Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - Descubriendo la cultura del baño japonés: ¿Cómo es un baño japonés?

Descubriendo la cultura del baño japonés: ¿Cómo es un baño japonés?

El baño es una parte importante de la cultura japonesa y la historia de las casas de baños se remonta a siglos atrás. Bañarse en una fuente termal natural o en un baño público se considera un proceso purificador, una forma de limpiar el cuerpo de suciedad y promover la salud, y es un ritual importante en la vida diaria. Si bien los mitos sobre el Japón feudal pueden sugerir que muchas personas, especialmente la gente corriente, siempre estaban sucias en el pasado, personas de todas las clases sociales se bañaban todos los días.

Qiantang, una casa de baños públicos, es un lugar donde los locales o los turistas extranjeros pueden tomar un baño o un baño de vapor en una casa de baños públicos. Como hay pocas bañeras en casa, la casa de baños recibe a mucha gente. Los japoneses consideran las aguas termales una experiencia de baño al aire libre más relajante. Sin embargo, muchas fuentes termales son estructuras artificiales que se pueden construir en cualquier lugar, por lo que son más convenientes para muchas personas. Los baños públicos no solo brindan instalaciones de baño locales, sino que también brindan un lugar para que los lugareños se reúnan y establezcan contactos con otros miembros de la comunidad. En la década de 1960, había más de 2.000 "baños públicos" en todo Japón, pero a medida que más y más personas construían baños en sus hogares, la popularidad de los baños públicos disminuyó.

A día de hoy, todavía existen baños públicos en Japón. Si bien pueden ofrecer una experiencia más moderna, la cultura del baño japonesa no existiría sin sus predecesoras del período Edo.

Dado que a hombres y mujeres se les permite compartir instalaciones de baño, se requiere un espacio operativo más pequeño, muchos jefes también permiten baños mixtos para ahorrar dinero. Sin embargo, no todos los baños públicos hacen esto y algunos están designados solo para hombres. Desafortunadamente, las mujeres que quieren ducharse no tienen muchas opciones, ya que hay muy pocos baños exclusivos para mujeres. Sin embargo, si bien muchas casas de baños eran mixtas, muchos propietarios construyeron vestidores separados y utilizaron mamparas para impedir que los bañistas vieran a miembros del sexo opuesto.

Sin embargo, la mayoría de los turistas extranjeros de Occidente comenzaron a utilizar los baños públicos japoneses durante sus viajes y compartieron sus puntos de vista indecentes sobre los baños mixtos, lo que llevó directamente a la prohibición total de los baños mixtos por parte del gobierno japonés. Pero a pesar de esta disposición, muchas personas en Edo optaron por hacer la vista gorda.

Para que el baño sea fluido, los baños públicos contratarán a personas para que vayan a buscar leña y agua. Muchos clientes también pidieron a los trabajadores que les frotaran la espalda. Al principio, mujeres llamadas Tang Nu estaban a cargo de este trabajo, pero cuando el gobierno prohibió los baños mixtos, también prohibió el trabajo de Tang Nu. Posteriormente, los hombres comenzaron a hacerse cargo de las tareas diarias del baño.

Aunque el baño mixto está prohibido, muchos baños públicos todavía ofrecen diversos servicios a clientes masculinos y femeninos. Por ejemplo, usted es responsable de controlar la temperatura del agua que les gusta a los clientes, usar una esponja para limpiar el cuerpo del cliente y luego verter agua suavemente sobre el cliente para eliminar las pompas de jabón. Después del baño, también brindamos a los clientes servicios de masaje de hombros.

Cuando los baños públicos se hicieron populares, contrataban a mujeres conocidas como "chicas de sopa" para ayudar a que los servicios funcionaran sin problemas. Serán responsables de tareas diarias como ir a buscar agua y atender a los clientes. Inicialmente, la Sra. Tang atendía a los clientes de manera platónica, pero sus interacciones eventualmente incluyeron lavado de cabello y espalda. Después de que el gobierno prohibiera los baños mixtos, los hombres reemplazaron a Tang Nu para atender las necesidades de limpieza de los clientes, pero Tang Nu continuó trabajando en otros trabajos.

Estos deberes especiales incluyen interpretar el papel de una chica de sopa vestida con ropa extraña. También trabaja como acompañante en la casa de baños, llevando a los clientes que necesitan servicios distintos al baño al segundo piso para disfrutar de un trato especial. El gobierno intentó intervenir y finalmente logró prohibir estos servicios en 1657, pero esto también resultó en que muchos de estos servicios se trasladaran al barrio rojo de Jiyuan.

Aunque comenzaron como un lugar para la limpieza del cuerpo, los baños públicos rápidamente se convirtieron en un lugar de reunión social. Muchos baños públicos también se convirtieron en una parte importante de la comunidad local, donde la gente se reunía para charlar, cotillear o hacer nuevos amigos. Los clientes también se relajarán mucho y se reunirán para beber, cantar y comer después del baño.

Este tipo de socialización no solo ayuda a que las comunidades se fortalezcan y permita a las personas conocer mejor a sus vecinos, sino que también ayuda a las personas a salir de sus burbujas sociales y conocer personas con las que de otro modo no interactuarían. Para muchas personas, la interacción social es la parte más importante de la experiencia del baño, incluso más importante que el baño en sí.

Los baños están trabajando duro para que sus baños sean asequibles para todas las clases sociales y económicas.

Si bien las reuniones de diferentes grupos a veces pueden causar conflictos, está claro que quitarse la ropa hace que todos luzcan iguales. Debido a que Japón diferenciaba el estatus social entre sus ciudadanos, la capacidad de la casa de baños para borrar estas distinciones era importante.

Algunos escritores y poetas japoneses incluso lo han notado en sus obras. Un escritor escribió en "La casa de baños del mundo flotante": "Todo el mundo, sin importar lo inteligente o lo estúpido, lo justo o lo malo, lo rico o lo pobre, lo alto o lo bajo, se baña desnudo. Esta es la verdad de todas las cosas. en el mundo." "...el amo y los sirvientes lavaron la suciedad de la avaricia y los deseos mundanos. Después de lavarse con agua limpia, todos se quedaron allí desnudos - ¡no se podía saber quién era quién!"

Los baños necesitan gente que los frecuenta, por lo que los propietarios deben asegurarse de que sus instalaciones sean asequibles para todos. Debido a que los baños en las casas todavía son relativamente escasos, los baños públicos deben atraer clientes de todos los ámbitos de la vida y fijar precios que la gente común y corriente pueda pagar.

Si bien el baño en grupo es menos costoso que brindar servicios de baño privados a individuos, los propietarios de baños públicos tienen otras cosas que considerar cuando intentan obtener ganancias. Necesitaban combustible para proporcionar calor, lo que hacía que los baños estuvieran muy calientes y las salas de vapor se llenaran de vapor. Sin embargo, debido a los altos costos del combustible, los propietarios de baños deben asegurarse de que sus instalaciones funcionen de manera eficiente.

Antes de la invención de las grandes toallas de felpa utilizadas por los nadadores modernos, los clientes utilizaban las toallas de felpa japonesas Tenoudji, toallas pequeñas y planas que se parecían más a paños de cocina que a las tradicionales toallas de felpa. Los bañistas utilizan esta pequeña toalla para cubrir sus partes íntimas cuando entran a la zona de baño desde el vestidor, pero la toalla pequeña es multifuncional. Por supuesto, la función natural es limpiar el cuerpo después de escurrirlo por completo y secarse.

Si bien los clientes de los baños públicos modernos han desarrollado el hábito de bañarse antes de la cena y usar batas cómodas durante el resto de la noche, muchos clientes del período Edo facilitaron estas cosas. Después de bañarse, algunas personas en esa época preferían caminar a casa desnudas y sin ropa.

A medida que la gente comparte conocimientos sobre los beneficios del baño para la salud, mantenerse limpio se vuelve valioso y cada vez más personas empiezan a hacerlo. La mayoría de la gente no puede permitirse un baño privado en casa, por lo que los residentes locales suelen utilizar los baños públicos locales.

Para los civiles, los baños públicos supusieron una gran ayuda porque muchas personas en aquella época no tenían acceso a agua potable. Además, en el pasado, muchas personas tenían que bañarse junto al río o en el templo budista más cercano, por lo que los baños públicos suponen un cambio bienvenido. El precio es tan bajo que la gente corriente puede permitírselo, por lo que mucha gente viene a visitarlo todos los días.

En el periodo Edo, la gente iba a los baños públicos sólo para bañarse, por lo que la decoración no era importante. Y en aquella época mucha gente se bañaba en un ambiente oscuro porque estos baños no tenían ventanas. Pero ayuda a controlar el calor del agua, haciendo de la habitación un lugar donde se concentra el calor.

Los clientes altos a menudo experimentan irritación al caminar desde el área de vestidores hasta el área de baños, que tiene puertas más bajas que otros edificios. Si bien esto puede causar problemas a algunas personas, este diseño también ayuda a retener el vapor en el área de baño.

Durante el período Meiji, el carácter y la estructura de los baños públicos cambiaron, en parte debido a la influencia occidental. Después de que los occidentales concienciaran a muchos japoneses sobre la indecencia del baño mixto, el gobierno prohibió el baño compartido entre hombres y mujeres, y las reglas para el baño mixto se volvieron más estrictas. Después de esta regulación, la partición que separaba a hombres y mujeres del baño se hizo más alta.

A medida que se implementaron estos cambios y los visitantes pudieron bañarse con más luz solar, el vapor circundante comenzó a disminuir a medida que las ventanas se hicieron más grandes y el vapor escapó a través de aberturas en el techo. Más tarde, muchos bañistas descubrieron que después de estos cambios, los baños públicos se volvieron más abiertos, porque muchas personas combinaron la bañera y el vestuario en una sola habitación. Estos cambios se han convertido en la norma para muchos baños privados, y los baños modernos adoptan los mismos diseños.

A medida que los baños públicos se volvieron más espaciosos y abiertos durante el período Meiji, los bañistas también vieron un aumento en las funciones que los ayudaban a relajarse. Algunos propietarios incluso construyen baños al aire libre o jardines en sus patios. Muchos estanques de jardín contienen carpa koi, un pez popular en los países asiáticos.

Estos peces no sólo lucen hermosos, los nadadores también disfrutan de su presencia.

Mucha gente considera que el pez koi es un símbolo de buena suerte y cree que puede traer buena suerte. Por la misma razón, las casas de baños sin piscina al aire libre a veces están decoradas con imágenes de peces koi, que suelen aparecer en los azulejos de los baños.

A medida que los baños se vuelven más modernos, abiertos y luminosos, se añaden detalles para potenciar aún más la sensación de relajación. Muchos baños públicos tienen grandes murales llamados penki-e, que presentan acogedoras escenas al aire libre que rivalizan con la naturaleza que se experimenta en las aguas termales. Los murales pueden representar olas del océano, pájaros o el más popular, el Monte Fuji.

El primer mural que representa esta famosa montaña fue pintado en 1912, cuando el dueño de una casa de baños pidió a un artista que creara una escena que gustara a los niños. Una vez que el artista completa su trabajo, los clientes que se sumergen en la bañera debajo del mural pueden relajarse y admirar el mural. Y muchos afirman que hace que sus baños parezcan más bien un ritual de limpieza.