son las funciones del depósito de alquiler?
1. Para evitar disputas causadas por los depósitos de alquiler, ambas partes generalmente incluirán el depósito de alquiler en el contrato de alquiler. El depósito de alquiler generalmente lo acuerdan ambas partes y el depósito real suele ser el mismo. No serán más de dos meses.
2. Para que el propietario se asegure de que la casa y sus electrodomésticos no se revendan ilegalmente y pueda deducir las facturas de agua y electricidad, el inquilino generalmente acepta pagarle un depósito de alquiler.
3. La fianza por el alquiler de una casa protege los derechos del arrendador, por ejemplo, si en la casa hay electrodomésticos, muebles y otras cosas que teme que se los lleven, o que el inquilino estropee. el contrato antes de que expire, etc., el depósito no vence antes de que expire el contrato. Si el inquilino no alquila la casa después de que expire el contrato, el propietario debe devolver el depósito.
2. ¿A cuánto asciende el depósito de alquiler?
La fianza del alquiler es acordada por ambas partes y es un mes de alquiler habitual.
1. El depósito de alquiler generalmente se acuerda entre el inquilino y el propietario, y el depósito real generalmente no excederá el alquiler de dos meses.
2. Para que el arrendador se asegure de que la casa y sus electrodomésticos no sean revendidos ilegalmente y pueda deducir las facturas de agua y electricidad, el inquilino generalmente acepta pagar al arrendador un depósito de alquiler y la factura correspondiente. Se emitirá después de recibir el depósito.
Artículo 213 de la "Ley de Contratos" Los principales términos del contrato:
El contenido del contrato de arrendamiento incluye el nombre, cantidad y finalidad de el objeto arrendado, el plazo del arrendamiento, el alquiler y su forma y plazo de pago, el mantenimiento del inmueble en arrendamiento y otros términos.
3. ¿Qué debo hacer si no me devuelven la fianza al alquilar una casa?
1. Si el contrato de arrendamiento no especifica la naturaleza o las reglas del depósito, el depósito será tratado como un anticipo de alquiler y deberá ser devuelto pase lo que pase.
2. Si una parte paga un gravamen, garantía, depósito de seguridad, depósito de contrato, depósito o depósito, etc., pero si la inversión tiene la naturaleza de un depósito pactado, y la parte reclama el derecho. depositar, el tribunal popular no lo apoyará.
3. Salvo pacto en contrario en el contrato, el arrendador devolverá al inquilino la fianza de alquiler íntegramente sin intereses al día siguiente de terminada la relación de arrendamiento y el inquilino se muda, cuenta y paga todo lo adeudado. honorarios.
4. Si hay daños a la propiedad durante el período de alquiler, el depósito se puede deducir en consecuencia y el depósito debe devolverse después de deducir la pérdida de la propiedad.
5. Cuando se acuerda claramente la naturaleza del depósito, el depósito sirve como garantía para la casa y la propiedad dentro de la casa si hay algún daño a la casa del arrendador y a las instalaciones interiores durante. Al finalizar el período de arrendamiento, el depósito será responsabilidad del arrendador y se descontará del depósito.
6. Si la inversión ha causado tales pérdidas, se reembolsará cuando el contrato expire o se resuelva el mismo.
7. La cuestión del depósito de alquiler no reembolsable se puede resolver mediante negociación entre las dos partes. Si la negociación fracasa, se pueden recopilar pruebas y llevarlas ante los tribunales. ¿Cuáles son los significados del depósito 2?
¿Es el depósito un derecho de propiedad o un derecho de acreedor?
El depósito debe pertenecer a la categoría de derechos de propiedad de garantía. El depósito también es una especie. de dinero. En concreto, es una garantía prendaria. Una forma especial de `. Es decir, el depósito es para garantizar el cumplimiento de la deuda. El deudor o un tercero transfiere una determinada cantidad de dinero al acreedor en posesión. Si el deudor no cumple el contrato, el acreedor puede tener prioridad para recibir el pago. el depósito pagado por el deudor; si el deudor cumple la deuda según el contrato, el acreedor podrá utilizar el depósito como pago o retirarlo.
El objeto del depósito es la moneda, que es una forma especial de cosas. El depósito transfiere la propiedad de la moneda en el momento de la entrega, y la persona que recibe el depósito tiene derecho a poseerla y controlarla. Además, la persona que recibe el depósito tiene prioridad para recibir el reembolso del mismo con respecto a su acreedor. Por lo tanto, el depósito es ciertamente una especie de derecho de propiedad. Este tipo de derecho de propiedad se establece para garantizar la seguridad de las transacciones y la realización de los derechos de los acreedores, por lo que también es un derecho de propiedad real.
¿Cuál es la función del depósito?
1. El depósito puede garantizar eficazmente la realización de los derechos de los acreedores, reducir los costos de transacción y, por lo tanto, garantizar la seguridad de las transacciones.
El depósito es una especie de garantía física. Cuando el deudor incumple la deuda, el acreedor puede decidir libremente descontarla del depósito. Este es el método de protección más directo y eficaz. La garantía requiere que un garante asuma la responsabilidad. Además de los engorrosos procedimientos legales, debido a la dificultad de ejecución, es posible que no sea posible obtener dinero del garante incluso si se gana la demanda. Incluso para hipotecas, prendas, etc., se requiere el registro después de que se establezcan los derechos, lo que lleva mucho tiempo y es costoso. Si no se registra, al menos no se utilizará contra terceros y, en el peor de los casos, no será válido; no serán reconocidos ni protegidos por la legislación nacional.
Aunque se trate de una hipoteca o prenda válida, si el deudor no cumple con sus deudas, aún necesita negociar la hipoteca o recurrir a los tribunales. Por tanto, desde la perspectiva de la eficacia de los procedimientos operativos, las garantías, hipotecas y prendas no son tan simples y eficaces como los depósitos.
2. El depósito puede equilibrar los intereses tanto del acreedor como del deudor y actuar como equilibrador.
En un contrato de pago de depósito, una de las partes a menudo tiene la obligación de pagar primero. La realización de los beneficios esperados del pagador primero depende del desempeño consciente del pagador después. la responsabilidad primero conlleva mayores riesgos. Pagar un depósito al pagador (deudor) más tarde puede dispersar o reducir el riesgo del pagador primero y equilibrar los intereses de ambas partes. De hecho, elimina las preocupaciones del acreedor y facilita que ambas partes lleguen a una transacción, acelerando así la circulación económica. y promover el desarrollo y la mejora de la economía socialista de mercado.
3. La aceptación de depósitos para los contratos antes mencionados está profundamente arraigada entre el pueblo chino y se ha convertido en un hábito.
A pesar de esto, por lo que sé, cuando los privados utilizan los depósitos, no hay reglas y son demasiado arbitrarios, como se muestra en:
(1) Los nombres son confusos, es llamado depósito, depósito de alquiler, depósito de garantía, depósito de riesgo, depósito de garantía de riesgo, depósito de prenda de riesgo, etc.
(2) La connotación del depósito es incierta, y está enteramente sujeta al acuerdo de; Las partes y pueden ser elegidas arbitrariamente. El contrato incluso estipula que si el acreedor hipotecario no cumple con sus obligaciones, el acreedor hipotecario tiene derecho a confiscar el depósito, lo que entra en conflicto con el carácter compensatorio del depósito como garantía real. El uso de los depósitos es extremadamente irregular, lo que de vez en cuando da lugar a disputas sobre los depósitos. Para evitar este estado caótico y desordenado, es necesario utilizar la legislación para regularlo de manera oportuna.
4. Al ser el depósito una especie de garantía patrimonial, debe estar regulado por ley.
De acuerdo con el principio de los derechos de propiedad legales, los derechos de propiedad establecidos por las partes sólo pueden estipularse en la ley. Si no hay ninguna disposición en la ley, las partes no llegarán a un acuerdo por sí mismas. , de lo contrario, la ley negará su validez. Ante esto, urge legislar los depósitos y darles una explicación. De lo contrario, será difícil que el depósito como forma de garantía sea reconocido en la práctica judicial. ¿Cuáles son los significados del depósito 3?
1. ¿Es legal no reembolsar el depósito sin contrato?
Es ilegal no reembolsar el depósito sin contrato. Según la definición de depósito, podemos saber que el depósito es un contrato práctico, lo que significa que siempre que una de las partes pague el depósito, este puede ser reembolsado incluso si el contrato no se firma.
En primer lugar, el depósito es una forma de garantía de la deuda. Lo que se garantiza es que las dos partes continuarán negociando la celebración del contrato de compraventa de la vivienda comercial en el momento acordado y promoverán el acuerdo. establecimiento del contrato con la mayor sinceridad.
El depósito obliga a ambas partes a celebrar un acuerdo sobre la celebración del contrato de compraventa en el momento acordado, pero no obliga a una de las partes a celebrar el contrato.
El artículo 4 de las "Interpretaciones sobre varias cuestiones relativas a la ley aplicable en el juicio de disputas sobre contratos de venta de viviendas comerciales" del Tribunal Supremo Popular estipula: "El vendedor recibe un depósito del comprador mediante suscripción, pedido y reserva , etc. como señal de celebración de un contrato de vivienda comercial". Si el contrato de compraventa garantiza que el contrato de compraventa de casa comercial no puede celebrarse por razones de una de las partes, el asunto se tratará de conformidad con las disposiciones legales sobre Depósitos;
El contrato de compraventa de casa comercial no puede celebrarse por causas no imputables a ambas partes, debiendo el vendedor devolver el depósito al comprador.
”
En otras palabras, hay tres situaciones en las que se puede reembolsar el depósito:
1. Si se paga el depósito y ambas partes negocian el contenido del contrato pero no puede Si se llega a un acuerdo y el contrato no puede celebrarse, no se aplicará la penalización por depósito
2. Si una de las partes no negocia dentro del plazo acordado sin ningún motivo o cambia el contenido. de la carta de suscripción sin autorización, lo que resulta en la imposibilidad de celebrar el contrato de venta, se aplicará la penalización del depósito
3. o ajustes de póliza, no aplica la penalidad del depósito.
2. ¿Cuál es la diferencia entre depósito y depósito?
1. La falta de pago del depósito según lo acordado no constituye una violación del contrato principal y el acuerdo de entrega del depósito es parte del contrato principal, y el depósito debe pagarse de acuerdo con el acuerdo constituirá una. violación del contrato principal.
2. Si la parte que entrega o recibe el depósito incumple sus obligaciones contractuales, no habrá consecuencias de pérdida o doble devolución del anticipo, quedando el depósito sin efecto. Sólo se puede reembolsar.
3. El importe del depósito está sujeto a ciertas restricciones legales. Por ejemplo, el Código Civil estipula que el importe del depósito no excederá el 20%. el objeto del contrato principal; y el importe del depósito será determinado por las partes interesadas. Puede acordarse libremente entre las partes y, en general, no está restringido por la ley.
4. acto unilateral y no tiene un carácter evidente de garantía.
En nuestra vida real, el depósito es una garantía. Debemos recordar a todos que el depósito es principalmente para animar a ambas partes a firmar el contrato. , a falta de contrato, no se cumple con la ley si no se reembolsa el depósito. Puede negociar o demandar.