Requisitos básicos para la estructura fotográfica.
Requisitos básicos de composición fotográfica. En la vida diaria, a mucha gente le gusta la fotografía. La fotografía puede registrar la belleza de nuestras vidas y la composición fotográfica es muy importante. Luego te llevaré a comprender en detalle los requisitos básicos de la composición fotográfica.
El requisito básico para la composición fotográfica es que la estructura de la imagen sea concisa y clara.
1. Para que los lectores comprendan el contenido de un vistazo y disfruten de la belleza tan pronto como entren en contacto con la imagen, es necesario prestar atención a: la imagen debe ser concisa. Insistir en que una pintura refleja un hecho, un contenido o una situación típica; un conjunto de cámaras de televisión sólo puede reflejar el curso típico de un hecho determinado. Las fotos y las imágenes de televisión son buenas, no sean multicéntricas y tengan múltiples pistas; si la escena es complicada y lo tiene todo, no se puede lograr la simplicidad. Por tanto, la característica de la composición fotográfica es la ley de la resta.
La composición fotográfica es una elección artística que utiliza el encuadre para "trazar límites a la naturaleza que no tiene límites". La misión del arte es tomar decisiones en el reino de la belleza. La composición fotográfica consiste en utilizar el visor para "encuadrar" un rango. Los sujetos fotográficos no se dibujan de forma natural. Sólo cuando utilizamos el visor para seleccionar, refinar y resumir, podemos "separar" las bellas imágenes del paisaje natural y desordenado.
Así que la elección de la composición en realidad significa que el fotógrafo está mirando al sujeto por un lado y, por el otro, tratando desesperadamente de evitar imágenes innecesarias que obstaculizan al sujeto. Este método de selección en el marco de vista sigue la regla de "resta". Cabe decir que la belleza de las imágenes fotográficas (simplicidad, claridad y concentración) se obtiene "evitando", "renunciando" y "ocultando". Esta "resta" recorre todo el proceso de composición fotográfica. Para que el panorama sea simple y claro, todos deben eliminar sin piedad lo inútil y tratar de conservar lo útil.
2. La imagen debe ser clara. Es crucial determinar si el concepto de la imagen es claro y si el tema es distinto y prominente. Por lo tanto, la composición y el modelado deben utilizarse en la actuación principal. Si el sujeto se coloca en el centro visual de la imagen, debe ocupar un área determinada; la relación entre el sujeto y sus compañeros en la imagen debe ser armoniosa y bien organizada, son condiciones importantes para una imagen clara;
3. La imagen debería estar un poco enojada. Significa que la imagen debe tener un sentimiento y una expresión vivos. Si la composición es concisa y clara, pero sin viveza, el público se sentirá visualmente cansado y apático al ver la imagen. Entonces creo que la composición de personajes debe ser afectuosa y sagrada; la composición de paisajes debe tener un poco de concepción artística y la belleza natural es un interés indispensable; Cualquier imagen fotográfica no es una buena imagen fotográfica si no puede brindar a los lectores el disfrute de la belleza y satisfacer su deseo de diferenciar en el encuadre y la composición, del mismo modo que las noticias no tienen valor informativo.
Requisitos básicos para la composición fotográfica 2 1. Resalta el sujeto. Las personas son los principales objetos que se representan en los retratos y son una parte importante del cuadro. No es sólo el centro del contenido de la imagen, sino también el centro de la estructura de la imagen. Otros paisajes deberían rodearlo y hacer eco de él para formar un todo. En la imagen podemos resaltar el tema a través del contraste entre lo grande y lo pequeño, el todo y la parte, lo lejano y lo cercano, lo profundo y lo superficial.
El sujeto de la derecha es más destacado
La imagen de la derecha es muy buena
2. La imagen debe estar completa. La llamada integridad de la imagen no simplemente mantiene la imagen del sujeto intacta y completa, sino que significa que la imagen puede expresar completamente la intención fotográfica del autor, revelar completamente la esencia del sujeto y permitir que las personas acepten completamente el tema de la imagen. foto.
Los requisitos específicos para la integridad de la imagen deben ser prestar atención a la tipicidad de la imagen en términos de concepción, encuadre, iluminación y captura del momento. A través de la reproducción de formas típicas, ambientes típicos y momentos típicos, la imagen completa de los personajes se refleja en una imagen limitada y se muestra la integridad interna de las cosas. Otro requisito para la integridad de la imagen es que la forma de la imagen sea completa en expresión. Lo principal es manejar correcta y completamente la posición del sujeto en la imagen, para que la imagen del sujeto tenga un poder expresivo más completo.
3. El diseño debe ser equilibrado. El equilibrio es una sensación visual para las personas. Ver un paisaje equilibrado y estable hace que la experiencia visual de las personas sea más cómoda y estable; por el contrario, se siente incómodo. Pero el equilibrio del diseño no significa utilizar la imagen de manera uniforme, colocar al sujeto en el centro de la imagen y organizarlo simétricamente. Aunque tal disposición es normal, la imagen perderá su atmósfera animada y parecerá monótona y aburrida. La composición equilibrada traerá infinitos cambios a la imagen.
4. La forma debe ser vívida. La viveza de la composición significa que la imagen debe ser variada, no rígida y cumplir con los requisitos de la belleza visual humana. La vida humana misma es cambiante y colorida. Colorido no sólo se refiere a la entidad en sí, sino que también incluye factores como la luz, el tono y el fondo. La composición vívida consiste en movilizar todos los factores que pueden causar belleza.
¿Cuáles son los principios básicos de la composición fotográfica? Principios básicos de la composición fotográfica: equilibrio y simetría, contraste y perspectiva.
1. Equilibrio y simetría
El equilibrio y la simetría son la base de la composición, y su función principal es estabilizar el cuadro. Equilibrio y simetría no son el mismo concepto, pero tienen una identidad inherente: la estabilidad. La sensación de estabilidad es un hábito visual y un concepto estético formado por los humanos a través de la observación prolongada de la naturaleza. Por tanto, todas las artes plásticas que se ajusten a este concepto estético pueden producir una sensación de belleza, mientras que aquellas que violen este principio lucirán incómodas. El equilibrio y la simetría no son promedios, sino una relación proporcional lógica. El promedio, aunque estable, carece de variación. No hay belleza sin variación, por eso lo más tabú en la composición es la distribución uniforme de la imagen.
La simetría tiene un fuerte sentido de estabilidad. La simetría puede hacer que la imagen parezca solemne, solemne y armoniosa. Por ejemplo, la arquitectura china antigua es un modelo de simetría, pero en comparación con la simetría y el equilibrio, el equilibrio cambia mucho más que la simetría. Por lo tanto, aunque la simetría es un principio importante de composición, hay relativamente pocas oportunidades de aplicación práctica. Si la usas más, sentirás lo mismo.
2. Acerca de la comparación
El contraste inteligente no solo puede mejorar el atractivo artístico, sino también reflejar y sublimar claramente el tema. La composición de contraste es para resaltar y fortalecer el tema. Hay varios contrastes, siempre cambiantes, pero son similares. Podemos concluir:
El primero es el contraste de formas. Tales como: grandes y pequeños, altos y bajos, viejos y jóvenes, gordos y delgados, gruesos y delgados.
El segundo es el contraste de colores. Tales como: profundo y claro, frío y cálido, claro y oscuro, blanco y negro.
El tercero es el contraste entre gris y gris. Tales como: profundo y superficial, claro y oscuro, etc.
3. Acerca del punto de vista
La composición del punto de vista es atraer la atención del público hacia el centro de la imagen. Punto de vista es el nombre de perspectiva, también llamado punto de fuga. Para dejar claro tu punto, debes comenzar con tres líneas: el horizonte aparente, el horizonte y la línea horizontal.
El horizonte visual es una línea paralela al ojo. Nos paramos en cualquier lugar y miramos a lo lejos. Hay una línea distinta donde se encuentran el cielo y la tierra, o donde se encuentran el agua y el cielo. Esta línea es exactamente paralela al ojo. Éste es el horizonte obvio. Esta línea cambia con la altura de los ojos. Cuanto más alto está una persona, más lejos puede ver. Eso es cierto, pero subes un tramo de escaleras y la vista se abre a 500 kilómetros. Por otro lado, cuando las personas se paran agachadas, mirando al horizonte, pueden ver que los lugares bajos están cerca y son pequeños.
Según el principio de perspectiva, los objetos sobre el horizonte, como montañas, edificios, etc., parecen ser altos cerca y bajos lejos, grandes cerca y pequeños lejos; casi ancho y muy estrecho, y se extiende hacia arriba hacia la izquierda y la derecha. De esta forma, tomando como eje la dirección del ojo humano, se extiende en una dirección, arriba, abajo, izquierda y derecha, y finalmente se junta, se concentra en un punto y desaparece en el plano de la visión. De ahí viene la perspectiva. La lente de la cámara está diseñada basándose en el ojo humano y el principio de perspectiva. La apertura es como la pupila del ojo humano. Las pupilas se contraen o expanden en respuesta a la luz, por lo que lo que captura la cámara es básicamente lo mismo que ve el ojo humano. En cierto sentido, lo que se captura con la cámara es más preciso que lo que la gente ve.