Regla de los tercios en fotografía Composición
Regla de los tercios para la composición fotográfica A muchas personas les gusta tomar fotografías en la vida y también es necesario aprender las habilidades para tomar fotografías. La composición es la habilidad más fácil y difícil, y también es el método de composición más fácil de conocer para todo fotógrafo. Echemos un vistazo a la regla de los tercios y la información relacionada para la composición fotográfica.
Fotografía Composición de la regla de los tercios 1 La composición de la regla de los tercios también es un método de composición que la gente utiliza con frecuencia. Al disparar, podemos dividir la imagen completa en tres partes horizontal o verticalmente. Esta división igual producirá dos bisectrices virtuales en la imagen, que son las líneas de tercios. Dependiendo del contenido de la imagen, la escena puede ocupar diferentes posiciones en la tercera línea, como un tercio o dos tercios.
En esta foto, el cielo ocupa un tercio de la pantalla, las montañas cubiertas de nieve ocupan un tercio de la pantalla y la pradera ocupa un tercio de la pantalla. Es una composición clásica de tercios. Hay una casa roja en la parte inferior del cuadro, que forma un contraste de color con el fondo. La casa también se ubica cerca de la sección áurea.
Esta foto fue tomada desde un ángulo relativamente bajo, utilizando el principio de fotografía casi grande y lejos pequeña para acercarse a las flores. Aunque son pequeñas, se pueden mostrar de manera muy destacada. Además, el cielo ocupa un tercio de la posición y el paisaje terrestre ocupa dos tercios de la posición. De esta manera, el nivel de la imagen es muy claro y la sensación de espacio es muy fuerte.
Este también es un trabajo compuesto por tres puntos. Los picos de las montañas y el cielo ocupan dos tercios del área, y el paisaje terrestre y los lagos ocupan un tercio. El lago en primer plano, el edificio en el medio y las montañas a lo lejos hacen que la imagen esté llena de capas y espacio.
Esta foto muestra el barco Sansha 1 atracado en el puerto. Muestra un tercio del cielo, un tercio del casco del barco y un tercio del suelo. Es una composición típica basada en la regla de los tercios. Un turista pasaba por allí en ese momento y la colocó cerca de la sección dorada de la imagen. La ropa roja de los turistas forma un fuerte contraste de color con el fondo, creando un punto de interés visual. Cuando se organiza razonablemente, se convierte en un trabajo fotográfico muy hermoso.
Por eso, a la hora de crear fotografías, debes estar familiarizado con estos métodos de composición. Cuando sostienes tu teléfono, tienes que descubrir cómo componer tu toma. Si lo piensas demasiado, es posible que te pierdas la hermosa imagen en un instante.
¿Cuál es la regla de los dos tercios en la composición fotográfica?
La trigonometría es una guía de composición que divide una imagen en tres partes iguales (horizontal y verticalmente), por lo que tienes nueve partes y cuatro líneas de cuadrícula. Coloque los elementos clave a lo largo de las líneas de la cuadrícula de acuerdo con las reglas y obtendrá una mejor composición.
Esta es una visualización de la regla de los tercios:
Para seguir las reglas, solo necesitas usar líneas de cuadrícula para colocar los componentes básicos.
Entonces, al fotografiar flores, puedes colocar los tallos a la derecha o a la izquierda a lo largo de las líneas de la cuadrícula vertical:
Al fotografiar una puesta de sol, puedes colocar la línea del horizonte a lo largo de la cuadrícula horizontal. colocado en la parte superior o inferior.
(Ten en cuenta que tu cámara puede ofrecer superposición de cuadrícula, que puedes activar en el menú; de esta manera, no tienes que imaginar la dicotomía. En lugar de eso, puedes verla mirando a través del visor. )
La regla de los tercios también determina cuatro puntos de alimentación en el centro de cada intersección de las líneas de la cuadrícula:
Aquí puede localizar puntos de interés, como la cabeza ( Al tomar retratos ), flores (al fotografiar naturalezas muertas) o los ojos de mascotas, como se muestra a continuación:
Como puedes ver, utilizar la regla de los tercios en realidad no es complicado. Por eso es tan poderoso: es una forma sencilla de mejorar tu composición y no requiere ninguna formación artística ni experiencia en fotografía.
Sin embargo, el autor dirá directamente:
Las reglas deben romperse. El hecho de que ignores la dicotomía no significa que tu trabajo sea aburrido, tedioso o malo. A pesar de su nombre, la dicotomía es más una guía que una regla estricta. Es absolutamente posible crear trabajos hermosos sin utilizar la regla de los tercios.
Recuerda que esta es sólo una de muchas técnicas de composición. Hay muchas otras "reglas" y pautas que vale la pena considerar, como la simetría, las leyes de probabilidad, las combinaciones de triángulos y más.
Además, las dicotomías son una excelente forma de empezar a escribir. Produce constantemente excelentes resultados e incluso los fotógrafos profesionales lo utilizan en su trabajo todo el tiempo. Además, como le dijo una vez un hombre sabio a este autor: si vas a romper una regla, primero debes aprenderla. De esta manera puedes asegurarte de destruirlo de la manera más eficiente posible.
¿Por qué es útil la regla de los tercios?
Ahora que sabes cómo seguir la regla de los tercios, es importante comprender su importancia y lo que puede hacer por tus fotos.
En realidad, la Regla de los Tercios se trata de dos cosas:
Equilibrio
Vitalidad (Movimiento)
Primero, combina la clave Por Al colocar elementos en las intersecciones de líneas de tres puntos o líneas de cuadrícula, sus fotos se volverán más equilibradas. Sus elementos clave crean interés visual en un tercio de la composición, equilibrando los dos tercios restantes del espacio vacío. Se veía genial y le pareció bien al público.
En segundo lugar, la composición con los elementos clave en el centro de la imagen suele hacer que la gente se sienta muy estática y aburrida. Los ojos del espectador no tienen hacia dónde vagar; en cambio, el espectador mira a la cámara, ve al sujeto central y luego se marcha.
Pero la dicotomía fomenta el dinamismo, donde el espectador puede ver un elemento clave a un lado y luego realizar un viaje visual a través del resto de la imagen.
En otras palabras:
La composición triangular proporciona una experiencia fotográfica más atractiva.
Además, la dicotomía se basa en la forma en que los humanos ven las imágenes de forma natural. Las investigaciones muestran que los ojos de las personas a menudo miran a un punto de intersección, en lugar de al centro de la toma, por lo que la regla de los tercios se presta a esta forma natural de ver una imagen.
Cuándo usar la regla (ejemplos)
A estas alturas ya deberías saber que la regla de los tercios casi siempre funciona. Se debe considerar la aplicación de esta regla siempre que se disponga de diferentes elementos de combinación.
Por ejemplo, en la fotografía de paisajes puedes colocar la línea del horizonte a lo largo de las líneas horizontales superiores de la cuadrícula:
Observa también cómo otro componente clave, la estructura sobre pilotes, se coloca dentro del encuadre. punto de tensión en la esquina superior derecha. Gracias a esto, toda la toma se siente equilibrada y dinámica.
En la fotografía de retratos, a menudo es conveniente colocar el cuerpo del sujeto a lo largo de las líneas de la cuadrícula triangular:
También es una buena idea colocar la cabeza del sujeto en una de las intersecciones (los ojos están el punto focal natural del retrato). En la foto de abajo, las corbatas y las flores también proporcionan una segunda área de interés, que se alinea con la segunda intersección:
En fotografía de vida silvestre, puedes colocar la cabeza del sujeto alineada (y los ojos) con los puntos de poder:
En la fotografía de flores, el sujeto se ve genial cuando los tallos siguen las líneas de la cuadrícula de tres secciones y los pétalos están encima de los puntos de poder:
Consejos rápidos para usar los puntos de poder Regla de los tercios
Si bien es fácil aplicar la regla de los tercios a tu trabajo, puede llevar algo de tiempo y práctica hacer que esta regla sea algo natural para ti.
Intenta adquirir el hábito de hacer dos preguntas sobre cada foto:
Cuál es tu interés (es decir, las áreas que destacan en la foto y las áreas que quieres resaltar) ?
¿Dónde colocaste estos puntos a propósito?
De esta manera puedes identificar tus puntos de interés, que luego puedes colocar instantáneamente a lo largo de líneas de cuadrícula de trisección o puntos de alimentación.
Tu composición acabará quedando perfectamente equilibrada.
¿Tiene sentido?
Además, no es el fin del mundo si no utilizas la regla de los tercios en tu cámara. Después de todo, ¡siempre puedes recortar la foto más tarde! (Asegúrate de recordar las líneas de la cuadrícula al editar).
Por cierto, si quieres comenzar a practicar la regla de los tercios de inmediato, siempre puedes sacar una foto antigua y hacer algunos recortes de prueba. Vea cómo afecta a sus fotografías; es posible que quede impresionado con los resultados.
Romper las reglas: ¿Deberías hacerlo?
Como explica más arriba el autor, es posible romper la regla de los tercios y acabar haciendo fotos preciosas.
De hecho, a veces puedes conseguir composiciones más fuertes ignorando las reglas. Entonces, si bien el autor lo alienta a aprender la regla de los tercios, intente romperla una vez que esté arraigada.
Uno de mis momentos favoritos para romper la dicotomía es fotografiar objetos simétricos. Si estás fotografiando suculentas o flores desde arriba, la simetría aparecerá aún más pronunciada cuando esté perfectamente centrada en el encuadre:
Esta toma del pasillo también es aproximadamente simétrica, lo que aumenta la intensidad de la composición: p>
Tenga en cuenta que las imágenes se pueden dividir simultáneamente, siguiendo la regla de los tercios. Por ejemplo, aunque la imagen de arriba es mayoritariamente simétrica, un elemento clave (el violonchelista) se encuentra en la intersección.
En pocas palabras:
Aprenda la regla de los tercios. Rómpelo. ¡Lo más importante es que te diviertas!
Trigonometría Fotográfica Composición 3 ¿Qué es la composición?
La composición fotográfica es la disposición y estructura del marco de la fotografía. Su significado específico es utilizar las características de imagen de la lente de la cámara y los métodos de modelado fotográfico para formar una imagen determinada de acuerdo con los requisitos del tema, haciendo que el objeto objetivo sea más expresivo y artístico que la vida real, y revelando un determinado contenido de manera más completa y completa. mejor.
La estructura de la imagen debe tener un tema claro, priorizar y simplificar, y el diseño debe ser apropiado. El cuerpo principal es prominente, y el cuerpo complementario y el fondo están adecuadamente resaltados, de modo que la imagen no sea ni desordenada ni monótona, sino diversa y unificada, brillante y concisa. La simplicidad, la diversidad, la unidad y el equilibrio son los requisitos básicos para la composición.
El significado de la composición
El entorno en el que vivimos es un espacio tridimensional. Utilizamos características visuales para reproducir orgánicamente objetos en el entorno espacial tridimensional en la vida real en el espacio bidimensional definido por las esquinas, lo que puede resaltar el sujeto, atraer la atención, simplificar el desorden y brindar a las personas una imagen equilibrada y armoniosa. funcionan, y transmiten y explican más información a través de la estructura de la imagen, reflejando la comprensión y los sentimientos del autor sobre un objeto.
Propósito de la composición
Cada tema, ya sea simple o grandioso, importante u ordinario, contiene belleza visual. Cuando observamos objetos específicos en la vida (personas, árboles, casas o flores), debemos dejar de lado sus características generales y considerarlos como una combinación de formas, líneas, texturas, luces y sombras, colores, consumo de luz y objetos tridimensionales. Mediante el uso por parte del fotógrafo de varios métodos de modelado, la forma, el color, la textura y las relaciones tridimensionales, dinámicas y espaciales del sujeto se muestran vívidamente en la pantalla.
Solo cuando se ajusta a las leyes de la visión humana y los espectadores realmente lo sienten, podemos lograr efectos visuales satisfactorios: belleza visual. En otras palabras, la composición debe ser estética. Como dijo Rodin: "La belleza está en todas partes. Para nuestros ojos, no es una falta de belleza, sino una falta de descubrimiento de la belleza.
"; Como fotógrafo, simplemente sabe ver la naturaleza con sus ojos y trasladar esta experiencia visual a la imagen. Pero la composición en sí no puede ser el objetivo, porque la tarea básica de la composición es, probablemente, aclarar las ideas del artista. p >
La esencia de la composición
La composición no se refiere sólo a operaciones específicas, sino que también se refiere a describir la forma completa como un objeto asociado a reglas fotográficas complejas, introduciendo objetos naturales en el ámbito de la realidad. , y convertirse en Un mundo independiente que es diferente de la naturaleza. Cualquier trabajo fotográfico excelente es una unidad compleja de pensamiento y arte. Sin embargo, la complejidad del trabajo está determinada por la complejidad de la vida, en términos de procesamiento de imágenes, naturaleza y colores ricos. , y la naturalidad rara vez tienen eje.
La obra original es creación del fotógrafo, como "un artesano que construye una casa, después de cierta selección, refinamiento, planificación y disposición". el fotógrafo ha puesto mucho esfuerzo en ello, por lo tanto, debemos hacer una serie de arreglos organizativos, pensar inteligentemente en la estructura, diseñar cuidadosamente, resaltar los aspectos principales, enfatizar lo esencial y plasmar el tema del trabajo. uno distinto. Organización de la imagen.
Método de síntesis de tres puntos
Ya sea un retrato o un paisaje, la calidad de la composición afecta directamente la belleza de la imagen, que es. por qué algunas personas toman buenas fotografías, pero otras no. Aquí hay una introducción a una de las técnicas de composición más utilizadas en fotografía: el método de composición de tres puntos. Como sugiere el nombre, la foto se divide en tres partes iguales vertical y horizontalmente, el sujeto fotográfico se coloca en cualquiera de las cuatro intersecciones, como se muestra en la siguiente imagen:
Es fácil ver que yo. colocó el tema de la foto - el triciclo y el trabajador en la intersección en la esquina inferior izquierda en la parte superior, dejando otras posiciones en blanco, para que el tema de la foto sea muy prominente - el triciclo y los trabajadores, y el mensaje a La gente también es muy clara: tres trabajadores salieron temprano en la mañana. Aparte de eso, no hay nada obvio en la imagen que pueda captar la atención del sujeto o llamar la atención, por lo que el mensaje que esta foto envía a quienes la ven es. muy claro.