Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - ¿Cuáles son algunos libros de cuentos de hadas famosos?

¿Cuáles son algunos libros de cuentos de hadas famosos?

Hay: Los cuentos de hadas de Andersen, Los cuentos de hadas de Grimm, Las mil y una noches, El principito, Cuentos de hadas italianos, El mago de Oz, Pinocho, Alicia en el país de las maravillas, El viento en los sauces, etc.

1. Los cuentos de hadas de Andersen

Los cuentos de hadas de Andersen es una colección de cuentos de hadas creada por el escritor danés Andersen, que consta de 166 cuentos. Con una clara distinción entre amor y odio, elogia con entusiasmo a los trabajadores y elogia su carácter bondadoso y puro.

Exponer y criticar sin descanso la estupidez, la incompetencia, la avaricia y la crueldad de los príncipes y nobles. Entre los cuentos más famosos se encuentran: La Sirenita, El patito feo, La cerillera, Pulgarcita, etc.

Los cuentos de hadas de Andersen han sido traducidos y publicados en más de 150 idiomas. Sus cuentos de hadas también han inspirado numerosas películas, ballets, obras de teatro y películas de animación.

2. "El Principito"

"El Principito" es un famoso cuento infantil escrito por el escritor francés Antoine de Saint-Exupéry en 1942. El protagonista de este libro es un principito de otro planeta. El libro utiliza a un piloto como narrador para contar la historia de las distintas aventuras que vivió el principito cuando partió de su propio planeta hacia la tierra.

Con la visión infantil del principito, el autor revela el vacío, la ceguera, la estupidez y los rígidos dogmas de los adultos, y escribe sobre el destino solitario y desarraigado del ser humano en un lenguaje sencillo e infantil. Al mismo tiempo, también expresa la crítica del autor a las relaciones monetarias y elogia la verdad, la bondad y la belleza.

3. El protagonista del cuento de hadas

"Pinocho" es un cuento de hadas creado por el escritor italiano Carlo Collodi y es también su obra maestra. Publicado en 1880.

La obra cuenta la historia de Pipano, un amable carpintero, que soñó con un ángel azul dando vida a su títere favorito, Pinocho, cuando dormía, y el títere comenzó su aventura. Si quiere convertirse en un niño de verdad, deberá pasar las pruebas de coraje, lealtad y honestidad.

Durante la aventura, faltó a la escuela por diversión, fue engañado por la codicia y se convirtió en burro. Finalmente, cayó en el vientre de una gran ballena y de repente se encontró con Pipano... Después de esta aventura, Pinocho finalmente creció. Se volvió honesto, trabajador, amable y un niño de verdad.

La obra fue adaptada a película de animación por Disney en 1940, y rehecha en 1983 y 2002 respectivamente.

4. Los cuentos de hadas de Grimm

Los "cuentos de hadas de Grimm" son literatura popular alemana recopilada, organizada y procesada por los lingüistas alemanes Jacob Grimm y los hermanos Wilhelm Grimm. Hay más de 200 historias en los cuentos de hadas de los Grimm, la mayoría de las cuales provienen de tradiciones orales populares.

Entre ellos, Cenicienta, Blancanieves, Caperucita Roja y el Príncipe Rana son los cuentos de hadas más famosos. Es un clásico de los cuentos de hadas mundiales y ha tenido un amplio impacto en todo el mundo desde sus inicios.

Los hermanos Grimm utilizan su rica imaginación y su hermoso lenguaje para contar cuentos de hadas mágicos y románticos a los niños. A nivel nacional, Japón, China y la provincia de Taiwán también tienen historias adaptadas de los cuentos de hadas de Grimm.

5. El viento en los sauces

"El viento en los sauces" es un cuento de hadas escrito por el escritor británico Kenneth Grahame y publicado en 1908.

"El viento en los sauces" es un cuento de hadas con los animales como protagonistas. Está elegantemente escrito, detallado en la descripción y rico en filosofía.

El libro crea varias imágenes de animales lindos: el topo tímido pero aventurero, el ratón hospitalario y romántico, el viejo tejón caballeroso y con actitud de liderazgo, y el viejo tejón al que le gusta alardear, presumir y perseguir. moda Sapos y nutrias honestas: viven junto al río o en el bosque, compartiendo alegrías y tristezas.